You must be a loged user to know your affinity with NEXUS 6
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

6,5
9.728
8
4 de noviembre de 2011
4 de noviembre de 2011
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estupendo thriller del malogrado Fabián Bielinsky, que nos deja una duda para siempre: ¿qué otras obras nos habría dejado el bueno de Fabián de no haber fallecido?
Me parece un director estupendo, capaz de dar un giro de timón tan grande desde "nueve reinas" a esta, firmando en ambos casos estupendas películas.
La que aquí tenemos es un thriller de los que te dejan clavado: seco, duro, sin un momento para la sonrisa, triste, melancólico, de pocas palabras, lento pero no aburrido. A mí la verdad es que me ha sorprendido gratamente.
Quizá el guión se concede excesivas licencias, y existen aspectos que quedan poco conexionados, pero la atmósfera y lo que trasmite la película, mitigan esas posibles deficiencias.
Lo mejor sin duda: la historia, el ritmo, la fotografía, la música, los silencios, las miradas y desde luego, ese estupendo actor que es Ricardo Darín, que en esta película está sencillamente magistral.
Recomendable totalmente para los que no necesitan persecuciones y un ritmo endiablado para disfrutar de un gran thriller.
Me parece un director estupendo, capaz de dar un giro de timón tan grande desde "nueve reinas" a esta, firmando en ambos casos estupendas películas.
La que aquí tenemos es un thriller de los que te dejan clavado: seco, duro, sin un momento para la sonrisa, triste, melancólico, de pocas palabras, lento pero no aburrido. A mí la verdad es que me ha sorprendido gratamente.
Quizá el guión se concede excesivas licencias, y existen aspectos que quedan poco conexionados, pero la atmósfera y lo que trasmite la película, mitigan esas posibles deficiencias.
Lo mejor sin duda: la historia, el ritmo, la fotografía, la música, los silencios, las miradas y desde luego, ese estupendo actor que es Ricardo Darín, que en esta película está sencillamente magistral.
Recomendable totalmente para los que no necesitan persecuciones y un ritmo endiablado para disfrutar de un gran thriller.
Mediometraje

7,4
1.077
6
24 de julio de 2013
24 de julio de 2013
9 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Corto interesante, aunque a ratos aburrido y que mezcla varias historias y temáticas, a través de diferentes personajes. Creo que como corto es más bien largo y ahí reside su problema, que la gran idea se podía y se debía haber contado en menos tiempo, da la impresión de que la narración se estira y se estira ...
Eso si, el final, la gran idea, no por esperada, deja peor sabor de boca. Te dices a ti mismo, ¡qué razón tiene! y qué tontos somos en algunas cosas los llamados occidentales.
Me recuerda a esa fábula-chiste del pescador que pescaba para comer y poco más, pero esa es otra historia....
Eso si, el final, la gran idea, no por esperada, deja peor sabor de boca. Te dices a ti mismo, ¡qué razón tiene! y qué tontos somos en algunas cosas los llamados occidentales.
Me recuerda a esa fábula-chiste del pescador que pescaba para comer y poco más, pero esa es otra historia....
3
4 de diciembre de 2012
4 de diciembre de 2012
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película tiene dos problemas:
1) la película es floja tirando a malilla y encima ha envejecido muy mal
2) tiene detrás una de las grandes obras maestras de cine "El silencio de los corderos" ante la que no resiste la menor comparación. Sí, que la historia no es la misma, pero es inevitable la comparación. pero si queremos comparar la misma historia, tenemos "el dragón rojo" que es infinitamente mejor
Pero no hay que comparar, por lo que nos centramos en el problema 1. Es una historia clásica de psicópata perseguido por polícia-psicólogo a su vez perseguido por sus propios fantasmas. Lo malo es que es lenta, aburrida y en ningún momento engancha. A eso no ayuda que es una pelicula esclava de la estética y las modas de momento, hoy en día anticuadas: la fotografía resulta irreal, la realización es videoclipera y sobre todo, la música, buff, estropea todas las escenas. las escenas no están bien resueltas (la última es bastante penosilla) y las reacciones de los personajes subrayando un dramatismo y una épica que no te crees, resultan sonrojantes. Los actores, bastante mediocres la verdad. Y encima, el personaje de Anibal Lecter no pasa de mera anécdota.
Francamente, solo recomendada a quien se abstenga de comparaciones y a quién le guste este look ochentero
1) la película es floja tirando a malilla y encima ha envejecido muy mal
2) tiene detrás una de las grandes obras maestras de cine "El silencio de los corderos" ante la que no resiste la menor comparación. Sí, que la historia no es la misma, pero es inevitable la comparación. pero si queremos comparar la misma historia, tenemos "el dragón rojo" que es infinitamente mejor
Pero no hay que comparar, por lo que nos centramos en el problema 1. Es una historia clásica de psicópata perseguido por polícia-psicólogo a su vez perseguido por sus propios fantasmas. Lo malo es que es lenta, aburrida y en ningún momento engancha. A eso no ayuda que es una pelicula esclava de la estética y las modas de momento, hoy en día anticuadas: la fotografía resulta irreal, la realización es videoclipera y sobre todo, la música, buff, estropea todas las escenas. las escenas no están bien resueltas (la última es bastante penosilla) y las reacciones de los personajes subrayando un dramatismo y una épica que no te crees, resultan sonrojantes. Los actores, bastante mediocres la verdad. Y encima, el personaje de Anibal Lecter no pasa de mera anécdota.
Francamente, solo recomendada a quien se abstenga de comparaciones y a quién le guste este look ochentero

6,3
1.340
6
10 de junio de 2012
10 de junio de 2012
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entretenida película de robos, que no consigue nada más que ser un mero entretenimiento, tan fácil de ver como de olvidar. Lo cuál no es moco de pavo, ni mucho menos.
Poco hay que criticar y poco que destacar; las preciosas escenas aéreas de Nueva York con unas torres gemelas curiosamente en construcción, la aparición de Zero Mostel, poco más.
Que nadie espere un thriller contundente y duro, la película está más cerca de la comedia que del thriller serio.
Poco hay que criticar y poco que destacar; las preciosas escenas aéreas de Nueva York con unas torres gemelas curiosamente en construcción, la aparición de Zero Mostel, poco más.
Que nadie espere un thriller contundente y duro, la película está más cerca de la comedia que del thriller serio.

6,8
82.965
8
2 de agosto de 2011
2 de agosto de 2011
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Excelente película de ciencia ficción. El punto de partida es genial: una nave extraterrestre se ha plantada encima de una ciudad sudafricana, los extraterrestres empiezan a "convivir" con los humanos, pero poco a poco se les va recluyendo en un guetto, el distrito 9. Todo este comienzo es contado con una estética de falso documental que dota de gran realismo a la película.
A partir de ahí, vamos conociendo las peripecias de un patético antihéroe. Película mordaz (el paralelismo con el apartheid o con cualquier marginación a los inmigrantes es obvia) y muy original que va a contracorriente, ya que los bichos se van convirtiendo en los "buenos" de la película.
Mención aparte merece el actor que interpreta al protagonista. Me parece que borda su personaje, provocando rechazo y ternura a la vez.
La ambientación está muy lograda, especialmente las chabolas de extrarradio del distrito 9. Los efectos también están muy conseguidos, dotando de gran realismo a los bichos.
El único pero que le pongo es que en mi opinión la última media hora no está a la misma altura que el resto, transitando por los terrenos más manidos del cine de acción típico. Una pequeña pena.
En cualquier caso, película muy recomendable a quien le gusten las películas inteligentes y curradas y en general al que le guste el mejor cine ciencia ficción.
.
A partir de ahí, vamos conociendo las peripecias de un patético antihéroe. Película mordaz (el paralelismo con el apartheid o con cualquier marginación a los inmigrantes es obvia) y muy original que va a contracorriente, ya que los bichos se van convirtiendo en los "buenos" de la película.
Mención aparte merece el actor que interpreta al protagonista. Me parece que borda su personaje, provocando rechazo y ternura a la vez.
La ambientación está muy lograda, especialmente las chabolas de extrarradio del distrito 9. Los efectos también están muy conseguidos, dotando de gran realismo a los bichos.
El único pero que le pongo es que en mi opinión la última media hora no está a la misma altura que el resto, transitando por los terrenos más manidos del cine de acción típico. Una pequeña pena.
En cualquier caso, película muy recomendable a quien le gusten las películas inteligentes y curradas y en general al que le guste el mejor cine ciencia ficción.
.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Como casi todas las películas, se concede alguna licencia o exceso en el guión para que la historia cuadre: ¿alguien se puede creer que el protagonista, conocedor como parece de la vida de los extraterrestres, va a meterse en todas las chabolas y tocar todo, conocido y desconocido sin ninguna protección? Pues eso, un poco forzado.
Más sobre NEXUS 6
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here