Haz click aquí para copiar la URL
España España · Arteixo (A Coruña)
You must be a loged user to know your affinity with Hipergerman
Críticas 135
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
3
12 de octubre de 2009
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una película que dispone de un guión aceptable y con la que podría rodarse una historia bastante buena. No obstante, no logra enganchar al espectador puesto que en ningún momento hacen una narración de los hechos que presente un mínimo de interés o se pongan cosas que puedan hacer la cosa más dinámica.

Las interpretaciones no son malas del todo, pero tampoco logran crear personajes con carisma.

Las escenas de acción son decentes y creo que es lo único salvable.

Una película que me aburrió bastante, y eso que soy un fan de la saga de los juegos de Tomb Raider. En fin, si podéis no verla, no la veáis.
28 de febrero de 2012 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Puede haber gente que se tome en serio esta película? Leyendo algunas críticas por ahí, tanto en filmaffinity como en otras páginas, parece ser que sí. Desde luego...

En fin, a lo que vamos. Centrándonos exclusivamente en el film (no me he leído la novela, pero en un futuro lo haré), aquí se nos plantea una sociedad futurista basada en el militarismo y la guerra. Los panfletos para alistarse en el ejército están por todos lados, y es necesario hacerlo para conseguir la ciudadanía. El objetivo es un planeta plagado de bichos que atacan nuestro planeta y lo van destruyendo poco a poco. Con todo este ambiente, se narra la historia de un joven enamorado de una chica que se dispone a ingresar en las filas del ejército. Nuestro intrépido protagonista, interpretado por Casper Van Dien, se enrolará para estar en contacto con ella. Lo que no sabe es que se involucrará en la guerra contra los insectos gigantes.

Todo ello narrado al más puro estilo Verhoeven en EEUU: Actuaciones grotescas, sarcasmo en cada secuencia "patriótica" y, ante todo, 0% vergüenza/mojigatería típica americana.

Guión simple+Actuaciones correctas al estilo del director+Acción a raudales+Masacres continuas+Bichos gigantes extraterrestres+Sarcasmo anti-imperialista = Starship Troopers.
28 de enero de 2012 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nadie pone en duda que el film en cuestión fue un fenómeno mediático en los 90: película taquillera gracias a una promoción bestial, banda sonora que ponían en todos lados, dos protagonistas guaperas y un despliegue de medios técnicos impresionante.

Ahora bien... ¿Cuál es el contenido Titanic? A nivel de guión, una historia vista mil y una veces en otras películas y/o series de televisión: chica rica disconforme con el ambiente al que pertenece conoce a chico humilde y sencillo y entre ellos surge el amor. Las imposiciones familiares y sociales impedirán que la cosa siga adelante y habrá un desenlace dramático para uno de los dos. A partir de este guión la historia fluye bastante bien, se hace entretenida y cuando transcurren las "escenas de acción" es imposible que el espectador se aburra. Antes de esas "escenas de acción" (cambiar la palabra acción por supervivencia y se comprenderá mejor) hay escenas de diversa índole que transcurren en el barco: aventura, drama y, sobre todo, pasteleo romanticón entre la pareja protagonista.

Yendo al apartado de interpretaciones, los actores están bastante correctos en sus papeles; nada que criticar.

En el apartado técnico, todo un despliegue de medios importante que hace que te creas que de verdad estás en el transatlántico de trágico destino. Chapó en esto último.

Esto es lo que opino, a nivel formal, de Titanic.

Ahora, como conclusión final: ¿Por qué le doy esta nota? Aunque es una película entretenida, y tiene momentos verdaderamente admirables (comento en spoiler), todo eso queda empañado por una historia de amor que, además de resultar bastante fantasiosa, resulta poco creíble. Como suele pasar en los culebrones, siendo sinceros. Añádase a esto el hecho de que la **ta canción de Celine Dion en esa época no paraba de sonar en todos los medios posibles. Como punto final, decir que en mi opinión los únicos oscars que se merecía eran los técnicos, porque estando "Good Will Hunting" por ahí no se merecía el oscar a la mejor película. Pero bueno... Es bien sabido por todos que ganar o perder en los oscars no tiene nada que ver con la calidad del film en cuestión.

Espero que haya resultado amena y agradable la crítica. Un saludo.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
ESCENAS ADMIRABLES:
- Kate Winslet en la fiesta de los de clase baja pasándoselo BIEN.
- Los músicos tocando en la cubierta del barco.

Entre otras.
27 de noviembre de 2009 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Quitando los disparates históricos que conciernen a la película (que no son pocos) y las más que flojas actuaciones, lo único que vale la pena de la película es dar a conocer un poco un mito que mucha gente confunde con los egipcios (lo desvelo en el spoiler junto con otras cosas) y alguna que otra escena para el entretenimiento y diversión. El resto, mejor ni mencionarlo.

Solamente recomendable para entretenerse (y nada más) una tarde sosona de lluvia en la que uno no sepa qué hacer.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Hablo del mito de la Atlántida, esa civilización tan mística, mágica y poderosa. Se dice, si no me equivoco, que los egipcios son descendientes de los atlantes.

También, la localización geográfica durante el transcurso de la película me hace pensar que en Sudáfrica había, por aquel entonces todavía, montañas nevadas. Es que si no es Sudáfrica no sé qué otro lugar puede ser.

Los animales de la película... sin comentarios. No había esas aves de esa especie en aquella época en ese sitio, así que... y lo del macairodonte, tampoco voy a hablar mucho de eso.

Todos los arqueólogos, paleontólogos y demás expertos en esos campos debieron quedar locos por semejantes aberraciones anacrónicas y fuera de lugar.
10 de octubre de 2009 3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película sobre la tortura de Jesús de Nazaret más realista (centrada en los evangelios, claro) jamás hecha. Otra perla más del polémico Gibson.

Todos los actores están espléndidos en la película, desde un gran Jim Caviezel haciendo del mártir hasta la sensual Monica Bellucci de María Magdalena o Hristo Shopow haciendo del impotente Pilato. Además, gran acierto al ambientar la película en los idiomas latín y arameo, que hacen que el espectador se meta mejor en la historia.

De la trama poco se puede contar porque ya sabemos a lo que vamos, pero sí que se puede citar (para bien) la narración con sus continuos flashbacks que ayudan a enriquecer la trama principal del martirio de Jesucristo.

Una conmovedora película que puede gustar independientemente de la condición religiosa de cada uno.

Altísimamente recomendable.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
El final con Cristo resucitado muestra la condición del director.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para