You must be a loged user to know your affinity with Hipergerman
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred
8
27 de octubre de 2009
27 de octubre de 2009
36 de 38 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estoy totalmente seguro de que la mala nota que tiene esta película está causada por el visionado medianamente objetivo y crítico, pasados los años, de la gente que una vez fue fanática de los Power Rangers.
¿Pero qué os pensáis?¿Qué iban a hacer una película con unas interpretaciones asombrosas, un guión con giros argumentales inesperados o profundidad en la trama?
Esta película fue destinada al público más joven como un capítulo a lo bestia de la serie. Como puntos a su favor, hay que decir que mejora bastante bien la serie en el apartado de vestuario, las peleas y los efectos especiales (que aunque no son una maravilla, son más solventes que los de la serie de televisión), sin menospreciar al villano Ivan Ooze.
En definitiva, si eres mayor de 10 años, mírala con ojos de niño, te volverá a entretener.
PD: Fue la primera película que ví en cine, por eso quizás también le tengo algo de cariño añadido.
¿Pero qué os pensáis?¿Qué iban a hacer una película con unas interpretaciones asombrosas, un guión con giros argumentales inesperados o profundidad en la trama?
Esta película fue destinada al público más joven como un capítulo a lo bestia de la serie. Como puntos a su favor, hay que decir que mejora bastante bien la serie en el apartado de vestuario, las peleas y los efectos especiales (que aunque no son una maravilla, son más solventes que los de la serie de televisión), sin menospreciar al villano Ivan Ooze.
En definitiva, si eres mayor de 10 años, mírala con ojos de niño, te volverá a entretener.
PD: Fue la primera película que ví en cine, por eso quizás también le tengo algo de cariño añadido.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
-La sensual Dulcea (que fue una de las primeras chicas en las que me fijé, y eso que tenía 7 años).
-Las peleas con esos "Masillas Ooze" en la obra fue muy buena.
-Frases de Ooze: "Me perdí la Peste Negra", "La Inquisición Española" (menos mal que pasó por alto esta frase para los niños, que si no...), "Los años 70".
En definitiva, ¡¡¡nostalgia 100%!!!
-Las peleas con esos "Masillas Ooze" en la obra fue muy buena.
-Frases de Ooze: "Me perdí la Peste Negra", "La Inquisición Española" (menos mal que pasó por alto esta frase para los niños, que si no...), "Los años 70".
En definitiva, ¡¡¡nostalgia 100%!!!

4,1
22.207
8
16 de enero de 2010
16 de enero de 2010
18 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Recuerdo que la ví hace un tiempo, y la volví a visionar. Pensaba que ahora la vería como una mierda pinchada en un palo, pero no: me gustó más todavía.
No me explico las malas críticas ni el hecho de considerarla la peor película de los 90. La película no está mal y, francamente, las hay mucho peores.
En este film el señor Verhoeven nos muestra a través de una rebelde, atractiva e independiente joven, el duro mundo del espectáculo, la rastrera y falsa gente que hay en el mundillo y sobre todo lo bajo que uno puede llegar a caer con tal de triunfar.
Al ser muy explícita y tratar temas controvertidos, lo más seguro es que haya sido eso lo que le ha hecho ganar mala fama por parte de la crítica. Por todo lo demás, unas actuaciones bastante correctas, una ambientación bastante correcta y un guión de buen ritmo.
Film de culto de los 90, con razón.
No me explico las malas críticas ni el hecho de considerarla la peor película de los 90. La película no está mal y, francamente, las hay mucho peores.
En este film el señor Verhoeven nos muestra a través de una rebelde, atractiva e independiente joven, el duro mundo del espectáculo, la rastrera y falsa gente que hay en el mundillo y sobre todo lo bajo que uno puede llegar a caer con tal de triunfar.
Al ser muy explícita y tratar temas controvertidos, lo más seguro es que haya sido eso lo que le ha hecho ganar mala fama por parte de la crítica. Por todo lo demás, unas actuaciones bastante correctas, una ambientación bastante correcta y un guión de buen ritmo.
Film de culto de los 90, con razón.
8
11 de febrero de 2010
11 de febrero de 2010
13 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues eso... otra de las muchas series que veía en mi más tierna infancia en la TVG (concretamente en el Xabarín Club).
Recuerdo aquellas tardes viendo las aventuras de Max, un chaval bastante problemático en la escuela que, en cada episodio, tenía que viajar por el mundo para salvarlo de un villano demoníaco. Para ello, contaría con la ayuda de su vikingo guardaespaldas y su líder espiritual.
Al final de cada capítulo, Max nos contaba algo cultural acerca de lo que había vivido en ese capítulo.
Convendría revisionarla; a ver si la encuentro en gallego...
Por mi parte, tenéis mi aprobación para verla, gente de FilmAffinity.
Disfrutarla.
Recuerdo aquellas tardes viendo las aventuras de Max, un chaval bastante problemático en la escuela que, en cada episodio, tenía que viajar por el mundo para salvarlo de un villano demoníaco. Para ello, contaría con la ayuda de su vikingo guardaespaldas y su líder espiritual.
Al final de cada capítulo, Max nos contaba algo cultural acerca de lo que había vivido en ese capítulo.
Convendría revisionarla; a ver si la encuentro en gallego...
Por mi parte, tenéis mi aprobación para verla, gente de FilmAffinity.
Disfrutarla.
SerieAnimación

5,0
3.175
Animación
9
6 de febrero de 2010
6 de febrero de 2010
15 de 19 usuarios han encontrado esta crítica útil
Bien es sabido que estamos contaminando el planeta a un ritmo alarmantemente rápido y de una forma atroz; la gente es muy consciente de ello. ¿Qué hay que hacer para evitar que haya más contaminación? Pues a los creadores de esta serie no se les ocurrió mejor idea que hacer ver los riesgos de ésta de forma entretenida y dedicada al futuro; es decir, a los niños.
Con el objetivo de inculcar valores de respeto a la naturaleza y cuidado del medio ambiente, la serie narra la historia de 5 jóvenes escogidos por el espíritu del planeta, Gaia, para portar 5 anillos que usarán para defender el medio ambiente. Si juntan los poderes, invocarán al Capitán Planeta, un superhéroe que defenderá a capa y espada nuestro hogar de ataques a nuestra naturaleza.
Al final de cada capítulo, te mostraban cómo ayudar a la preservación del medio ambiente.
Obra maestra de los 90. Didáctica y entretenida.
Con el objetivo de inculcar valores de respeto a la naturaleza y cuidado del medio ambiente, la serie narra la historia de 5 jóvenes escogidos por el espíritu del planeta, Gaia, para portar 5 anillos que usarán para defender el medio ambiente. Si juntan los poderes, invocarán al Capitán Planeta, un superhéroe que defenderá a capa y espada nuestro hogar de ataques a nuestra naturaleza.
Al final de cada capítulo, te mostraban cómo ayudar a la preservación del medio ambiente.
Obra maestra de los 90. Didáctica y entretenida.

6,2
2.253
7
22 de abril de 2019
22 de abril de 2019
13 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
En la segunda oleada de black metal (la primera constó de bandas que no tenían ese sonido "blacker" definido, como Mercyful fate, Venom, Hellhammer, Celtic Frost o Root; únicamente Bathory fue la que estableció las bases de ese sonido, con su tercer LP) se consolidó una escena en Noruega y Suecia (principalmente) que dio de qué hablar y no solamente en lo musical; a mayores de ese sonido violento y misantrópico, muchas bandas se comprometieron con lo que sus letras relataban y, con ello, vinieron asesinatos y destrucción de iglesias.
Este contexto de finales de los 80's y principios de los 90's es en el que se ambienta la película "Lords of Chaos", basada en un libro documental publicado en 1998 de mismo título: Vemos a través de Euronymous, un apasionado y ambicioso guitarrista que, en su obsesión por establecer un geniuno y auténtico "black metal" facturado en Noruega a través de su banda Mayhem, no duda en tomar una imagen y una actitud "antisistema" (en esto ayuda su ideología comunista). A medida que avanza en su proyecto, a pesar de los cambios de formación de banda, sigue adelante con su proyecto musical... ¡¡Llegando a tener una tienda de música y un sello discográfico!! Todo cambia para él cuando conocer a Christian "Varg" Vikernes, otro joven músico ambicioso y lleno de talento que coquetea con los mundos de fantasía (Tolkien, Warhammer...) y con la extrema derecha. Al principio, Euronymous lo "domina" a él porque Varg peca (en la película) de honesto pero falto de carácter; no obstante, Varg se meterá más y más en la esencia de la maldad de la música que tocan y llevará a cabo actos destructivos y faltos de compasión acabando en trágicos desenlaces.
Como bien describe el título (el cual es una alegoría al mensaje previo a las primeras escenas), esta película está basada en hechos reales, con lo cual se toma muchas licencias, omite ciertos momentos turbios (aunque en la película verás unos cuantos) y modifica ciertos eventos que realmente pasaron. Vamos, como en muchas películas basadas en hechos reales. Resulta curioso que pase en un país como Noruega, un país que, como la mayoría de los de su zona, es visto como un modelo ejemplar en estándares de vida, educación, apertura social y cultural, sanidad, etc... Lo que mucha gente no sabe es que en esos países modélicos existe mucho racismo "encubierto" y mucha tendencia a la violencia callejera; quién sabe si motivado por la falta de horas de luz y/o por la mentalidad germánica segregadora... O ambas cosas.
En esencia, "Lords of Chaos" tiene muchos puntos a favor: Ritmo ágil y rápido (se ven los acontecimientos clave y no se detiene en disertaciones absurdas), narración de los hechos por parte de Euronymous (Rory Culkin) a lo "American Beauty", dosis de humor negro y drama bien planteadas, actuaciones decentes y recreación/ambientación de la Noruega de finales de los 80's/principios de los 90's más que digna. El problema principal lo tendrá, en esencia, la gente que de verdad conozca los hechos y cómo era la gente involucrada; otros problemas de la película son la subtrama romántica de Euronymous que no aporta gran cosa a la narración y que no esté con voces en noruego para dar más realismo a la película.
Una recomendable película que, espero, sea tomada como una historia basada en hechos reales, no lo que realmente pasó.
Este contexto de finales de los 80's y principios de los 90's es en el que se ambienta la película "Lords of Chaos", basada en un libro documental publicado en 1998 de mismo título: Vemos a través de Euronymous, un apasionado y ambicioso guitarrista que, en su obsesión por establecer un geniuno y auténtico "black metal" facturado en Noruega a través de su banda Mayhem, no duda en tomar una imagen y una actitud "antisistema" (en esto ayuda su ideología comunista). A medida que avanza en su proyecto, a pesar de los cambios de formación de banda, sigue adelante con su proyecto musical... ¡¡Llegando a tener una tienda de música y un sello discográfico!! Todo cambia para él cuando conocer a Christian "Varg" Vikernes, otro joven músico ambicioso y lleno de talento que coquetea con los mundos de fantasía (Tolkien, Warhammer...) y con la extrema derecha. Al principio, Euronymous lo "domina" a él porque Varg peca (en la película) de honesto pero falto de carácter; no obstante, Varg se meterá más y más en la esencia de la maldad de la música que tocan y llevará a cabo actos destructivos y faltos de compasión acabando en trágicos desenlaces.
Como bien describe el título (el cual es una alegoría al mensaje previo a las primeras escenas), esta película está basada en hechos reales, con lo cual se toma muchas licencias, omite ciertos momentos turbios (aunque en la película verás unos cuantos) y modifica ciertos eventos que realmente pasaron. Vamos, como en muchas películas basadas en hechos reales. Resulta curioso que pase en un país como Noruega, un país que, como la mayoría de los de su zona, es visto como un modelo ejemplar en estándares de vida, educación, apertura social y cultural, sanidad, etc... Lo que mucha gente no sabe es que en esos países modélicos existe mucho racismo "encubierto" y mucha tendencia a la violencia callejera; quién sabe si motivado por la falta de horas de luz y/o por la mentalidad germánica segregadora... O ambas cosas.
En esencia, "Lords of Chaos" tiene muchos puntos a favor: Ritmo ágil y rápido (se ven los acontecimientos clave y no se detiene en disertaciones absurdas), narración de los hechos por parte de Euronymous (Rory Culkin) a lo "American Beauty", dosis de humor negro y drama bien planteadas, actuaciones decentes y recreación/ambientación de la Noruega de finales de los 80's/principios de los 90's más que digna. El problema principal lo tendrá, en esencia, la gente que de verdad conozca los hechos y cómo era la gente involucrada; otros problemas de la película son la subtrama romántica de Euronymous que no aporta gran cosa a la narración y que no esté con voces en noruego para dar más realismo a la película.
Una recomendable película que, espero, sea tomada como una historia basada en hechos reales, no lo que realmente pasó.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Me encanta que hayan recogido bastantes momentos claves de la banda:
El disparo de escopeta con el que Dead (vocalista de renombre de bandas como Mayhem o Morbid) se quita la vida.
La creación de la tienda de discos de Euronymous.
El asesinato de ese señor homosexual por parte de Faust, batería de bandas como Emperor.
Las quemas de iglesias por parte de Varg Vikernes y, posteriormente, la adhesión de otros miembros del "Inner Circle" (grupo reducido de gente de la escena metalera de ese país) a seguir ese camino.
El disparo de escopeta con el que Dead (vocalista de renombre de bandas como Mayhem o Morbid) se quita la vida.
La creación de la tienda de discos de Euronymous.
El asesinato de ese señor homosexual por parte de Faust, batería de bandas como Emperor.
Las quemas de iglesias por parte de Varg Vikernes y, posteriormente, la adhesión de otros miembros del "Inner Circle" (grupo reducido de gente de la escena metalera de ese país) a seguir ese camino.
Más sobre Hipergerman
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here