Haz click aquí para copiar la URL
España España · Sevilla
Críticas de Julito91
<< 1 9 10 11 20 22 >>
Críticas 110
Críticas ordenadas por utilidad
8
12 de marzo de 2012
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Primera entrega de una de las mejores sagas del cine de terror que marcó un precedente y le dio un giro al género slasher. James Wong, director de esta entrega y de la tercera y de la cagada que hizo con Dragon Ball.
Wong nos presenta un slasher cargada de intriga desde el primer momento y que dejará al espectador pasmarote, deseoso de querer saber de que va a pasar y de como va a terminar esta sangrienta película.
Marcar que las muertes de los personajes está muy currada, hay que hay veces que son algo exageradas y un poco ilógicas y sobrehumanas, lo que hace restarle un poco de realidad, aunque la verdad que aquí realidad hay más bien poca.
La verdad que también los personajes son bastante crédulos con la premonición del protagonista y con toda la historia que le cuenta sobre el plan de la muerte, aunque cuando ven la situación, de que van cayendo uno a uno, se van mostrando menos escépticos. También señalar la participación de Tony Todd, protagonista de Candyman, que tendrá un papel corto pero intenso, muy intenso.
Escenas que valen mucho la pena que os impresionará a más de uno, se os pondrá los pelos de punta. Espeluznante, inquietante, guarda la intriga desde el principio al final, con un desenlace algo predecible, pero que que vale mucho la pena.
Julito91
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
12 de marzo de 2012
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
No veas, cuando algo da dinero, hasta que el público reviente. Tercera entrega de la saga Destino final, o "Destino cansino", y en esta ocasión volvemos a ver un slasher, con adolescentes en el instituto y con mucha hormona descarriada, por lo que ya la interpretación deja mucho que desear. A veces dejan ver que son adolescentes con la edad del pavo, o simplemente estúpidos y absurdos. Con algunos te entran ganas de matarlos tu mismo o de respirar aliviados, ya que sabes que van a morir si o si.
En cuanto al desarrollo, se nota bastante que vuelve a tomar el mando James Wong, y que recupera un poco el estilo de su primera entrega y recuperando también un poco la esencia de esta saga, que la perdió bastante con su segunda entrega, pero yo sigo aun montado en mi burro y sigo diciendo que con la primera sobraba ya, pero estos americanos o estiran una idea o hacen un remake, está la cosa muy malita.
Lo que más me llama la atención de todo como en todas las otras entregas son las muertes que van a sufrir los protagonistas, muy curradas todas ellas, y con mucha sangre y mucha angustia, que es lo que nos gusta. pero como también ha sucedido en anteriores ocasiones, poquito creíbles y rebuscadas todas ellas, pero que no pasarán desapercibidas.
Poco más que decir de esta entrega, perdón, TERCERA y CANSINA entrega. Más de lo mismo.
Julito91
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
2
12 de marzo de 2012
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
No, ya aquí si que hemos llegado.
Yo me imagino al director, guionista y todos los que han montado esta broma pensando en aprovechar el tirón del 3D y seguir quemando esta saga. Pero en esta ocasión, lo tiran todo por el suelo.
No entiendo muchas cosas: no entiendo como pueden seguir comercializándose esta película cuando ya se notó que en la tercera entrega ya estaba decayendo, no entiendo como se puede ser tan exagerado matando a los protagonistas, ruedas que salen del estadio y caen justo donde esta uno de ellos, motores gigantes....ya si que no nos comemos las muertes, si antes se podía pensar que las muertes eran algo exageradas, en esta ocasión son cien veces más exageradas, sólo para sacarle partido al 3D.
Esta bien el repaso de las muertes que se hace al principio que puede ser lo mejor de todo, porque la verdad que luego es más de lo mismo y exagerado.
Los personajes son para echarles de comer a parte, lo mismo de siempre, los mismos tópicos, es todo igual, y no se puede hacer algo tan parecido a lo primero, pero es que en esta ocasión es igual a lo primero, a lo segundo y a lo tercero.
También recalco y señalo la interconexión que hacen con las otras sagas, recordando a lo largo de la película los hechos que tuvieron lugar en el avión, en la carretera y en la montaña rusa. Que decir también, que es el accidente de los que se ha visto más ilógico de todos, no hay por donde coger éste accidente, muy exagerado y sobrehumano.
Por lo menos es corta y no se llega a hacer tan pesada, pero vamos es más de risa que de cualquier otra cosa esta entrega de la película, no puedo salvar nada, ni interpretación, ni argumento, ni siquiera en esta ocasión las muertes que son patéticas.
Volvemos a tener en la dirección a David R.Ellis, que después de lo regular que lo hizo en la segunda entrega, no quiero decir ya en esta entrega si lo hace mal, pero mal mal, para echarse a llorar.

En definitiva, lo mismo y peor, casi que hubiese preferido un remake de la primera parte y peor aún aprovechar el tirón del 3D, que la verdad pudo ser entretenido pero poco más. Entrega hecha para gente que no ha visto ninguna de las otras entregas y quieren ver una película de sangre y vísceras en 3D.
Julito91
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
12 de marzo de 2012
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿No quieres sopa? Pues toma cinco tazas. Y seguimos exprimiendo un poquito más si cabe esta saga, y ya van por la quinta entrega, aunque hay algunas mucho más largas la verdad, pero con menos jugo que esta, ninguna.
Ya se va viendo que esta perdiendo bastante el rumbo y no saben ya que inventar, y no sólo eso, en 3D otra vez (soy poco partidario del 3D). Lo único que va a dar al 3D a esta cinta es juego y entretenimiento, no es que vaya a mejorar la película, incluso diría que le perjudica, porque los que vemos las películas en 2D, al final acabamos lo acabamos pagando.
Después de sufrir una nefasta cuarta parte, también tengo que decir que con la quinta se ha vuelto a poner a un buen nivel, y supongo que aquí encontraréis el por qué de una quinta parte: mi teoría es para limpiar un poco la mancha que dejo su antecesora. Y la verdad que han hecho bien, sobre todo con el cambio de director, un director que se estrena en esto del cine prácticamente, ya que poco repertorio deja este director mas que algún documental con James Cameron y TV Movies.
La película es decente la verdad, pero como he dicho anteriormente, como la primera no va a haber ninguna más, ya que este argumento está más que mascado, y la verdad se ha quedado muy comercial.
Los actores están pasables pero los papeles que interpretan están algo exagerados, lo que demuestra que ya no saben donde buscar actores para este tipo de películas, pocos quedan ya. Han cogido un elenco de jóvenes que se han estrenado hace escaso tiempo en ésto del cine.
Ya las muertes las dejamos un poco apartadas y sigo opinando que son un poco sobrehumanas y muy rebuscadas ya, así que en esta ocasión no es lo que recalco, recalco más el giro que le da a la saga y con esta entrega parece cerrar el círculo, con un gran final, que es lo que le salva.
De nuevo vuelve Tony Todd, que regresa en su papel de las primeras películas.

Espero ya por fin que esta saga se termine de una vez porque no hace más que manchar el éxito que tuvo la primera entrega, y sólo apuntar una cosa: nadie se escapa de la muerte.
Julito91
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
6
12 de marzo de 2012
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Estreno de hace una semana en cine y que ha sido todo un éxito y que recomiendo que la veáis, eso para empezar.
Es una película recomendable, más que recomendable, pero como todo en esta vida habrá gente que le guste mucho, habrá gente que le guste o habrá gente que no le guste, y a las tres categorías los entenderé, y voy a explicar porqué.
Es una película que explica perfectamente lo que sería una grave epidemia a gran escala mundial, algo que ya hemos vivido con la Gripe A no hace muchos años, pero esta es mucho más grave, poniéndole las cosas muy difíciles incluso a las altas cabezas del gobierno estadounidense, sin necesidad de efectos especiales, de caritas bonitas ni de musculados héroes con personalidad cero. Actores que actúan perfectamente (aunque para mí el papel de Gwyneth Paltrow lo podría haber hecho otro actor o actriz porque es demasiado corto, pero muy muy necesario, pero creo que el caché de Paltrow es más alto que el papel que interpreta en esta película, a mi parecer), muy realista, que describe una situación que no es nada inverosímil, que puede suceder con bastante facilidad, demuestra lo que haría también el gobierno de un país (de lo cual no voy a hablar, sería meterme mucho en política, quiero que lo veáis y lo discutáis vosotros mismos) y el potencial que tiene una persona con un blog, sólo con un blog. Esto es para la gente que le ha encantado la película.
Para la gente que le ha gustado algo, bueno, pues una película más, entretenida, que explica la situación de una epidemia, buena interpretación de los actores debido a su experiencia, vamos una película del montón con un trasfondo ético, político y social.
Para los que no os ha gustado nada, película sin ninguna acción, muy lenta, las diversas historias que se cuentan en la película llegan en un momento a liar considerablemente, me mosquea el papel efímero de Gwyneth Paltrow, mosquea que la salud de las personas dependa de los gobiernos de los países, hay puntos en que se hace muy pesada y soporífera y la muchas historias que enredan bastante.

Aunando todo lo dicho anteriormente, gran mensaje que nos trasmite esta película, representando una película muy real, explicando una realidad que lamentablemente es muy posible, con unos actores con muy buena experiencia que hacen muy bien su papel, sin necesidad de utilizar efectos especiales ni caritas bonitas ni musculitos, que parece que es para lo que ha quedado el cine ahora, para caritas bonitas y musculitos, pero la verdad se hace muy pesada, las historias son muchas e intentan explicar cada una de ellas en una pelicula de poco más de 100 minutos y se hace muy enrevesada y confusa. Recomendable y que llegará bien adentro seguro.
Julito91
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
<< 1 9 10 11 20 22 >>
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow