Haz click aquí para copiar la URL
España España · A Coruña
Voto de sergiolm:
5
Serie de TV. Drama. Thriller Serie de TV (2018-Actualidad). 6 temporadas. Las Encinas es el colegio más exclusivo del país y al que la élite envía a sus hijos a estudiar. Un mundo privilegiado con fiestas de alta sociedad, niños ricos, sexo y drogas. En él acaban de ser admitidos tres chicos de clase obrera después de que un terremoto destruyera el colegio público y sus alumnos tuvieran que ser repartidos por otros institutos de la zona. El choque entre los que lo ... [+]
17 de marzo de 2020
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes de empezar, destacar que esta crítica es sobre las 3 temporadas de la serie.

T1. Introductoria, con bastantes escenas de sexo con desnudos/semidesnudos, destaco a los actores Danna Paola y Miguel Herrán que bordan a sus personajes (la primera en plan arpía y el segundo en plan gracioso), Esther Expósito promete mucho tanto a nivel series como películas, los demás ni fu ni fa, comentar el "famoso" problema de entendimiento en algunas frases/palabras (culpa de los actores o de la edición del sonido) que me hizo recurrir a pegar la oreja a la tablet, ponerme cascos y por último activar subtítulos. Argumento aceptable con crimen final y misterio hasta saber el asesino. Un 6.

T2. Acierto en meter una desaparición como eje central de todo y no un nuevo crimen, se haría repetitivo. Los personajes nuevos también un acierto con especial atención a la actriz que hace de Rebeca, el nuevo Christian (Miguel Herran). Esther y Danna siguen fantásticas y el personaje de Samuel va dejando la sensiblería de la T1. Baja considerablemente el número de escenas de sexo, lo cual quizá se agradece porque es fácil rellenar minutos de rodaje con ese tipo de actuaciones. Destaco para mal que parezca que los personajes pasen más tiempo de fiesta (en sus casas o en la discoteca) que en el instituto y, aprovechando lo dicho, eso de que menores estén en la discoteca bebiendo alcohol, mmmm, no muy realista (aunque sean ricos). Mejora a la T1 pero le sigo poniendo un 6.

T3. Misma fórmula que la T1: crimen y averiguación del autor. Escenas de sexo casi ninguna. Samuel abandona de una vez el buenismo "estilo Clay" (por 13 razones) para jugar sucio por fin. Los personajes nuevos (Yeray y Malick), a diferencia de los de la T2, son prescindibles y deben incorporarlos solo para dar arcos argumentales a los personajes de Omar y Nadia, por una parte, y Carla, por otro. Se nota que la fórmula esta gastada al aumentar el protagonismo de los padres, casi o al mismo nivel que el de sus hijos: madres de Polo, padres de Carla, padres de Nadia y Omar, madre de Ander y madre de Rebeca (aparecen bastante más que en las T1 Y T2). Lo que se hace con el personaje de Ander (repulsivo) y el capítulo final de vergüenza ajena. Un 4 (spoiler)

Conclusión: considerando la T3 valoro a la serie con un 5. Entretiene y en cierta medida engancha pero si corrigieran algunos errores y aportaran algo más, habría sido una serie notable.

Posdata: Leo ahora que tienen pensadas 4º y 5º temporada decidiendo aun si continuar con la mitad del elenco o renovarlos a todos... tanto una como otra opción me parecen un error, si NO reinventan la estructura de hilar y contar los episodios (asesinato/desaparición futura, vueltas al pasado, interrogatorios de policías, etc)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
sergiolm
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow