Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with alex
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por alex
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de alex:
7
Voto de alex:
7
5,1
45.152
Ciencia ficción. Intriga. Terror
En unos minutos, en las principales ciudades de Estados Unidos, se producen unas extrañas y escalofriantes muertes que escapan a toda explicación. Elliot Moore (Wahlberg), un profesor de ciencias de Filadelfia, intentando eludir este misterioso y letal fenómeno, se dirige a Pensilvania con su mujer (Deschanel), su amigo Julian (Leguizamo) y la hija de este; sin embargo, pronto queda de manifiesto que ningún lugar es seguro. Pero, de ... [+]
28 de octubre de 2008
28 de octubre de 2008
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por la sencillez de su trama y por su corto metraje de menos de hora y media, "El incidente" recuerda a una de esas películas de serie B de los años cincuenta. Incluso el mensaje viene a ser una versión ecologista de la vieja admonición de la ciencia ficción o el "fantástico" tradicional: el peligro que supone el progreso, con la violación de las leyes naturales que este implica, y el correspondiente precio que tenemos que pagar.
Encontramos en esta película algunos de los "leit motivs" tradicionales del cine de Shyamalan, como el referido a un reducido grupo humano, preferiblemente en un entorno rural, amenazado por fuerzas misteriosas e inasibles. La diferencia es que aquí los devastadores efectos de la amenaza son presentados de manera más explícita y sangrienta. Además, finalmente las cosas son como se suponen que son y no hay sorpresa final ni enfoque nuevo que nos haga percibir las cosas de otro modo, como solía ser habitual en otras pelis de Shyamalan. Los actores, por otra parte, están sorprendéntemente sosos, incluyendo a la intovertida niña y al "cara de palo" Wahlberg, de modo que veces resulte difícil identificarse tanto con ellos como cuando el protagonista es Bruce Willis o Mel Gibson.
Eso no quiere decir que esta no sea una película más que decente y bastante apreciable en algunos aspectos. Sin embargo, no entusiama absolutamente, tal vez porque uno esperaba algo más detrás del misterio planteado por toda esa sucesión de muertes violentas que se suceden a lo largo de la película (esa reducción progresiva del territorio "seguro", con grupos humanos supervivientes cada vez más pequeños, hace pensar infundadamente en algún tipo de dinámica en este aspecto). Por último, señalar lo difícil que es hacer una crítica a una película tan sencilla como esta, refiriéndose al argumento solo con vaguedades.
Encontramos en esta película algunos de los "leit motivs" tradicionales del cine de Shyamalan, como el referido a un reducido grupo humano, preferiblemente en un entorno rural, amenazado por fuerzas misteriosas e inasibles. La diferencia es que aquí los devastadores efectos de la amenaza son presentados de manera más explícita y sangrienta. Además, finalmente las cosas son como se suponen que son y no hay sorpresa final ni enfoque nuevo que nos haga percibir las cosas de otro modo, como solía ser habitual en otras pelis de Shyamalan. Los actores, por otra parte, están sorprendéntemente sosos, incluyendo a la intovertida niña y al "cara de palo" Wahlberg, de modo que veces resulte difícil identificarse tanto con ellos como cuando el protagonista es Bruce Willis o Mel Gibson.
Eso no quiere decir que esta no sea una película más que decente y bastante apreciable en algunos aspectos. Sin embargo, no entusiama absolutamente, tal vez porque uno esperaba algo más detrás del misterio planteado por toda esa sucesión de muertes violentas que se suceden a lo largo de la película (esa reducción progresiva del territorio "seguro", con grupos humanos supervivientes cada vez más pequeños, hace pensar infundadamente en algún tipo de dinámica en este aspecto). Por último, señalar lo difícil que es hacer una crítica a una película tan sencilla como esta, refiriéndose al argumento solo con vaguedades.