Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de chechu:
6
Drama. Thriller Ambientada en el siglo XVI, narra la macabra leyenda de la Condesa Bathory, quien asesinó a centenares de muchachas para beber su sangre y poder conservar intacta su belleza y juventud. (FILMAFFINITY)
6 de marzo de 2011
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Erzsébet Batory fue una condesa húngara curiosamente descendiente del famoso Vlad Tepes (Conde Dracul), que ha pasado a la historia como una de las mayores asesinas de la historia de la humanidad. La historia cuenta que tras la muerte de su marido, se le cruzaron absolutamente todos los cables; y con la idea de preservar su juventud, se bañaba en la sangre de muchachas vírgenes asesinadas. Tras unas 650 niñas asesinadas, fue condenada a pasar el resto de su vida en una celda completamente tapiada a excepción de una rendija por donde le pasaban alimentos.

La película trata de contar estos hechos, pero de una manera poco rigurosa y sacándose de la manga una historia de amor que nunca sucedió. Al contrario de lo que se dice en la película, Erzsébet Batory nunca tuvo amante conocido; de hecho, se dice que era lesbiana. También es bastante criticable que su guión no incida sobre la controversia que suscita este personaje: no hay pruebas rigurosas de que realmente cometiera esos crímenes, y la persona designada por el Rey para investigar y que sirvió como eje del juicio contra ella, era un enemigo declarado.

Dejando errores históricos a parte, la película flaquea bastante en su guión, como en su falta de crudeza. Se nos está intentando retratar una tiparraca que supuestamente aterraba a medio condado, y lo único que vemos es una tia con una crisis de los 40 galopante. En ningún momento vemos el sufrimiento de las víctimas, ni la crudeza de Erzsébet.

En cuanto a los intérpretes, todos ellos bastante cumplidores, menos un William Hurt que, como es habitual en él, lo borda.
chechu
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow