Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with peleon
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por peleon
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de peleon:
9

Voto de peleon:
9
7,2
12.298
Intriga
¡Bienvenidos al Sherlock de 1895! Para el detective más famoso del mundo y su mejor amigo, algunas cosas continúan igual: la amistad, la aventura y sobre todo... los asesinatos. ¿Por qué se sorprende Thomas Ricoletti de ver a su mujer con su vestido de boda? Porque apenas unas horas antes la vio morir... El fantasma de la señora Ricoletti ahora parece recorrer las calles con sed de venganza, y sólo Holmes y el doctor Watson pueden hacer ... [+]
3 de enero de 2016
3 de enero de 2016
42 de 50 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tengo que decir que me acerqué a este episodio con mucho temor tras el fiasco de "El último voto", el último episodio de "Sherlock" del 2014 que parecía más una parodia de James Bond. Pero para mi alivio creo que "La novia abominable" es uno de los mejores de la saga: Con un toque sobrenatural, el propio Watson cree que la explicación de los asesinatos es el fantasma de la novia que se suicida desde un balcón, Sherlock nos recuerda uno de sus lemas para resolver los misterios: " Una vez que descartas lo imposible, queda la verdad". (por cierto, lo de "elemental, querido Watson" no aparece en ninguna obra de Conan Doyle. Fue un añadido del cine que ha cuajado en la memoria colectiva).
En este episodio cobra mucho relieve Mycroft, a los que muchos de los personajes secundarios se refieren como el hermano listo de Sherlock, ( impagable las escenas del Mycroft gordo apostando contra Sherlock por su muerte de obesidad), y es quien le pone en la pista del misterio con la frase que uso en el título.
¿Y qué decir de Watson? Martin Freeman está impagable como el mejor Watson de la historia. No se limita a ser un comparsa, sino que ejerce de mejor (único) amigo de Sherlock. La escena en que los dos están vigilando por la noche y Watson quiere tener una conversación normal con un amigo es de una gran calidad e ingenio de guión (se pone de manifiesto la relación complicada de Sherlock con las mujeres ejemplificada en que lleve un retrato de "la mujer" Irene Adler en su reloj). Y en el episodio está muy contento porque se da cuenta de un detalle que a Sherlock se le ha pasado por alto relacionado con una mujer..
Pero ojo, que también Madame Watson tiene alguna de las mejores escenas reservadas ( atentos a los diálogos a tres en las ruinas de la iglesia).
Y sencillamente genial los saltos en el tiempo/ espacio entre el Sherlock del siglo XIX, que imagina el futuro, y el Sherlock del siglo XXI que necesita resolver el caso de la mujer abominable para entender cómo Moriarty ha vuelto. Gracias a ello asistimos a algunos magníficos diálogos entre Sherlock y su némesis Moriarty( otra gran actuación de Andrew Scott).
En suma, otra pequeña obra maestra con misterio, guión excelente, toques de humor, y unos grandes actores.
En este episodio cobra mucho relieve Mycroft, a los que muchos de los personajes secundarios se refieren como el hermano listo de Sherlock, ( impagable las escenas del Mycroft gordo apostando contra Sherlock por su muerte de obesidad), y es quien le pone en la pista del misterio con la frase que uso en el título.
¿Y qué decir de Watson? Martin Freeman está impagable como el mejor Watson de la historia. No se limita a ser un comparsa, sino que ejerce de mejor (único) amigo de Sherlock. La escena en que los dos están vigilando por la noche y Watson quiere tener una conversación normal con un amigo es de una gran calidad e ingenio de guión (se pone de manifiesto la relación complicada de Sherlock con las mujeres ejemplificada en que lleve un retrato de "la mujer" Irene Adler en su reloj). Y en el episodio está muy contento porque se da cuenta de un detalle que a Sherlock se le ha pasado por alto relacionado con una mujer..
Pero ojo, que también Madame Watson tiene alguna de las mejores escenas reservadas ( atentos a los diálogos a tres en las ruinas de la iglesia).
Y sencillamente genial los saltos en el tiempo/ espacio entre el Sherlock del siglo XIX, que imagina el futuro, y el Sherlock del siglo XXI que necesita resolver el caso de la mujer abominable para entender cómo Moriarty ha vuelto. Gracias a ello asistimos a algunos magníficos diálogos entre Sherlock y su némesis Moriarty( otra gran actuación de Andrew Scott).
En suma, otra pequeña obra maestra con misterio, guión excelente, toques de humor, y unos grandes actores.