Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valencia
Voto de maroda82:
4
Thriller. Drama Arthur Fleck (Phoenix) vive en Gotham con su madre, y su única motivación en la vida es hacer reír a la gente. Actúa haciendo de payaso en pequeños trabajos, pero tiene problemas mentales que hacen que la gente le vea como un bicho raro. Su gran sueño es actuar como cómico delante del público, pero una serie de trágicos acontecimientos le hará ir incrementando su ira contra una sociedad que le ignora. (FILMAFFINITY)
19 de diciembre de 2019
15 de 21 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta es una crónica de cómo por enésima vez los medios son capaces de crear polémica artificial alrededor de un producto que promete mucho y ofrece muy poco. El enésimo sobeteo que Hollywood ha perpetrado sobre el villano más oscuro del universo DC no ha respondido a las expectativas creadas por críticos especializados, publicistas del tres al cuarto y otros tantos fan boys. Tal y como se ha iniciado esta reseña, pueden pensar que quien está al teclado no es más que el típico "hater" difícilmente complaciente y con ansias incendiarias de ir contra el 8,3 de nota media impuesta por esta página. Tienen razón, lo soy.

20 premios, 68 nominaciones, entre ellas 4 globos de oro. Teniendo en cuenta que Hollywood más que ser un referente serio de la industria, es un parque temático, cuesta entender que por ejemplo el Festival de Venecia premiara esta patochada como mejor película y que su máximo responsable tuviera una mención de honor como director. Y más allá de lo que se pudo ver en pantalla, queda el terremoto de sensaciones que produjo en la opinión pública en su estreno en pantalla grande: "gente abandonando la sala con ataques de ansiedad", "desmayos"....dicen por ahí que hasta se pudo ver en alguna sala de Bethesda (Maryland) a individuos con la máscara de payaso reventando cabezas entre el público....uppsss....

Llama la atención que la máquina de propaganda que supuso un altavoz tan grande para esta película se haya quedado bajo mínimos a estas alturas del mes de diciembre y el hype se haya ido esfumando dando paso a otros productos bendecidos por la industria como THE IRISHMAN O PARÁSITOS. Estamos en plena carrera de los OSCAR, es lo que hay. Se ha teñido también a este largometraje de cierta polémica negativa en torno a ese mensaje político que lanza de clases opresoras y oprimidas, con la correspondiente ola de violencia como respuesta...y es este detalle lo más desdibujado de todo el conjunto. Esa atmósfera malsana que rodea GOTHAM, esa inestabilidad ambiental que provoca que sea una ciudad potencialmente inestable para sus habitantes, esa escala de violencia extrema y la injusticia imperante que tiñe sus calles queda reflejado a cuentagotas porque la trama sólo gira en torno a la a vida de un desequilibrado mental.

Esta es la tabla de salvación de Todd Philips sin duda, la aportación de Joaquin Phoenix. Su trabajo es bueno, pero me atrevería decir que su actuación no es de oscar. Es una actuación con muchos matices, reforzada posiblemente en un gran porcentaje por su físico. Y es que adelgazar 30 kilos parece que convierten a cualquier actor en candidato a la estatuilla, aunque de ser así podían haber premiado también el trabajo de Christian Bale en "El Maquinista".

Por lo demás, todo lo que rodea al personaje principal sobre el cual gira esta película importa muy poco (el resto de personajes son de cartón piedra, el montaje de andar por casa, esas canciones setenteras y los números musicales que lejos de inquietar o producir risa, rayan la indiferencia...). Tenemos a un hombre que intenta ganarse la vida haciendo reír y por contra es pisoteado, apaleado, humillado e ignorado en muchas ocasiones por una sociedad violenta, cruel y nauseabunda. Arthur Fleck lleva una bomba en su cuerpo con el contador en marcha durante toda la película y el desenlace deja bastante que desear, así como la intervención de Bobby de Niro encarnando a Buenafuente.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
maroda82
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?

Últimas películas visitadas
Brantôme 81: Vie de dames galantes
1982
José Bénazéraf
arrow