Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Mister Cinema:
5
Drama En plena postguerra, Pepita (María León), una joven cordobesa, abandona su aldea y viaja a Madrid para estar cerca de su hermana Hortensia (Inma Cuesta) que está embarazada y en prisión. Una vez en la capital, se enamora de Paulino (Marc Clotet), un valenciano de familia burguesa que sigue luchando en las montañas de la sierra de Madrid. (FILMAFFINITY)
12 de noviembre de 2018
2 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película llama al sentimentalismo y el nacionalismo victimista, donde están muy calcados los patrones de buenos buenos y malos malos, cuando la realidad es que todo el mundo que estuvo en la guerra civil eran hermanos contra hermanos y la realidad era mucho más variopinta y colorida. Innegable es que la represión y el terror blanco fueron una realidad, pero más allá de ser un hecho habría que analizar las realidades psicológicas como el miedo, el hambre, la envidia, el odio, el analfabetismo (50% de españoles agrarios sin estudios) y muchas cosas más que llevaron a ese tipo de actos a las personas (familiares) de la época, tanto de un bando como del otro, siendo obviamente por temática bélica, el victorioso como el opresor mayoritario. Con esto quiero decir que la película calca muy claramente a los republicanos como los buenos y los nacionales como los malos en dos grandes conjuntos donde los protagonistas poco se mueven de su registro, lo cual es un error fatal, dado que la República se la cargaron ambos partes igual: los propios republicanos y los nacionales monárquicos. Con todo, la interpretación de las actrices principales es buenísima, el rodaje está bien conseguido al igual que la estética, pero los personajes masculinos tambalean constantemente.

Nota:5/10

cinedelmaizal.tumblr.com
Mister Cinema
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow