Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · en algún lugar de
Voto de credulidad:
3
6,6
733
Animación. Drama. Thriller Al morir su hermana Christina, el Padre August se ve obligado a cuidar de Mia, su pequeña sobrina de cinco años huérfana de un modo repentino. Princess era el nombre artístico de Christina, una actriz porno de cierto éxito que tiene un ominoso descenso desde el estrellado star-system del cine X y muere a los 32 años debido a un abuso indiscriminado de los estupefacientes. August perpetrará una venganza junto con la pequeña Mia, contra ... [+]
15 de agosto de 2010
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Unos niños -ella, Christina, de 14 años, su hermano, August, un poco menos-, quedan huérfanos tras un "accidente" automovilístico -provocado por los pibes que se pasan de rosca jugando en la parte trasera, y mientras él juega con la cámara de video, ella le pega a su padre -el conductor- una patada que lo descoloca. Luego la perdición, la prostitución de ella avalada por él y orientada por su amigo Charlie, luego el nacimiento de la pequeña hija de ella, Mia, a quien veremos con 5 años de edad, y la muerte de Christina. Él se redime, se vuelve cura, y luego prepara y realiza su venganza. Es, en definitiva, una historia cristiana de redención, perdón y salvación en el paraíso, desde las primeras imágenes con August y su alzacuello, hasta el final, sobre el cual opinaré como se debe en "spoiler", pero que puedo adelantarme con la pregunta ¿la salvación se gana mediante la venganza a sangre fría, se redime hasta el último error? Desde la crítica a la compra de indulgencias papales por favores económicos hace 500 años, parece que no hemos avanzado mucho. No me refiero a que en el film se "compre el paraíso" con dinero, sino al hecho concreto y contundente de que con la mirada puesta en el más allá, termina sin importar un carajo el "menos acá", la justicia terrenal, para mí la única posible -y considero que para la gran mayoría de los religiosos, es de gran importancia también. El film se escapa por la tangente de aquella, plantea una postura fundamentalista por el uso de la violencia, a la vez que al final realmente no se consigue ninguna justicia terrenal, sólo una venganza egoísta y con terribles daños colaterales.

Muy bueno desde ya el aspecto visual, las mezclas de técnicas y las imágenes creadas. Pero el cine es un "arte combinado" y lo juzgo como tal, como lo que resulta de su conjunto. Sino, pongámosle buena nota a ese terrible bodrio que es "2012" sólo por los efectos, o yendo más lejos en las analogías, digamos que Hitler era bueno porque trataba bien a su secretaria. Además, con eso de "dibujo cosas bonitas y quiero ponerlas aunque no tengan sentido" podés hacer un videoclip pero no una película con una historia, aunque la verdad veo que la "historia" la hicieron de la misma forma, uniendo fragmentos sin la menor lógica, como cuando vemos un auto que se desbarranca tanto como unos 100 metros del camino (en la imagen amplia, comparar el tamaño del auto con la distancia) y da vueltas y vueltas y vueltas y vueltas... pero los pibes -¡¡a ella se la ve sin el cinturón de seguridad y con los pies para arriba!!- salen completamente ilesos -al menso físicamente- y luego se van a vivir sólos, ah bueno!! El film se forja gracias a elementos desencadenantes totalmente inverosímiles (y otras situaciones en general, como el tipo destruyendo media ciudad sin que nadie lo toque, o haciendo eso acompañado de Mia, no podés!! -en un principio pensé que podía ser producto de la imaginación de August que ella apareciera ahí, pero tampoco cierra-).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
credulidad
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow