Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · en algún lugar de
Voto de credulidad:
5
Ciencia ficción. Terror. Thriller Sólo 237 personas en todo el mundo son "scanners", seres humanos con unos extraordinarios poderes mentales. Darryl Revok, el más poderoso, es el jefe del grupo. Todos ellos son capaces de controlar las mentes de los demás y pueden provocar terribles sufrimientos a sus víctimas. Cuando el doctor Paul Ruth descubre un scanner con más poderes que Revok, decide utilizarlo para acabar con el grupo. (FILMAFFINITY)
21 de marzo de 2010
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Señoras sentadas en un mesa en un shopping. Ven pasar a un hombre con pinta de vagabundo. ¿Qué hacen siempre dos señoras ante tal situación? Empiezan a chusmear: que es desagradable, que nos mira, que no deberían dejarlo entrar, qué barbaridad... pero esta vez se equivocaron. No era cualquier hombre, era un Scanner, un fenómeno de la naturaleza que nació con poderes extra sensoriales, con un trastorno de la sinopsis que llamamos telepatía y que no permite tan solo leer la mente sino conectarse con otros sistemas nerviosos... Se equivocaron he dicho. Y la pasaron mal...

La historia, la trama de este film retoma las ideas expuestas en Stereo, su primer film (o "mediometraje" para ser mas exactos por su duración de 63 minutos). 10 años atrás Cronenberg nos deleitó con ese film experimental sci-fi filosófico sobre la telepatía y sus consecuencias, como por ejemplo la dominación telepática. Allí eran cuestiones mentales, acá pasamos a la acción, pero con una dinámica caótica que me recuerda a Shivers.

Tras una primera media hora en la cual nos introduce en el film conceptual y gráficamente, además de indicarnos claramente la perspectiva del film, luego tenemos una hora de relleno para llegar a un final previsible -personalmente no estoy en contra de las situaciones previsibles per se, siempre y cuando la forma en que se llegue hasta allí sea placentera de ver, pero aquí me resulta aburrida y repetitiva.

A nivel musical se trata de la segunda vez que Howard Shore acompaña a Cronenberg, y si bien cumple un digno papel, para mí es menor a esa excelente participación anterior, con un maravilloso grado de compenetración que logra darle a la música con las escenas de The Brood. Se encuentra editado un disco con las bandas de sonido de Shore para The Brood, Scanners y Dead Ringers que es genial. Hay que señalar también que es el film que llevará al estrellato al actor canadiense Michael Ironside, luego de algunas apariciones menores. Es aquí que se gana el rol en V invasión extraterrestre.
No es una película "serie B", costó más de cuatro millones de dólares (de 1979, inflación mediante hoy sería mucho más), triplicando el costo de la genial The Brood, y equivaliendo a 20 veces lo invertido en Shivers.

En resumen: Scanners es el séptimo film de Cronenberg. Recomiendo a todos ver su filmografía desde el comienzo. En este film vemos continuidades y retrocesos, pero no hay por donde encontrarle avances, ya sea en su estilo, forma de filmar o lo que sea, y dicho aquello como habrán visto por mi valoración tampoco me parece malo sino pasable.

En el spoiler analizo la filmación de la escena de la cabeza (no es taaaan spoiler porque sucede a los 11 minutos y porque ya ha sido re contra comentada, pero lo prefiero así) y agrego otras cosas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
credulidad
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow