Haz click aquí para copiar la URL
Voto de R_DeNIRO:
7
Serie de TV. Comedia Serie de TV (2004-2011). 96 episodios. Narra la vida cotidiana de Vincent Chase (Adrian Grenier), un atractivo y brillante actor de Hollywood, y de su grupo de amigos. La carrera de Vince está en pleno auge, pero él procura que su nueva posición social no lo aleje de sus amigos de la infancia, con los que creció en el barrio de Queens, en Nueva York. (FILMAFFINITY)
15 de junio de 2009
8 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ideal para el amante del cine (en su vertiente hollywoodiense) y avalada por la infinidad de cameos de primera categoría (desde Scorsese a Frank Darabont pasando por Gus Van Sant o James Cameron) esta serie ofrece una vista detrás de las cámaras a la vida de una joven estrella del celuloide, pero como en cualquier otra serie/libro/película no importa mucho lo que trata en sí, sino cómo se trata.

Entourage es ágil, dinámica y voraz, con un sentido del ritmo trepidante y una dirección acorde al mismo. En un mundo repleto de presiones, contratos multimillonarios y agentes sedientos de éxito y dinero la cámara vuela rodeando a los protagonistas, su entorno, llevándonos directamente a Los Ángeles, a sus estudios, a las casas, a sus piscinas (también a las diversas curvaturas corporales del sinnúmero de mujeres 10 que sale a lo largo de la serie) pero al final de todo siempre nos deja en el mismo sitio, esto es, en el espíritu de Queens Boulevard. Un espíritu que se define por lo central de esta serie: la defensa de una amistad a prueba de bombas. El Séquito nos llena el cerebro de referencias cinéfilas y la vista de modelos ligeras de ropa, pero emocionalmente nos vamos de ella con el saco de la amistad lleno. Al margen de cómo salgan los negocios, al margen de la última oferta de millones de dólares lo que subyace a todo, tal y como reflejan explícitamente en más de una ocasión los personajes, es la voluntad de 4 amigos que están viviendo un sueño. Juntos. Si alguno de ellos cae, caen todos; si uno de ellos sufre, sufren todos; si alguno fracasa, fracasan todos. "Nunca ha sido por el dinero" como dice en alguna ocasión Vince, el protagonista; "si esto sale mal siempre podremos volver a Queens". No importa que de pronto se les acabe el sueño de Hollywood, no hay problema si se arruinan: siempre pueden seguir siendo amigos.

Ideológicamente es certera, sus valores la hacen compacta, y aún encima tenemos unas interpetaciones de lujo entre las que destaco dos. Una de ellas la de Johnny Drama (Kevin Dillon), que según mi punto de vista es el filón cómico de la serie (me meo literalmente recordando el episodio en el que Edward Burns le pide planos de diversas emociones, cada cual más compleja) y el personaje más jugoso (hermano mayor, menos atractivo y eterno perdedor y segundón). El otro es Ari Gould (Jeremy Piven) absolutamente delicioso en su papel de agente sin escrúpulos (no obstante los tiene, y la serie brilla cuando los saca a la luz), desquiciado y frenético que también goza de unas perlas verbales, normalmente homofóbicas o soeces en cualquier variedad, dignas de la mente más sucia.


[sigue en "spoiler" por falta de espacio]
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
R_DeNIRO
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow