Haz click aquí para copiar la URL

Entourage: El séquitoSerie

Serie de TV. Comedia Serie de TV (2004-2011). 96 episodios. Narra la vida cotidiana de Vincent Chase (Adrian Grenier), un atractivo y brillante actor de Hollywood, y de su grupo de amigos. La carrera de Vince está en pleno auge, pero él procura que su nueva posición social no lo aleje de sus amigos de la infancia, con los que creció en el barrio de Queens, en Nueva York. (FILMAFFINITY)
Críticas 49
Críticas ordenadas por utilidad
escribe tu crítica
8
25 de abril de 2009
67 de 76 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vincent Chase, un actor que comienza su prometedora carrera , rueda un supertaquillazo , y de la noche a la mañana se hace rico , famoso y se pone el mundo por montera. Junto a su hermano y dos amigos de la infancia, se van a pegar la Gran Vida en los exclusivos circulos de Hollywood.

Básicamente este es el argumento de "El séquito" (Entourage), otro retoño aventajado de la HBO,que está producida por Mark Wahlberg y según dicen, está basada en las mismas andanzas del actor en sus inicios, la vidorra que se pegaba junto a la comitiva de amigos que le acompañaba siempre a cada evento y a cada fiesta.

Esta es una serie elaborada para no sufrir, para no morderte las uñas por los giros enrevesados de la trama, por las constantes complicaciones que suelen padecer los protagonistas en todas las series. Está hecha para disfrutar. A los personajes de esta serie les va bien la vida, y les va a seguir yendo bien todos los capítulos. Van de fiesta en fiesta, , con los mejores coches, las mejores mansiones y saliendo con las chicas más impresionantes de Los Angeles.

Una vez escuché que "El Séquito" es la versión masculina de "Sexo en Nueva York" , yo creo que aunque se pueden encontrar algunas similitudes, no es del todo acertada esta comparación. Si bien está eminentemente dirigida para la parroquia masculina (por el tipo de humor, y por las espectaculares mujeres que salen ahí :P ) y va también de cuatro amigos que viven una vida superficial y rodeada de lujo.... es infinitamente más graciosa y desenfadada, sin darse tantos aires y sin tanta tontería.... Claro que ésta es la opinión de un hombre jeje, y reconozco que a Jessica Sarah Parker no la trago en absoluto (aunque también admito que Sexo en Nueva York no es mala)

Pero en realidad, este argumento tan sólo es una lanzadera para lucir a uno de los mejores personajes que se ha visto en la pequeña pantalla en mucho tiempo. Ari Gold, -un multipremiado Jeremy Piven- el representante de la emergente estrella, que es graciosísimo: un ejecutivo agresivo, hiperactivo, homófobo, racista y cortante que tiene como asistente a su contrapunto perfecto, Lloyd, un secretario cursi, chino y gay. Al cual odia y ama, lo detesta, y lo necesita a partes iguales. Quizás lo mejor de la serie sean los diálogos entre ambos. Otro personaje a destacar es el hermano de Vincent (probablemente el protagonista Adrian Grenier sea el más soso del reparto) , Johny Drama, que es también hermanísimo en la vida real de Matt Dillon...

De paso esta comedia nos muestra los entresijos de la industria del cine, los tejemanejes de los agentes, los productores, los estudios, los guionistas, los divos ... que para cualquiera que le guste este mundillo, es cuanto menos curioso, puesto que nos enteramos de cosas que quizás sólo se intuyen, pero que parece que es completamente real.
9
30 de abril de 2007
31 de 37 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ante tal aluvión de series de televisión ha sido una pequeña serie (en comparación al presupuesto de otras como "Lost" o "Heroes") la que ha conseguido que vuelva a tener ese fanatismo por algo televisivo en tiempo. Lo bueno de esta serie es que sus capitulos no son excesívamente largos (27 minutos aprox) y tiene un grupo de protagonistas con el que símpatizas desde el principio. El sueño de cualquier adolescente real se cumple en esta serie: triunfar a lo grande y poder compartir una vida de excesos y lujos con los colegas.
En la serie se refleja a la perfección el duro juego de Hollywood y Los Angeles o toda la mierda del mundo del cine: publicistas, agentes, dueños carcas de majors, etc.....
Si hay que destacar dos papeles sin duda seríán los de Ari Gold, el agente sin escrupulos y Johnie Drama, interpretado por Kevin Dillon, el hermano fracasado de Vincent que lucha con toda su fuerza por conseguir un papel aunque sea de secundario en 90210 o sueña con poder implantarse unas pantorrillas de silicona. No hay que desmerecer al resto del séquito como: Eric, el mejor amigo del prota y que ejerce de representante o Tortuga, el amigo gordito rapero del barrio de toda la vida.
Basada en la vida de Mark Wahlberg, que aquí oficia de productor ejecutivo, "Entourage" se destaca además por no tener ningun tipo de censura: se ven tetas, sexo y consumo de drogas blandas. Una de las mejores series actuales que se puede disfrutar en canal +.
10
23 de marzo de 2008
25 de 31 usuarios han encontrado esta crítica útil
Vivir en una mansión en Los Angeles, ir de fiesta con Jessica Alba, Jamie Presley, Holly Valance, etc., gastar millones de dollares en caprichos, compartir el dia a dia con tus tres mejores amigos de la infancia...

¿y a quién no le gustaría tener una vida así?

Casi todos los jóvenes que hemos visto esta serie envidiamos el estilo de vida de los protagonistas y soñamos con que un vuelco en nuestras vidas nos permita hacer algo parecido, y ese es uno de los principales atractivos de una serie que te engancha desde el principio y te mantiene pegado al asiento ofreciéndote un sueño tras otro como si los productores conociesen nuestros deseos desde que entramos en la pubertad.

Además podemos encontrar un lado humano que enseña a valorar de verdad la amistad en los que parecen buenos y malos momentos y nos introduce en el frio mundo de la representación y negociación del mundo del cine.

Recomendable para todo el que quiera soñar por unos minutos.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Vincent, Eric, Tortuga y Drama son cuatro amigos de Queens afincados en Los Ángeles aprovechando el filón que supone la fama del primero, actor de Hollywood, y por y para el que viven. Junto con Ari, Shauna y la multitud de preciosas chicas que seducen a nuestros protagonistas forman un cuadro casi familiar para embarcarse en aventuras de todo tipo y realizar los sueños de casi todo adolescente masculino, lo que incluye fiestas en la mansión de Hugh Heffner, Jessica Alba, primera linea en los partidos de los Lakers, viajes alrededor del mundo, etc. Son guapos, tienen dinero, tienen mucho morro y le caen bien a todo el mundo; ¿por qué no iban a aprovecharlo?

Os recomiendo que viajéis con ellos al mundo de derroche y fantasía en el que una vez vivió Mark Wahlberg.
8
9 de junio de 2009
18 de 20 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hollywood revisitado una vez más, pero ahora diferente: formato serie, mordaz, ácida, directa, sin necesidad de corrección.

Doug Ellin apuesta fuerte y narra las maravillas y miserias de Hollywood a través de una estrella en ciernes (Vincent Chase) y de su séquito de amigos: Johnny Chase “Drama”, su hermano y actor olvidado; Eric Murphy, su mejor amigo y representante; y Tortuga, chófer oficial o proveedor de marihuana. A todos ellos se les une el personaje estrella: su representante, Ari Gold (Jeremy Piven en un papel que le ha proporcionado tantos premios como reconocimiento).

La carrera ficticia de Vincent se cruza con personajes propiamente ficticios y reales, lo que le da un tono diferente de docu-reportaje de alto standing: Jessica Alba, Scarlett Johansson, Paul Haggis, James Cameron, Mandy Moore, Melinda Clarke. Y la carrera de este Di Caprio del futuro: Hedge on, Aquaman, Queen´s Boulevard, Medellín… que por lo descrito, dan ganas tantas de ver como cualquiera verdadera.

Los guionistas aciertan con el ritmo (25 minutos que se hacen cortísimos) y con las tramas, sin prisas por cerrarlas y con capacidad de cruzar argumentos y personajes, lo que le da una vistosidad al alcance de muy pocas. Apoyándose además en unas interpretaciones más que solventes (impresionante Kevin Dillon), unos diálogos vibrantes y una ciudad que se presenta como divertimento. Una obra maestra moderna.
7
6 de julio de 2014
13 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
El título de mi crítica se refiere, a lo que yo considero fueron las calificaciones a las temporadas de esta serie, que para mi está muy por debajo del nivel general que mantiene la HBO. Amplío:

Temporadas 1 y 2: Entourage aparece como un show fresco, adolescente en parte pero con potencial a ser una muy buena serie. Los personajes son aceptables, tenés para elegir con quien simpatizas y te sentis algo identificado. Los CAMEOS son excelentes e inesperados. Un muy buen nivel de producción y una historia que se va haciendo entretenida a medida que pasan los episodios. Puntaje: 8.5

Temporadas 3, 4 y 5: Hay algo diferente. Se nota un cambio en la serie. Mínimo, pero un cambio. Vince está diferente y ya los personajes no pasan todo el tiempo juntos, lo que hace que si bien cada uno tenga su historia personal, interrumpa la buena química que tuvieron durante las primeras dos. Si me tengo que aventurar, diría que el final de la quinta temporada hubiese sido un final perfecto para la serie*. Puntaje: 7.5

.......

Temporada 6: Hay una notable baja de calidad. Muchas "storylines" que aburren. Uno ya se empieza a cansar de los personajes. Los cameos ya no divierten. La carrera de Vince ya no entusiasma. La relación Ari-Lloyd empieza a sufrir un desgaste. Se les estan terminando las ideas a los escirtores... Puntaje: 5

Temporadas 7 y 8: Un desastre. No hay ideas. Personajes nuevos con continuidad como el de Sasha Grey o Scott, absolutamente innecesarios y dolorosos de ver. Vince desarrolla un problema** que contradice su manera de ser durante el comienzo de la serie, y con eso pretenden entretenernos toda la temporada. Ari, el mejor personaje por lejos, también me agota. Lloyd, gran acierto, empieza a aparecer cada vez con menos frecuencia. Puntaje: 3

Y EL FINAL...***

Como conclusión, la verdad me encuentro sorprendido con las buenas críticas a esta irregular serie que veo en esta página. Me costo encontrar el primer 7, o una nota más acorde según mi criterio. Honestamente, puedo pensar en 30 series que recomendar antes que esta. No es mala, ojo, pero la verdad que en ningún momento me conmovió o me hizo reír a carcajadas. Siempre se mantuvo en ese punto medio. Los personajes, exceptuando a Ari, son completamente olvidables y reemplazables. No me hubiese ofendido si para la 4º temporada lo volaban a Eric, o incluso lo reemplazaban a Vince. Eso es lo que me hace no tener un buen sabor de esta interesante serie, a la que seguramente dentro de 3 o 4 años pueda decir que vi, pero no recuerde absolutamente nada sobre ella.

Y no me pongo a evaluar aspectos técnicos (como la poca bola que se le da a la continuidad, algo confeso por el mismo Doug Ellin) o aspectos filosóficos (carece de profundidad alguna, es bastante misógina, marketinera y asquerosamente admiradora del estilo de vida de los personajes), porque no terminaría nunca, más alla de que creo que no debe ser evaluada en esos aspectos.

Puntaje: 6.5 (Vamos a ser generosos y redondear para arriba, por los cameos y las primeras temporadas).

Un gran abrazo, sigo en SPOILER para detallar más lo que puse antes.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
*: No entiendo si fue la avaricia, pero como dijo otro usuario en este medio, el final de la quinta temporada rozaba la perfección. Vince volvía a los ruedos ya que Ari le consiguió una película con Scorsese. Turtle apunta a enseriarse con Jamie Lynn y a tener un futuro independiente de su amigo que lo mantuvo. Drama por fin la pegó con un show. E empieza a manejarse mejor en un ambiente que no conoce y ahora tiene otro cliente como representante aparte de Vince. Muy lindo final. Feliz, como uno siempre sospechó que iba a terminar esta serie, que es más de entretenimiento que de comedia o drama. Qué necesidad había de seguir?

**: Lo del problema de Vince con las drogas fue doloroso de ver. No solo por como lo manejaron en la serie (No hay nada como un final de temporada para cerrar un problema así y que al principio de la 8va esté todo perfectirijillo) sino porque uno sabe que ya los escritores no solo carecen de ideas sino que son capaces de golpear bajo a los protagonistas con tal de que siga el rollo. Lo mismo con Turtle y el Tequila Avión, infumable desde que empieza hasta que terminó. Y lo mismo con Sasha Grey, con E durmiendo con la madrastra de Sloan, con Ari y su divorcio... Qué manera de desgastar personajes.

*** EL FINAL: Apurado por donde se lo mire. Mirá que había tiempo en la cortísima (gracias a Dios) 8va temporada como para que cierren un poquito mejor las cosas. Ari soluciona su problema millonario del divorcio con una ópera? Vince se casa con una mujer que ni él (ni nosotros, que nos fumamos ocho temporadas viéndolo cojerse una tras otra) sabe quien es? Turtle se hace millonario vendiendo tequila? Y el gran CACHETAZO: Después de todos los ida y vuelta que tuvieron E y Sloan, me vas a decir que Vince yendo a hablarle a la casa va a hacer que ella lo esté esperando con un vestido rojo en un avión para vivir juntos "forever after"?? Por favor, que tomadura de pelo. Y esto pasa en los últimos diez minutos del último capítulo.

Vergonzoso.
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para