You must be a loged user to know your affinity with Mario Santos
Críticas ordenadas por utilidad
Movie added to list
Movie removed from list
An error occurred

7,0
68.375
6
10 de octubre de 2015
10 de octubre de 2015
66 de 77 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es sencilla pero efectiva, tiene una fotografía decente, el guión va rápido y resulta entretenido. Matt Damon, como en la mayoría de las películas en las que es el protagonista, está bien, pero uno se va siempre con esa sensación que quizás otro actor podría haber dado más.
El final es bien hollywwodense, no nos engañemos, pero realmente no esperaba otra cosa. Los efectos especiales y la puesta en escena, el manejo de la cámara y la dirección del maestro Riddley no decepcionan.
Hercule Poirot diría, luego de leer mis párrafos anteriores: -Mon ami, no creo dilucidar cual es el inconveniente entonces.-
A lo que yo le respondería que sigo, por cuidado al lector, en la parte de SPOILERS.
El final es bien hollywwodense, no nos engañemos, pero realmente no esperaba otra cosa. Los efectos especiales y la puesta en escena, el manejo de la cámara y la dirección del maestro Riddley no decepcionan.
Hercule Poirot diría, luego de leer mis párrafos anteriores: -Mon ami, no creo dilucidar cual es el inconveniente entonces.-
A lo que yo le respondería que sigo, por cuidado al lector, en la parte de SPOILERS.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lo que me impide calificar esta película como quizás lo pueda hacer el espectador común es el hecho de que he leído apasionadamente el libro. Y aquí es donde la película demuestra falencias espantosas. Omisiones inadmisibles. Personajes vacíos. Donde el final, y ese nefasto epílogo de Watney en el patio de la NASA es un insulto al arte. Donde el guionista merece una sanción por querer conformar de manera tan asquerosamente superficial a los estudios Hollywoodenses. A continuación mencionaré algunos ejemplos:
- Donde esta la perdida total de comunicación que tiene Watney con la NASA luego de cagar todo el circuito de la pathfinder apoyando un taladro?
- Por el amor de Yahvé, como van a reducir la travesía de 3200 km hasta el crater Schiaparelli a solo 5 minutos? Y la tormenta de arena? Y el vuelco cuando solo le quedaban 60 km?
- Porque lo rescata la comandante Lewis de esa manera? El libro se esmera (y hasta exagera) por ser matemáticamente y cientificamente correcto. Es necesario hacer que haga la "gran iron man" que parece absolutamete inverosimil? Muy trivial hubiere sido si respetaban el libro?
- Porque motivo decidieron invertir tiempo del film (cuando se siente apurado al comienzo) en ese absolutamente innecesario epilogo?
- Y que decir de la poca personalidad que tienen en el film los personajes de Mitch Henderson, la comandante Lewis y todos los tripulantes de la hermes. Sacando a Martinez los demás son una tabla.
Para concluir, The Martian está lejos de ser una mala película. Cumple y con creces. En mi caso personal, me es inevitable compararla con el material de lectura y eso hace que le reste varios puntos. Pero vamos a ser generosos y optimistas como lo haría Mark:
7 Puntos.
- Donde esta la perdida total de comunicación que tiene Watney con la NASA luego de cagar todo el circuito de la pathfinder apoyando un taladro?
- Por el amor de Yahvé, como van a reducir la travesía de 3200 km hasta el crater Schiaparelli a solo 5 minutos? Y la tormenta de arena? Y el vuelco cuando solo le quedaban 60 km?
- Porque lo rescata la comandante Lewis de esa manera? El libro se esmera (y hasta exagera) por ser matemáticamente y cientificamente correcto. Es necesario hacer que haga la "gran iron man" que parece absolutamete inverosimil? Muy trivial hubiere sido si respetaban el libro?
- Porque motivo decidieron invertir tiempo del film (cuando se siente apurado al comienzo) en ese absolutamente innecesario epilogo?
- Y que decir de la poca personalidad que tienen en el film los personajes de Mitch Henderson, la comandante Lewis y todos los tripulantes de la hermes. Sacando a Martinez los demás son una tabla.
Para concluir, The Martian está lejos de ser una mala película. Cumple y con creces. En mi caso personal, me es inevitable compararla con el material de lectura y eso hace que le reste varios puntos. Pero vamos a ser generosos y optimistas como lo haría Mark:
7 Puntos.
10
12 de abril de 2010
12 de abril de 2010
30 de 31 usuarios han encontrado esta crítica útil
Creo que Los Simpsons es la serie que más objetivamente puedo criticar. Nací en 1990, y veo Los Simpsons desde que tengo 5 años.
¿Porqué es la mejor serie de la historia? Simplemente lo es. Con solo cinco capítulos puedo demostrártelo. La forma en que combina el humor, la crítica y las referencias culturales es única e insuperable. Uno puede saber o no de cine y reírse a carcajadas. Uno puede tener 6, 20, 48 o 75 años y reírse igual. Hay un trasfondo en los chistes de esta serie que uno a medida que pasa el tiempo los va entendiendo de diferente forma. Y ni hablar de cómo Groening se da el gusto de criticar temas de orden político y público, por ejemplo, el capítulo de Lisa y Los Deportes, o el de las armas, o en el que Marge se hace miembro del Club de ricos. Si encuentran una serie que combine mejor que ésta estas tres cosas, por favor avísenme.
¿Porqué es la peor serie de la historia? Esta serie fue una de los iconos de los 90' y sin dudas el éxito que tuvo tanto por las críticas como por los niveles de audiencia mundial (en mi país Los Simpsons son emitidos los Sábados de 12 del mediodía a 7 de la tarde, y le ganan a todos los otros programas en dicho horario) han tenido un efecto negativo en la misma. ¿Porqué? Por el hecho de que ya estamos por la 21ª temporada y si veo un capítulo no reconozco a ningún personaje. Desde la temporada 12 (y antes también), los capítulos han sufrido un óxido creativo que ha hecho añicos todo lo logrado en las 9 primeras temporadas. Y hoy, es sabido que la eterna agonía de esta serie se está prolongando meramente por motivos económicos. Y eso, como gran fanático de Los Simpsons, me parte el alma. A medida que pasan las temporadas y episodios los chistes son cada vez peores y obvios, no tienen un trasfondo, ni un ápice de crítica, y la trama de éstos, es cada día más absurda. Por ejemplo, el capítulo que Marge se hace carpintera, es paupérrimo, por citar un ejemplo.
Y para el colmo de los colmos, acá en mi región (Latinoamérica), a partir de la décimo cuarta temporada sufrimos el cambio de las voces (que eran hasta mejores que las originales), ya que los estudios no querían pagarle unos centavos más a los actores que las hicieron durante tantos años. Eso, para mi y para muchos, aquí sepulto la serie.
Hoy en día, no tengo la más mínima fe de que esta serie va a recobrar el nivel que alguna vez tuvo. Pero miro los capítulos, por el hecho de que son Los Simpsons. Y aunque alguna vez haya alguna excepción y el capítulo me resulte mediocre (como por ejemplo Los Debartados), se que todavía tengo muchos Sábados para seguir viendo la etapa dorada de esta serie, con capítulos como el del monoriel o el de Los Expedientes Secretos Springfield, que, a pesar de que los pasen una y otra vez, no me canso de verlos.
Puntaje: 10 (a la mejor serie de la historia, no puedo poner menos).
¿Porqué es la mejor serie de la historia? Simplemente lo es. Con solo cinco capítulos puedo demostrártelo. La forma en que combina el humor, la crítica y las referencias culturales es única e insuperable. Uno puede saber o no de cine y reírse a carcajadas. Uno puede tener 6, 20, 48 o 75 años y reírse igual. Hay un trasfondo en los chistes de esta serie que uno a medida que pasa el tiempo los va entendiendo de diferente forma. Y ni hablar de cómo Groening se da el gusto de criticar temas de orden político y público, por ejemplo, el capítulo de Lisa y Los Deportes, o el de las armas, o en el que Marge se hace miembro del Club de ricos. Si encuentran una serie que combine mejor que ésta estas tres cosas, por favor avísenme.
¿Porqué es la peor serie de la historia? Esta serie fue una de los iconos de los 90' y sin dudas el éxito que tuvo tanto por las críticas como por los niveles de audiencia mundial (en mi país Los Simpsons son emitidos los Sábados de 12 del mediodía a 7 de la tarde, y le ganan a todos los otros programas en dicho horario) han tenido un efecto negativo en la misma. ¿Porqué? Por el hecho de que ya estamos por la 21ª temporada y si veo un capítulo no reconozco a ningún personaje. Desde la temporada 12 (y antes también), los capítulos han sufrido un óxido creativo que ha hecho añicos todo lo logrado en las 9 primeras temporadas. Y hoy, es sabido que la eterna agonía de esta serie se está prolongando meramente por motivos económicos. Y eso, como gran fanático de Los Simpsons, me parte el alma. A medida que pasan las temporadas y episodios los chistes son cada vez peores y obvios, no tienen un trasfondo, ni un ápice de crítica, y la trama de éstos, es cada día más absurda. Por ejemplo, el capítulo que Marge se hace carpintera, es paupérrimo, por citar un ejemplo.
Y para el colmo de los colmos, acá en mi región (Latinoamérica), a partir de la décimo cuarta temporada sufrimos el cambio de las voces (que eran hasta mejores que las originales), ya que los estudios no querían pagarle unos centavos más a los actores que las hicieron durante tantos años. Eso, para mi y para muchos, aquí sepulto la serie.
Hoy en día, no tengo la más mínima fe de que esta serie va a recobrar el nivel que alguna vez tuvo. Pero miro los capítulos, por el hecho de que son Los Simpsons. Y aunque alguna vez haya alguna excepción y el capítulo me resulte mediocre (como por ejemplo Los Debartados), se que todavía tengo muchos Sábados para seguir viendo la etapa dorada de esta serie, con capítulos como el del monoriel o el de Los Expedientes Secretos Springfield, que, a pesar de que los pasen una y otra vez, no me canso de verlos.
Puntaje: 10 (a la mejor serie de la historia, no puedo poner menos).
7
6 de julio de 2014
6 de julio de 2014
13 de 15 usuarios han encontrado esta crítica útil
El título de mi crítica se refiere, a lo que yo considero fueron las calificaciones a las temporadas de esta serie, que para mi está muy por debajo del nivel general que mantiene la HBO. Amplío:
Temporadas 1 y 2: Entourage aparece como un show fresco, adolescente en parte pero con potencial a ser una muy buena serie. Los personajes son aceptables, tenés para elegir con quien simpatizas y te sentis algo identificado. Los CAMEOS son excelentes e inesperados. Un muy buen nivel de producción y una historia que se va haciendo entretenida a medida que pasan los episodios. Puntaje: 8.5
Temporadas 3, 4 y 5: Hay algo diferente. Se nota un cambio en la serie. Mínimo, pero un cambio. Vince está diferente y ya los personajes no pasan todo el tiempo juntos, lo que hace que si bien cada uno tenga su historia personal, interrumpa la buena química que tuvieron durante las primeras dos. Si me tengo que aventurar, diría que el final de la quinta temporada hubiese sido un final perfecto para la serie*. Puntaje: 7.5
.......
Temporada 6: Hay una notable baja de calidad. Muchas "storylines" que aburren. Uno ya se empieza a cansar de los personajes. Los cameos ya no divierten. La carrera de Vince ya no entusiasma. La relación Ari-Lloyd empieza a sufrir un desgaste. Se les estan terminando las ideas a los escirtores... Puntaje: 5
Temporadas 7 y 8: Un desastre. No hay ideas. Personajes nuevos con continuidad como el de Sasha Grey o Scott, absolutamente innecesarios y dolorosos de ver. Vince desarrolla un problema** que contradice su manera de ser durante el comienzo de la serie, y con eso pretenden entretenernos toda la temporada. Ari, el mejor personaje por lejos, también me agota. Lloyd, gran acierto, empieza a aparecer cada vez con menos frecuencia. Puntaje: 3
Y EL FINAL...***
Como conclusión, la verdad me encuentro sorprendido con las buenas críticas a esta irregular serie que veo en esta página. Me costo encontrar el primer 7, o una nota más acorde según mi criterio. Honestamente, puedo pensar en 30 series que recomendar antes que esta. No es mala, ojo, pero la verdad que en ningún momento me conmovió o me hizo reír a carcajadas. Siempre se mantuvo en ese punto medio. Los personajes, exceptuando a Ari, son completamente olvidables y reemplazables. No me hubiese ofendido si para la 4º temporada lo volaban a Eric, o incluso lo reemplazaban a Vince. Eso es lo que me hace no tener un buen sabor de esta interesante serie, a la que seguramente dentro de 3 o 4 años pueda decir que vi, pero no recuerde absolutamente nada sobre ella.
Y no me pongo a evaluar aspectos técnicos (como la poca bola que se le da a la continuidad, algo confeso por el mismo Doug Ellin) o aspectos filosóficos (carece de profundidad alguna, es bastante misógina, marketinera y asquerosamente admiradora del estilo de vida de los personajes), porque no terminaría nunca, más alla de que creo que no debe ser evaluada en esos aspectos.
Puntaje: 6.5 (Vamos a ser generosos y redondear para arriba, por los cameos y las primeras temporadas).
Un gran abrazo, sigo en SPOILER para detallar más lo que puse antes.
Temporadas 1 y 2: Entourage aparece como un show fresco, adolescente en parte pero con potencial a ser una muy buena serie. Los personajes son aceptables, tenés para elegir con quien simpatizas y te sentis algo identificado. Los CAMEOS son excelentes e inesperados. Un muy buen nivel de producción y una historia que se va haciendo entretenida a medida que pasan los episodios. Puntaje: 8.5
Temporadas 3, 4 y 5: Hay algo diferente. Se nota un cambio en la serie. Mínimo, pero un cambio. Vince está diferente y ya los personajes no pasan todo el tiempo juntos, lo que hace que si bien cada uno tenga su historia personal, interrumpa la buena química que tuvieron durante las primeras dos. Si me tengo que aventurar, diría que el final de la quinta temporada hubiese sido un final perfecto para la serie*. Puntaje: 7.5
.......
Temporada 6: Hay una notable baja de calidad. Muchas "storylines" que aburren. Uno ya se empieza a cansar de los personajes. Los cameos ya no divierten. La carrera de Vince ya no entusiasma. La relación Ari-Lloyd empieza a sufrir un desgaste. Se les estan terminando las ideas a los escirtores... Puntaje: 5
Temporadas 7 y 8: Un desastre. No hay ideas. Personajes nuevos con continuidad como el de Sasha Grey o Scott, absolutamente innecesarios y dolorosos de ver. Vince desarrolla un problema** que contradice su manera de ser durante el comienzo de la serie, y con eso pretenden entretenernos toda la temporada. Ari, el mejor personaje por lejos, también me agota. Lloyd, gran acierto, empieza a aparecer cada vez con menos frecuencia. Puntaje: 3
Y EL FINAL...***
Como conclusión, la verdad me encuentro sorprendido con las buenas críticas a esta irregular serie que veo en esta página. Me costo encontrar el primer 7, o una nota más acorde según mi criterio. Honestamente, puedo pensar en 30 series que recomendar antes que esta. No es mala, ojo, pero la verdad que en ningún momento me conmovió o me hizo reír a carcajadas. Siempre se mantuvo en ese punto medio. Los personajes, exceptuando a Ari, son completamente olvidables y reemplazables. No me hubiese ofendido si para la 4º temporada lo volaban a Eric, o incluso lo reemplazaban a Vince. Eso es lo que me hace no tener un buen sabor de esta interesante serie, a la que seguramente dentro de 3 o 4 años pueda decir que vi, pero no recuerde absolutamente nada sobre ella.
Y no me pongo a evaluar aspectos técnicos (como la poca bola que se le da a la continuidad, algo confeso por el mismo Doug Ellin) o aspectos filosóficos (carece de profundidad alguna, es bastante misógina, marketinera y asquerosamente admiradora del estilo de vida de los personajes), porque no terminaría nunca, más alla de que creo que no debe ser evaluada en esos aspectos.
Puntaje: 6.5 (Vamos a ser generosos y redondear para arriba, por los cameos y las primeras temporadas).
Un gran abrazo, sigo en SPOILER para detallar más lo que puse antes.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
*: No entiendo si fue la avaricia, pero como dijo otro usuario en este medio, el final de la quinta temporada rozaba la perfección. Vince volvía a los ruedos ya que Ari le consiguió una película con Scorsese. Turtle apunta a enseriarse con Jamie Lynn y a tener un futuro independiente de su amigo que lo mantuvo. Drama por fin la pegó con un show. E empieza a manejarse mejor en un ambiente que no conoce y ahora tiene otro cliente como representante aparte de Vince. Muy lindo final. Feliz, como uno siempre sospechó que iba a terminar esta serie, que es más de entretenimiento que de comedia o drama. Qué necesidad había de seguir?
**: Lo del problema de Vince con las drogas fue doloroso de ver. No solo por como lo manejaron en la serie (No hay nada como un final de temporada para cerrar un problema así y que al principio de la 8va esté todo perfectirijillo) sino porque uno sabe que ya los escritores no solo carecen de ideas sino que son capaces de golpear bajo a los protagonistas con tal de que siga el rollo. Lo mismo con Turtle y el Tequila Avión, infumable desde que empieza hasta que terminó. Y lo mismo con Sasha Grey, con E durmiendo con la madrastra de Sloan, con Ari y su divorcio... Qué manera de desgastar personajes.
*** EL FINAL: Apurado por donde se lo mire. Mirá que había tiempo en la cortísima (gracias a Dios) 8va temporada como para que cierren un poquito mejor las cosas. Ari soluciona su problema millonario del divorcio con una ópera? Vince se casa con una mujer que ni él (ni nosotros, que nos fumamos ocho temporadas viéndolo cojerse una tras otra) sabe quien es? Turtle se hace millonario vendiendo tequila? Y el gran CACHETAZO: Después de todos los ida y vuelta que tuvieron E y Sloan, me vas a decir que Vince yendo a hablarle a la casa va a hacer que ella lo esté esperando con un vestido rojo en un avión para vivir juntos "forever after"?? Por favor, que tomadura de pelo. Y esto pasa en los últimos diez minutos del último capítulo.
Vergonzoso.
**: Lo del problema de Vince con las drogas fue doloroso de ver. No solo por como lo manejaron en la serie (No hay nada como un final de temporada para cerrar un problema así y que al principio de la 8va esté todo perfectirijillo) sino porque uno sabe que ya los escritores no solo carecen de ideas sino que son capaces de golpear bajo a los protagonistas con tal de que siga el rollo. Lo mismo con Turtle y el Tequila Avión, infumable desde que empieza hasta que terminó. Y lo mismo con Sasha Grey, con E durmiendo con la madrastra de Sloan, con Ari y su divorcio... Qué manera de desgastar personajes.
*** EL FINAL: Apurado por donde se lo mire. Mirá que había tiempo en la cortísima (gracias a Dios) 8va temporada como para que cierren un poquito mejor las cosas. Ari soluciona su problema millonario del divorcio con una ópera? Vince se casa con una mujer que ni él (ni nosotros, que nos fumamos ocho temporadas viéndolo cojerse una tras otra) sabe quien es? Turtle se hace millonario vendiendo tequila? Y el gran CACHETAZO: Después de todos los ida y vuelta que tuvieron E y Sloan, me vas a decir que Vince yendo a hablarle a la casa va a hacer que ella lo esté esperando con un vestido rojo en un avión para vivir juntos "forever after"?? Por favor, que tomadura de pelo. Y esto pasa en los últimos diez minutos del último capítulo.
Vergonzoso.
8
12 de abril de 2010
12 de abril de 2010
12 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
La verdad que este show, le da algo de aire nuevo a la porquería de series que vienen realizándose últimamente. Entre tanto "remake" malo y fórmulas ya vistas una y otra vez, esta serie y su particular humor hacen que recobre la poca fe que le tengo a las comedias de la TV hoy en día. Las actuaciones, de actores que alguna vez formaron parte de una serie que fracasó, son muy convincentes. Está bien escrita y diagramada, esperemos que esta vez, dure más de 2 temporadas, tendencia que se está incrementando en Hollywood hace años.
Puntaje: 8 (Por su originalidad y actuaciones)
Puntaje: 8 (Por su originalidad y actuaciones)

7,4
76.083
8
4 de septiembre de 2009
4 de septiembre de 2009
9 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Debo decir que cuando vi que pasaban esa película por el cable, no me entusiasmé mucho. No me apasiona Bill Murray, y el título (Día de la Marmota en mi país) no ayuda mucho.
Tenía una mínima noción del argumento, gracias a la revista del cable, pero nada más. Se que se trataba de viajes en el tiempo, algo ya totalmente exprimido por la máquina Hollywoodense, pero que demuestra, una vez más, que puede renovarse y ser interesante.
La película me atrapó de inmediato, la historia es simple pero tiene muchísimas variantes. Bill Murray da una buena performance, como el elenco en general de la película. La dirección de la misma está bien, nada ostentoso ni complejo. El guión sin duda es absolutamente creativo, gracioso y simple. Esta película le muestra a muchas tantas otras (con la misma temática) que no se necesita ser complejo para ser bueno. Me gusta remarcar ese concepto.
Para concluir, y sin dar más detalles del argumento de lo que pueden encontrar en el resumen de la película, debo decir que quedé gratamente sorprendido ante esta mezcla de comedia, drama y fantasía.
Puntaje: 8 (Mirala YA)
Tenía una mínima noción del argumento, gracias a la revista del cable, pero nada más. Se que se trataba de viajes en el tiempo, algo ya totalmente exprimido por la máquina Hollywoodense, pero que demuestra, una vez más, que puede renovarse y ser interesante.
La película me atrapó de inmediato, la historia es simple pero tiene muchísimas variantes. Bill Murray da una buena performance, como el elenco en general de la película. La dirección de la misma está bien, nada ostentoso ni complejo. El guión sin duda es absolutamente creativo, gracioso y simple. Esta película le muestra a muchas tantas otras (con la misma temática) que no se necesita ser complejo para ser bueno. Me gusta remarcar ese concepto.
Para concluir, y sin dar más detalles del argumento de lo que pueden encontrar en el resumen de la película, debo decir que quedé gratamente sorprendido ante esta mezcla de comedia, drama y fantasía.
Puntaje: 8 (Mirala YA)
Más sobre Mario Santos
Cancelar
Limpiar
Aplicar
Filters & Sorts
You can change filter options and sorts from here