Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Buenos Aires
Voto de Juan Rúas:
9
Drama Una noche de invierno, Pilar sale huyendo de su casa. Lleva consigo apenas cuatro cosas y a su hijo Juan. Escapa de Antonio, un marido que la maltrata y con el que lleva 9 años casada. Antonio no tarda en ir a buscarla. Pilar es su sol, dice, y además, “le ha dado sus ojos”. (FILMAFFINITY)
14 de junio de 2011
12 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo que se inicia como un drama cotidiano de pareja poco a poco desemboca en una pesadilla de ojos ciegos a la realidad externa. La realidad del otro que comparte una cama, sí, pero que a su vez puede tener sueños propios, y la voluntad para realizarlos. Te doy mis ojos es una apuesta fuerte que difícilmente pase inadvertida a los ojos de cualquier espectador.

Pilar tiene miedo y se va, se va con su hijo, se aleja de su marido, de todas las amenazas. Así comienza esta peli que, insisto, es muy fuerte. Bollaín apela a los órganos más sensibles y por momentos crea una sensación de angustia cuasi asfixiante; Te doy... es, ante todo, una obra incómoda, inquietante. La narración parte con Pilar pero no duda en alejarse de su mirada y entrar en el sentir de Antonio, aquí es cuando la obra se humaniza mucho más, se vuelve más objetiva desde la situación y uno observa la búsqueda interna de un hombre que se siente un fracaso y proyecta sus miedos abandónicos hacia Pilar. Curiosamente, si bien la cinta expone el alud narrativo en pro de un desenlace mucho más negociado, los últimos pasajes de la peli, a mi gusto, son exacerbados, no erróneos conceptualmente porque era un posible camino a seguir, pero si exacerbados.

Recomendable desde todo punto de vista, Te doy... parte con un hueso de pollo atorado en la garganta; continúa con los medios para expulsar dicho hueso y culmina con una verdadera patada al estómago que deja al hueso de pollo incrustado en el techo.
Juan Rúas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow