Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Buenos Aires
Voto de Juan Rúas:
9
Aventuras. Drama Chuck Noland, un ejecutivo de la empresa multinacional de mensajería FedEx, se ve apartado de su cómoda vida y de su prometida a causa de un accidente de avión que lo deja aislado de la civilización en una remota isla tropical en medio del océano. Tras cuatro años de lucha por la supervivencia, completamente solo en la isla, Chuck aprende todas las técnicas de subsistencia mientras sufre la tortura de la soledad. La solución: arriesgar ... [+]
9 de octubre de 2009
10 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hanks es obsesivo, meticuloso, ordenado. Posee un concepto muy rígido en cuanto al empleo efectivo del tiempo y reparte entregas varias mediante una marca norteamericana que seguramente promovió esta peli. En el medio se produce un accidente, el naufraga y queda varado en una isla desierta a la espera de una muerte segura...

Náufrago hipnotiza, pero no lo hace desde un arranque porque a esta obra le cuesta arrancar. Estan bien desarrollados todos los elementos simbólicos que se van a manejar, lo que sucede es que el ritmo de la narración antes y después de la isla cae en un abismo que se pretende sugestivo, reflexivo pero que peca de pesado en demasía. Hanks encara este unipersonal de manera cuasi perfecta, se desespera ante su presente y no obstante mantiene esa calma parsimoniosa de las personalidades que se caracterizan por ser racionalistas.

A esta obra la puntué con un nueve y solo marqué errores. Vamos con las, enormes, virtudes: Wilson, ya saben todos porqué; el concepto filosófico en clave lírica que se maneja en la peli no es común y esta muy bien desarrollado, ese final es antológico; el espacio de pausa que si bien muchas veces le actua en contra resulta de un intento notable y bienvenido por parte del autor para que interactuemos en su producto.

Muchos han comparado con mala intención a esta obra con la de Robinson Crusoe: la idea es casi idéntica, pero la dirección, lo que se pretende demostrar es completamente distinto. El mundo de Crusoe no se puede comparar con esa sensación de desarraigo, de tristeza infinita y metafísica en la que se ve envuelto Hanks; en donde la pérdida de una pelota implica la mutilación de un afecto tan estéril como necesario, en donde la imagen de el llorando en el medio del océano dispara en nosotros sentimientos preciosos y universales.
Juan Rúas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow