Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Buenos Aires
Voto de Juan Rúas:
9
Terror. Comedia Una horda de zombis ávidos de carne humana asola las calles de La Habana. Se extiende el rumor de que los responsables de la situación son grupos al servicio de los Estados Unidos. El pánico se apodera de la gente; en medio de la confusión aparece una especie de héroe: Juan (Díaz de Villegas), que, con el eslogan "Juan de los muertos, matamos a sus seres queridos", se ofrece a la gente para eliminar, por un módico precio, a sus familiares infectados. (FILMAFFINITY) [+]
16 de junio de 2012
8 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ejemplo más que claro: si hubo zombies en Cuba puede haberlos en cualquier lado. Estos hermosos engendros lo copan todo, copan cualquier parada. ¡Sí señor! Épico y folletinesco.

Estamos ante una peli pilla, la vida de un montón de "parados" que se tiran a chantas dentro de un medio llevado, si bien no a sus extremos, sí a esos niveles sobrecargados que terminas por amarlos o rechazarlos por igual. La parodia político/social toma la delantera: Brugués se asoma al lado más romerístico del asunto zombie, el de querer mostrar algo como excusa para otra cosa. Desde luego que aquí se busca la sonrisa pícara y cómplice. No hay densidad dramática alguna y si se amaga con complementarla, la peli da un giro inesperado y se pone en ruta de vuelta. El humor debe estar bien llevado. Siempre, por ser peli de zombies, podrá pecar de grotesca. Pero ésto es producto de culto, direccionado a una sensibilidad particular. Porque si no...

.No podría haber jamás un travesti como personaje de reparto. Imposible pensarlo dentro de una peli comercial (salvo que trate al travesti como eje principal con su respectivo "problema").

.Las alusiones al mundillo zombie: los apodan disidentes, maricas y, sobre todo, iconoclastas. Olimpíada irónica contra el terror convencional, correcto y conservador. La peli critica lo iconoclasta posicionándose cada vez más cerca de cualquier ruptura formal y conceptual. Sólo que sin despegarse de la búsqueda del entretenimiento.

Un final que se antoja patriotero. De una forma u de otra, los zombies ya forman parte del imaginario popular. Aceptarlos por lo que son: fucking iconoclastas. ¿Viva la sangre? ¡Viva!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Juan Rúas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow