Haz click aquí para copiar la URL
Costa Rica Costa Rica · Guápiles
Voto de 10P24H:
8
Romance Historia de amor entre un fotógrafo que está perdiendo la vista y una joven un poco desconectada de la sociedad qué trabaja narrando películas para ciegos. (FILMAFFINITY)
19 de diciembre de 2017
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Habiendo visto de esta realizadora nipona de ya extendida carrera únicamente Futatsume no mado (Aguas tranquilas, 2014), An (Una pastelería en Tokio, 2015) y el presente largometraje, queda claro sin duda que es de las mejores en manejar el sentimiento dentro de las propuestas que ofrece.

Cabe aclarar que este sentimentalismo es tratado de una forma tan especial y real que se aleja de la común perspectiva barata del cine comercial, Kawase en ningún momento manipula al espectador, no busca la lágrima fácil, porque ella no construye sus filmes en función de eso. Sus personajes y su historia se desarrollan de forma natural, con vaivenes emocionales, dudas, desesperanza, amor.

Hikari se establece dentro de la relación que nace entre Misako (Ayame Misaki), una joven que realiza descripciones de películas para personas ciegas, y Masaya (Masatoshi Nagase), un fotógrafo que está a punto de perder la vista. Ambas almas se encuentran como en un poema, ella crea narraciones para imágenes, él pierde la vista, que es prácticamente su medio de trabajo, su finalidad es capturar momentos.

El filme cuenta con un lirismo constante, se acompaña de imágenes fuertes, la fotografía de Arata Dodo es de una enorme calidad visual, donde como es de esperarse la luz resulta importante, en algún momento cegador, en otros la penumbra envuelve a los personajes. Por su parte, la música del compositor libanés Ibrahim Maalouf, acompaña a la perfección el relato, de forma elegante, constante y romántica.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
10P24H
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow