Haz click aquí para copiar la URL
Costa Rica Costa Rica · Guápiles
Voto de 10P24H:
8
Drama. Romance Una bailarina vive una existencia atormentada a causa de su inestabilidad afectiva, dividida entre su actual amor y el recuerdo de su primer novio, fallecido en un accidente. Juegos de verano trata del amor adolescente en el esplendor del verano. (FILMAFFINITY)
6 de julio de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
Marie (Maj-Britt Nilsson) es una bailarina cercana a los treinta años la que comienza a concebir una crisis existencial, abnegada a su trabajo y a medio camino entre la juventud y la madurez, tiene una relación amorosa con David (Alf Kjellin), un periodista que más que sumarle a su vida vuelve más complejo el desequilibrio que presenta.

Un día durante un ensayo, llega a sus manos un paquete que contiene un diario, este será el detonante del argumento y también el detonante para ella, este fue escrito por Henrik (Birger Malmsten), su primer amor de varios años atrás, con el que tuvo un verano inolvidable y quién tuviera un trágico desenlace.

A partir de la lectura del texto, la protagonista empieza a recordar los momentos vividos con este hombre, que son mostrados mediante un extenso flashback que compone el grueso del metraje. De esta forma se construye el filme, utilizando este recurso, sumado a algunas regresiones al presente incluido en el cierre para aportar las reflexiones finales de la trama.

El largometraje cuenta con guion del propio Ingmar Bergman en conjunto con Herbert Grevenius, fue la cuarta y última colaboración entre ambos, siendo este junto con Törst (La sed, 1949) sus cooperaciones más exitosas, que casualmente tienen como protagonista a una bailarina de ballet y que cuenta con Malmsten como contraparte masculino.

Sommarlek es una obra donde Bergman se muestra más maduro y trascendente, juega con las premoniciones en varios tramos, la secuencia inicial es absorbente para conocer los personajes y los contextos, además que introduce chistes de forma sutil volviendo agradable el relato, para luego entrar en el verano mágico de la pareja.

De hecho esto se ve reflejado en las palabras del realizador, donde indica que por primera vez tenía la impresión de trabajar con un estilo personal donde todo funcionaba, sumado a que la trama le movía por asuntos íntimos, finalmente, el guion fue escrito basado en una novela corta propia.

Toda la regresión que hace Marie tiene un punto culmen en el clímax del filme, donde la protagonista habla con el maestro del ballet (Stig Olin) disfrazado de un personaje de Coppélia, mostrado como reflexivo y onírico, a estos se les sumará David, el trío pronto se convertirá solo en un dialogo entre la pareja.

En ese instante la protagonista se quiebra tras los recuerdos de ese amor del pasado que la ha hecho envolverse en una coraza y construir un muro a su alrededor, eso y su ferviente fijación al trabajo, finalmente, Marie se “rejuvenece” limpiando su maquillaje, se quita un peso de encima, sale a escena y se muestra el bondadoso final.
10P24H
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow