Haz click aquí para copiar la URL
Costa Rica Costa Rica · Guápiles
Voto de 10P24H:
8
Aventuras. Drama Jess Birdwell es el patriarca de una familia de cuáqueros, una secta cristiana que se niega a participar en las guerras. Su hijo Josh desea adherirse al pacifismo familiar pero, temiendo ser tomado por un cobarde, se alista en el ejército, lo que provoca el disgusto de su madre. (FILMAFFINITY)
18 de mayo de 2019
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película ambientada en plena Guerra de Secesión estadounidense, se centra en una familia de cuáqueros, rama del cristianismo que rechaza toda violencia. Jess (Gary Cooper) y Eliza (Dorothy McGuire) son la pareja de esposos, viven junto a sus hijos Josh (Anthony Perkins), que tendrá un drama personal por sus creencias y el contexto conflictivo en el que están; Mattie (Phyllis Love), quien comienza a mostrarse interesada en un joven que participa en la guerra; y Jess (Richard Eyer), el menor que es el descargo cómico del filme.

El largometraje es una adaptación del libro The Friendly Persuasion (1945) de la escritora Jessamyn West (cuáquera de nacimiento), cuenta con guion de Michael Wilson (The Bridge on the River Kwai, 1957; Lawrence of Arabia, 1962; Planet of the Apes, 1968), y dirección del experimentado William Wyler (The Best Years of Our Lives, 1946; Ben-Hur, 1959).

Ganadora de la Palme d’Or en la edición 10 del Festival de Cannes, venció nombres y películas importantes para la cinematografía mundial, por ejemplo a Robert Bresson por Un condamné à mort s'est échappé ou Le vent souffle où il veut (Un condenado a muerte se ha escapado), Federico Fellini por Le notti di Cabiria (Las noches de Cabiria), Ingmar Bergman por Det sjunde inseglet (El séptimo sello) o Andrzej Wajda por Kanal.

Por cierto, como curiosidad, el triunfo de este filme en Cannes marcó el inicio del tiempo más prolongado en que una película estadounidense ganara el festival, que terminó en 1970 tras trece años y trece ediciones con el gane de M.A.S.H. de Robert Altman, también hay que recordar que las obras de este país han sido las que más veces han ganado el máximo premio en Cannes con 21 ocasiones.

Los 140 minutos de Friendly Persuasion son manejados con muy buen tino, hay una buena presentación de personajes, contexto social y religioso de los protagonistas, los momentos cómicos -que son varios- ayudan a que su desarrollo esté bien orientado. Un detalle particular que tiene es que el principal conflicto argumental que es el dilema personal y moral de Josh por entrar o no a la guerra, tarda muchísimo en llegar, tras ser mencionado al inicio no vuelve hasta tener los problemas al frente.

Lo que salva esta ausencia conflictiva es que hay un interés en ver como se desenvuelve esta familia frente a las muchas tentaciones del mundo en el que están, cuestiones que parecieran banales para cualquiera se vuelve realmente complicadas para estas personas. De ahí que las relaciones con personas más allá de la comunidad cristiana que siguen es todo un detalle, aunque resulta curioso y puede ser argumentalmente cuestionable la relación que establece Mattie con el joven soldado.

Wyler dirige con gran tino, realmente es una película que fue gestada como un producto grande, de hecho tuvo seis nominaciones al Oscar (máxima aspiración para una obra estadounidense de este tipo), aunque finalmente no obtuvo ningún premio. Cumple con éxito el trabajo de montaje y fotografía, presentándose como una obra sobria con una dirección clásica, que tras sesenta años de haberse realizado puede funcionar para ver las técnicas de filmación y el tipo de actuaciones de entonces.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
10P24H
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow