Haz click aquí para copiar la URL
Costa Rica Costa Rica · Guápiles
Voto de 10P24H:
9
Drama París, 1899. L'Apollonide es un elegante prostíbulo en el que la madame es dueña absoluta de las meretrices, pues los gastos de éstas exceden a sus ingresos, y están en deuda con el local que las explota. Las prostitutas además se enfrentan a numerosos problemas: embarazos, opio y clientes violentos. En uno de los casos más trágicos, un hombre desfigura el rostro de una de las prostitutas. La cicatriz resultante dibuja en su cara una ... [+]
2 de diciembre de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película ambientada en el primer año del siglo XX, aunque siendo estricto su introducción es en el último año del siglo XIX, el film se desarrolla en una casa-burdel donde las mujeres ejercen la prostitución de forma legalizada.

Ciertamente, las protagonistas son todas las mujeres que laboran en ese lugar, complaciendo las fantasías de los clientes, siendo cuasi esclavizadas, soñando con que algún hombre va a “comprar” sus deudas y se van a casar, e intentando cuidarse de las enfermedades venéreas.

Sin embargo, es claro que el film hace énfasis en Madeleine (Alice Barnole) una de las chicas que sufre la desfiguración de su rostro a manos de un cliente, dicho evento obviamente cambia su vida y su rol en el burdel.

L'apollonide es una gran película y bastante arriesgada, las actuaciones del elenco son formidables, aparte que cuenta con una ambientación muy bien conseguida, con ese look glamoroso y sensual, con todo y que lo que vemos en pantalla es bastante decadente.

He de decir que la historia me cautivo, como estas mujeres conviven anhelando una vida mejor, existiendo una especie de hermandad, con un amor mutuo, no sexual evidentemente, esto incluso se detalla en una secuencia donde un tipo le ofrece a una chica realizar un trío.

Siento que es un estudio muy interesante de la lamentable e histórica condición de la mujer como objetos sexuales, con un final que impacta y que aún más inquieta y nos pone a pensar sobre si realmente algo ha cambiado más de un siglo después.
10P24H
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow