Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Montalbán4:
5
Acción. Thriller Jake Malloy (Sylvester Stallone) es un agente del FBI que se ha refugiado en la bebida para olvidar las heridas del pasado: unos años antes un psicópata asesinó a su esposa y a varios de sus compañeros. Para recuperarse decide ingresar en una clínica de rehabilitación para policías, pero el centro terapéutico se convierte en una verdadera pesadilla cuando, al quedar aislado por la nieve, empiezan a aparecer pacientes muertos en ... [+]
4 de septiembre de 2022
Sé el primero en valorar esta crítica
D-Tox: Ojo asesino (2002) no es una mala película. Tiene todos los ingredientes como para haber arrasado en taquilla. Contaba con un buen elenco de actores y una historia interesante. En mi opinión a esta película le sobran 20 minutos. Por otro lado desde el primer minuto ya sabes quien es el/ la antagonista, deslavazando de esta manera la trama, porque pierde la fuerza dramática que le proporcionaba el suspense, el no saber quién es el personaje malo/a hasta llegado el momento en que se revela con algún tipo de giro efectista.

Yo la habría comenzado con la secuencia en que un alicaido Silvestre Stallone y su amigo hablan en el bar y luego la acción pasa al interior del bunquer donde tratan los problemas de adicción al alcohol para policías con Kris Kristofferson como terapeuta. Los 20 primeros minutos parece que estuvieran ahí de relleno. No aportan nada. Claro, para que la película dure 90 minutos necesitas un buen guionista que sepa atrapar el interés del espectador, y sin esos primeros 20 minutos la película se te queda en 70 minutos.

Un grupo de policías con problemas con el alcohol acuden a un centro de desintoxicación en una suerte de espacioso bunker en medio de la nada rodeada de nieve. Uno es un asesino. ¿Quién es?. ¿Conseguirán identificar a tiempo quién es asesino/a antes de que acabe con todos?.

Para el año 2002 Silvestre Stallone llevaba ya bastante tiempo sin lograr un éxito en la gran pantalla.Su última película destacable fue Cop Land. Después de que estuvo casi 10 años condenado al ostracismo regresó con sus franquicias Rocky y Rambo y la trilogía de mercenarios que lo devolvieron a la palestra. Para el año 2002 parecía desentrenado, como si fuera consciente de que su estrella se hubiese apagado y ahora viviera de las rentas. La película no es mala si , en mi opinión, cambias la introducción donde se escucha la voz del asesino o asesina, y le quitas 20 minutos de metraje.

Un saludo.
Montalbán4
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow