Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de JulesVincent:
6
Aventuras. Drama La vida en el Ártico ya es un reto, pero se volverá aún más difícil para Kina y Yuk. Estos zorros árticos están a punto de experimentar la paternidad por primera vez. Sin embargo, los inviernos árticos ya no son lo que solían ser y el calentamiento global está cambiando las reglas para todos. Durante una expedición de caza en la costa, Yuk se queda atrapado en un bloque de hielo a la deriva. Kina se queda entonces sola y deberá ... [+]
28 de enero de 2024
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Los había de leones, de elefantes, de morsas y focas, de ballenas y por supuesto, los más famosos de todos, los Ñus. ¿Quién no ha usado los famosos documentales de la TV2 para entretenerse viendo animalitos, relajarse un rato o preparar su cerebro y su espíritu para una pequeña siesta postprandial? Pues "Kina & Yuk" es un bonito cuento perfumado con eau de toilette de Ñu y vestido de esos documentales de la 2. Así que ya de entrada, si odiabas este tipo de programas, pasa de la película porque seguramente te aburras como una ostra. Pero si por el contrario estos documentales te resultaban simpáticos o atractivos, es posible que la historia de estos dos zorros polares te llame la atención. En cualquier caso, es una película que se olvida de la animación y de los ordenadores y deja todo el protagonismo a unos animales reales de los de carne y hueso, que se encargan de llevar todo el peso acompañados de una voz en off que va narrándonos para darle más sensación de cuento a la cosa.

El hecho de prescindir de los efectos visuales y de los ordenadores y de que todo esté mostrado como Dios lo trajo al mundo, tanto los animales como los paisajes, es algo que se agradece y que le otorga más mérito al resultado. Tira mucho de montaje para que en nuestro cerebro el conjunto de imágenes y escenas cobren sentido en forma de cuento y que el producto final sea la historia de lucha, adversidad y amor que "Kina & Yuk" nos quiere mostrar, pero esto no le resta credibilidad a la cinta. Como buen cuento, tiene a sus villanos, tiene a sus personajes que en un momento dado prestan ayuda a los protagonistas y tiene esa aura de magia y casualidad que no debe ser tomada demasiado en serio para no resultar todo un tanto simplón de cara al final. Lo que importa es que cuando acaba la historia, sientes que todo ha resultado de manera convincente y que ha estado bien contada hasta el punto de que incluso faltando la voz en off que nos iba explicando algunas cosas, todo se hubiera entendido igual de bien. Esto no es fácil de conseguir en una peli rodada exclusivamente con animales en la que los humanos son meros aspectos ornamentales de relleno, lo que habla bastante bien de la labor de guion y dirección que no se ven ahogadas en ningún momento.

Creo que es una película que se defiende bastante bien durante todo el metraje y que puede resultar original por la forma en la que está mostrada. Reconozco que ha sido una apuesta arriesgada que podría haber sido un pestiño infumable de primera división, pero que deja cierto buen sabor de boca y que se digiere con facilidad. Acierta hasta en el tiempo de metraje. Ni más ni menos minutos, simplemente lo que necesita y punto. Así la pueden ver los adultos y, por qué no, los niños. Ya saben, con animalitos de por medio, todo es más fácil...

LO MEJOR:
- Arriesga con los animales y le sale bien.
- La solidez de los cimientos del montaje.
- No cae en la trampa del panfletismo climático (aunque ha estado tentada...)

LO PEOR:
- Entiendo que haya gente a la que le resulte un petardo de película.
- Que me temo que será carne de cañón del olvido cinematográfico.
JulesVincent
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow