Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Cinemagavia:
6
Romance. Comedia Es el verano antes de que Elle Evans vaya a la universidad, y tiene una gran decisión que tomar.

Estreno en Netflix en 2021.
13 de agosto de 2021
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
*Los jóvenes siguen siendo jóvenes

En este final de trilogía, la extrovertida Elle (Joey King) deberá tomar la decisión más importante de su vida teniendo que elegir entre las universidades Harvard o Berkeley o, más concretamente, entre su novio y su mejor amigo.

De nuevo, la trama principal de la historia vuelve a traer muchos conflictos, dramas y secretos que hacen que la mecánica siga siendo la misma a las dos películas anteriores. Pero si es cierto que acaba siendo el filme más divertido de los 3 con escenas caóticas, frescas y muy entretenidas.

Las escenas donde los protagonistas se divierten, en el que pretenden que sea el mejor verano de su vida, acaban recordando cual es la esencia de la película. Estas vienen acompañadas de una banda sonora muy interesante y de una animación que es usada a su favor. Todo ello hace que Mi primer beso 3 transmita esa alegría y compenetración entre Elle y Lee (Joel Courtney) reafirmándose como la mejor relación de toda la trilogía.

*La historia se cae por si sola

Esta felicidad dura poco pues, como bien nos habían acostumbrado, llegan las discusiones, peleas y decepciones. Contaminan el buen rollo que se había construido en la primera mitad, dividiendo Mi primer beso 3 en dos historias distintas que no llegan a complementarse. La relación de Noah (Jacob Elordi) y Elle no trae nada nuevo, incluso sus discusiones son por motivos similares a su antecesora. No hay frescura, ni progresión y apenas hay un desarrollo de la relación lo que hace que la que se supone que debe ser la relación principal, esté casi en un segundo plano.

Pero, aunque el punto central de la historia carezca de calidad, Mi primer beso 3 consigue enmendar algunos de sus errores pasados. El filme aprende de si mismo y se da cuenta de la toxicidad entre Noah y Elle que aprovecha para dar una pequeña lección de amor y respeto. Al final, es agradable ver como vender una relación adolescente donde el amor no es lo prioritario, sino la protección, no es el camino mas acertado.

Por otro lado, la aparición de los personajes secundarios intentan buscar nuevas emociones y salir un poco de la monotonía, pero carecen de minutos de la pantalla lo que hace que sus desarrollos sean escasos. Sin embargo, podían haber resultado un punto interesante, sobre todo por el carisma que complementa la protagonista.

*El exceso de confianza

Es conocido por todos que las tramas y finales de las películas románticas son mucho más predecibles que otro tipo de géneros. La historia romántica está llena de clichés pero esto no implica que no se deba trabajar sobre ellos. Confiar en que el espectador conecte desde el inicio con la historia acaba siendo un error. Y este es el problema más destacable de Mi primer beso 3, no desarrolla los motivos de las acciones de sus personajes, se queda en la superficie y confía demasiado en un público que es mucho más listo de lo que se cree.

Tras una segunda mitad bastante monótona, el final se hace más largo de lo deseado. Las intenciones no son malas pero el exceso de minutos pasan factura rebajando la emotividad.

*Conclusión

Mi primer beso 3 (The Kissing Booth 3) cumple con la mitad de las expectativas. Es divertida, ingeniosa y muestra una relación de amistad envidiable pero, cuando se trata del amor, carece de ideas. Busca corregir errores del pasado pero no mejora la historia presente y se aleja bastante de encontrar una idea romántica que consigue verdaderamente emocionar al espectador.

Escrito por Jimena Boiza
Cinemagavia
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow