Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with Cinemagavia
Críticas 68
Críticas ordenadas por utilidad
Críticas ordenadas por utilidad
9
15 de abril de 2025
31 de 52 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Los pecadores" (Sinners) es una película de terror que explora temas sociales complejos, como el racismo y la opresión, a través de la metáfora de los vampiros. "Los pecadores" (Sinners), dirigida por Ryan Coogler, sigue la historia de dos hermanos que regresan a su pueblo natal en Louisiana y se enfrentan a una amenaza vampírica que simboliza los demonios del pasado.

"Los pecadores" (Sinners) tiene un enfoque visual y sonoro impactante, con una banda sonora que combina elementos de blues y góspel para crear una atmósfera de opresión y resistencia. El diseño de producción es cuidado, aunque a veces puede sentirse sobrecargado de simbolismo.

La actuación de Michael B. Jordan es destacada, y el reparto secundario también ofrece buenas interpretaciones. La película es un trabajo valiente y ambicioso que busca generar debate y reflexión sobre temas sociales complejos.

Aunque "Los pecadores" (Sinners) puede sentirse desequilibrada en momentos, su impacto emocional y su relevancia cultural la convierten en una obra que va a generar ríos de tinta y encendidas discusiones. En resumen, "Los pecadores" es una película que vale la pena ver por su valentía, su ambición y su capacidad para generar reflexión y debate.

Puntuación: 8,5
Resumen de la crítica escrita por Gabriel Sales
Si te ha gustado, puedes leer la crítica completa en nuestra web Cinemagavia
8 de abril de 2025
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
La temporada 3 de The White Lotus es una sátira ácida que critica el bienestar y lo místico como productos de lujo. La trama sigue a un grupo de personajes que llegan a un resort en Tailandia buscando paz, pero terminan enfrentándose a sus propias sombras.

La serie brilla en su mayoría gracias a un elenco talentoso, aunque con desigualdades. La química entre los personajes de la familia Ratliff es destacada, mientras que el dúo de Rick y Chelsea oscila entre lo creíble y lo exagerado.

La fotografía y la banda sonora son también destacadas, jugando con los contrastes entre la belleza natural de Tailandia y la artificialidad del resort. Sin embargo, la serie tropieza con sus propias ambiciones, con un ritmo desigual y personajes desaprovechados.

A pesar de sus fallos, la temporada 3 de The White Lotus sigue siendo un espejo incómodo para nuestra era, recordándonos que el lujo no es un escape, sino un laberinto donde las élites se pierden a sí mismas. La serie sigue valiendo la pena gracias a sus momentos de lucidez pura.

Resumen de la crítica escrita por Pablo Veiga Carpintero
Si te ha gustado, puedes leer la crítica completa en nuestra web Cinemagavia
10 de abril de 2025
10 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
"La cita" es un thriller que comienza con una premisa interesante: una psicóloga y un fotógrafo profesional se ven envueltos en una trama criminal después de una cita. "La cita" tiene un buen comienzo, con una dinámica entre los personajes que funciona y una tensión que se va aumentando.

Sin embargo, a medida que avanza la película, la verosimilitud se pierde y los giros de la trama se vuelven cada vez más forzados y absurdos. El guion intenta sorprender al espectador con giros inesperados, pero estos terminan siendo más bien ridículos y sonrojantes.

La actuación de Meghann Fahy y Brandon Sklenar es convincente, pero no es suficiente para salvar la película de sus defectos. El final es particularmente flojo, con un clímax débil y un epílogo que es más bien inquietante.

En resumen, "La cita" es un thriller entretenido pero lleno de defectos, que no logra mantener la tensión y la verosimilitud a lo largo de la cinta.

Puntuación: 5,5
Resumen de la crítica escrita por Adri Cámara
Si te ha gustado, puedes leer la crítica completa en nuestra web Cinemagavia
9 de abril de 2025
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
"La niña de la cabra" es una obra poética y sensible que explora la relación entre dos niñas, Elena y Serezade, en un Madrid de 1988 lleno de tradiciones y contradicciones. La trama se centra en la preparación para la Primera Comunión de Elena, pero el verdadero motor de la historia es la amistad entre las dos niñas y su capacidad para cuestionar el mundo que las rodea.

La directora Ana Asensio demuestra un ojo exquisito para capturar la inocencia y la melancolía de las niñas, y la fotografía es uno de los mayores aciertos de la película. La banda sonora minimalista pero efectiva también es destacada.

Aunque la película no es perfecta y tiene algunos desaciertos, su imperfección es parte de su encanto."La niña de la cabra" tropieza al intentar entender un mundo lleno de contradicciones, pero también comparte con Elena la valentía de hacer preguntas incómodas.

En general, "La niña de la cabra" es una película íntima y valiente que logra recordarnos que, a veces, las respuestas no están en los rituales, sino en esos lazos frágiles y fugaces que nos enseñan a mirar el mundo con otros ojos.

Puntuación 7,5
Resumen de la crítica escrita por Pablo Veiga Carpintero
Si te ha gustado, puedes leer la crítica completa en nuestra web Cinemagavia
10 de abril de 2025
7 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
"Muy lejos" es una obra íntima y social que sigue la historia de Sergio, un joven que viaja a Holanda con un grupo de aficionados del Espanyol, pero decide quedarse en el país sin documentación ni amigos. La película es un viaje interior de Sergio, que busca encontrar su identidad y un nuevo comienzo.

La dirección de Gerard Oms es precisa y emotiva, y la interpretación de Mario Casas es destacada, demostrando su crecimiento como actor. La película también aborda temas como la inmigración, el racismo y la búsqueda de la identidad.

La historia es narrada de manera natural y emotiva, y la película está llena de escenas y diálogos memorables. "Muy lejos" actúa como un espejo para aquellos que han decidido dejar su lugar de nacimiento y sobrevivir en un lugar nuevo. "Muy lejos" es una de las imprescindibles del año, gracias al excelente trabajo de Gerard Oms y la interpretación conmovedora de Mario Casas.

Resumen de la crítica escrita por Antonio Fuentes Belando
Si te ha gustado, puedes leer la crítica completa en nuestra web Cinemagavia
Cancelar
Limpiar
Aplicar
  • Filters & Sorts
    You can change filter options and sorts from here
    arrow
    Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
    hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
    Se muestran resultados para
    Sin resultados para