Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Cinemagavia:
6
Acción. Thriller Duncan Vizla, el asesino más letal del mundo, conocido como Black Káiser (Mads Mikkelsen), está a punto de jubilarse. Pero su antiguo jefe le ha puesto precio a su cabeza. Y, en contra de su voluntad, tiene que plantarle cara a un grupo de sicarios más jóvenes, rápidos y despiadados, dispuestos a todo para eliminarlo. Adaptación de la novela gráfica "Polar: Came From the Cold" de Victor Santos. (FILMAFFINITY)
3 de febrero de 2019
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Puntuación: 6,5

Polar (2019), o como a mí me gusta llamarla Black Káiser, es una atípica película de acción y aventuras co-producción entre Estados Unidos y Alemania y dirigida por Jonas Akerlund. Inspirada en el cómic Polar: Came from the Cold, escrito e ilustrado por el valenciano Victor Santos y protagonizada en sus roles principales por Mads Mikkelsen y Vanessa Hudgens.

Distribuida por Netflix y estrenada el pasado 25 de Enero, me hace dar un salto de mi sección habitual de películas favoritas a estrenos, solo y únicamente por la carnicería crítica que estoy leyendo uno y otro día en este breve espacio de tiempo desde su debut.

Estoy de acuerdo en que puede ser la respuesta Netflix a la franquicia John Wick (2014), excelente por cierto, con reminiscencias a la genial The equalizer (2014), e incluso que beba de films como Sin City (2005) o The spirit (2008), sin dejar de lado su toque del inclasificable Tarantino.

¿Y ante estas comparaciones que utilizan los críticos todavía tienen la osadía de calificarla como un producto execrable, triste, abominable, egocéntrico, vulgar, depravado, sexista, estúpida, y no sigo más porque se me sube la tensión?

Pues queridos navegantes, y como aperitivo, Polar no va a cambiar el género ni falta que hace, es una película totalmente palomitera con todo lo positivo que ello lleva consigo, serie B totalmente asumida, ultra gore, seria y cómica a la vez, con escenas de una gran violencia explicita y también de sexo bastante subidas de tono.

Con algún problema de casting, sí, pero solo uno. Con una estética demasiado colorida y luminosa para un película de asesinos, pues vale, pero con un actor protagonista en estado de gracia(como siempre), una fotografía excelente, realista, quizás cruda y un guion adaptado de un cómic señores, no de una novela de Vargas LLosa.

La música también acompaña a esta más que correcta cinta, ¿sin pies ni cabeza? como dicen algunos eruditos, pero que les hará pasar dos horas de absoluto entretenimiento y diversión aun dejando bien claro que es una cinta para adultos que gusten de este tipo de películas y tengan el estomago asegurado. Bien por Netflix, por mi parte deseoso de ver su secuela.

Me cuesta que sea clara, sencilla y directa como manda mi jefe, pero lo voy a intentar.

Polar es una excelente travesura cinematográfica, mezcla de géneros, quizás con una exposición de violencia demasiado tóxica o no, ya ustedes lo juzgarán.

Sus dos horas se pasan casi sin percibirlas; entre muertes por doquier, abundante uso de flashbacks necesarios para la explicación del film, sexo duro, torturas dignas de James Wan, empleo de todo tipo de artilugios cariñosos (pistolas, hachas, taladros, martillos, grapadoras, tenazas…), perrito volátil, cuadrilla fantasma con exceso de cariño, y lo siento pero un solo pero, el peor villano de la historia del cine (pero de malo), horrorosamente sobreactuado convirtiéndose en un despropósito que ni asusta ni hace gracia, solo provoca el rechazo mayoritario del personal, mal amigo Matt, y eso que no tienes ni un pelo de tonto. Aun así habrá incluso quien le parezca el alma mater de la cinta ya que es un cómico británico de bastante éxito.

Que Polar es un exceso en sí, totalmente de acuerdo, que cómo puede Duncan sobrevivir 4 días de torturas bestiales y aun así y con varios disparos en la pierna es capaz de cargarse a más de cien mercenarios en un túnel, repito es un cómic…

Véanla, disfrútenla, dejen a un lado los prejuicios, olvídense que es serie B, no se nota por ningún lado y además, el final tiene sorpresa y de las buenas, tipo maestro Shyamalan.

Y queridos navegantes, hablamos de una película para echar el rato, que no va a cambiar nuestras vidas ni lo pretende, ahora sí quieren una obra de Buñuel, Haneke o Bergman han ido a parar al sitio equivocado, ni están ni se les espera.

Escrito por Miguel Angel Santos Isidoro
https://cinemagavia.es/polar-critica-jonas-akerlund/
Cinemagavia
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow