Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Cinemagavia:
6
Drama Eszter (Szilvia Herr) es una chica insegura de 16 años, enamorada en secreto de su profesor de inglés, mientras su compañero de clase Peter (Kristóf Vajda) está enamorado de ella. Cuando el profesor anuncia que dejará la escuela para irse a Londres, Eszter recibe un mensaje de despedida muy especial. Es la puerta de entrada a una relación online de consecuencias inesperadas.
25 de enero de 2021
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
*Planteamiento

La adolescencia es un periodo complicado. O al menos yo lo recuerdo así. Cuando eres un adolescente que no encaja en lo común o lo establecido, la soledad se hace una constante y más en el apartado sexo afectivo. La joven Estzer es una chica otaku con el pelo morado que no es que sea la más popular de la clase a pesar de su belleza.

Estzer tiene una relación amistosa con su profesor de inglés, objeto de deseo por parte de ella y de su grupo de amigas. La partida del docente a Reino Unido supondrá un shok emocional en Estzer, lo que se sumará un seductor mensaje enviado por este.

Ojalá te mueras aprovecha este momento para explorar los peligros de las relaciones a distancia, el empleo de Internet como una herramienta de engaño y mostrar una instantánea sobre personajes imbuidos en sus propios sentimientos y con graves problemas de soledad y comunicación.

*Elenco y desarrollo

Es una decisión acertada por parte de la dirección de casting, el seleccionar un elenco joven y que resulte plausible para la cinta. Las actuaciones de la cinta, sin embargo, resultan un poco lacónicas, tono que comparte el grueso de la cinta ante la gravedad de los problemas que se tratan en ella.

La cinta se desarrolla contando una historia desde dos perspectivas y preparando diversas sorpresas a lo largo de esta. La película, por tanto, se ubica a medio camino entre el drama romántico adolescente y el thriller psicológico.

El personaje de Estzer es el elemento central en torno al cual gira toda la cinta. Pues al ser el objeto de deseo al que le impiden ser sujeto de este se desarrolla el completo de la trama.

*Puesta en escena

Ojalá te mueras se sustenta en una puesta en escena bastante sencilla y modesta. No es una película que cuente con recursos muy espectaculares más allá de extras en alguna fiesta o salón del manga al que va la protagonista.

Su filmación es austera y sencilla. Quizás podemos destacar de esta película el como se emplea el recurso de las conversaciones por Internet para mostrar las diversas facetas de las relaciones mediante Internet. Para ello se muestra un primer plano o un plano detalle de la protagonista y en los laterales en torno al rostro de ella aparece la conversación que se está desarrollando. Así se confronta el relato del texto escrito por mensajería instantánea frente a las emociones del personaje en ese momento.

Por lo demás las localizaciones y el elenco resultan ser de una sencillez pasmosa. No por ello cutres o poco preparadas, pues la historia no necesita de grandes aspavientos para que funcione.

*Conclusiones

No obstante, el problema de Ojalá te mueras, es que naufraga en las consecuencias de los actos de los personajes. En cierta medida asistimos a un martirio hacia el personaje de Estzer, cuyo único pecado es ser una joven bonita y que disfruta del amor y de su incipiente sexualidad.

Si bien la cinta no cae en juicios morales hacia ella, esta no funciona sin que el elenco de personajes la juzguen o traten mal por el mero hecho de no encajar o ser cándida ante lo que parece una expresión de amor sincera.

El resultado es casi una tragedia sobre el uso de las nuevas tecnologías y la utilidad que se le da a estas. La incapacidad emocional de los demás lastra los buenos sentimientos y las genuinas emociones de una chica adolescente. Una chica que simplemente quiere disfrutar de sus hobbies y del amor.

Por lo que la factura final es de una película, que aunque engancha e interesa, tiene unos aires de telefilm de sobremesa bastante importantes.

Escrito por Juan Carandell Rojo
Cinemagavia
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow