Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with resorte
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por resorte
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de resorte:
5
Voto de resorte:
5
2003 

Daniel Écija (Creador), Álex Pina (Creador) ...
4,5
30.432
Serie de TV. Comedia. Drama
Serie de TV (2003-2008). 8 temporadas. 147 episodios. Narra las venturas y desventuras de una familia que regenta la taberna 'Hermanos Serrano'. El asunto predominante es la guerra de sexos: ellas son neuróticas y sofisticadas; ellos, sencillos, campechanos, cabezotas y un poco machistas. (FILMAFFINITY)
2 de abril de 2013
2 de abril de 2013
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El 22 de abril de 2013 se cumplirán diez años del nacimiento de "Los Serrano", y no sé, como buen admirador suya en sus comienzos, me he animado a hacer esta crítica. Reconozco que la edad con que vi la serie, un poco mas allá del período denominado del pavo, me influyó a tener una visión de ella quizás no demasiado realista y algo alterada. Pero bueno, con eso convivimos todos, y el que diga que no, miente.
"Los Serrano" me gustaba casi única y exclusivamente por su comedia, y creo que si obviamos lo otro, la serie no era tan mala como la pintan algunos. Destaco de ella, sus actores adultos, mayormente el trío calavera formado por Resines, Bonilla y Molero, dónde noche tras noche me partía con sus coletillas, sus celos, miradas sucias, miradas de tigre, escobillas y sus planes taberneros para volcar la situación, y dónde ellas, principalmente las efectivas Belén Rueda y Nuria González, ponían el punto lúcido e inteligente a la serie. Por su puesto, que en "Los Serrano", como las típicas series cotidianas españolas, los personajes no evolucionan y siempre sucede lo mismo una y otra vez. Pero yo disfrutaba. Humor de situación "serraniano". Entiendo que haya gente que no conecte con eso, que le parezca humor para garrulos, y que vean una realidad muy surrealista que pretende ser real. Los guiones para mí en la serie estaban muy bien escritos dentro de la sencillez del vocabulario "serraniano", bien hilados, muy naturales y escenificados en un tono jodidamente jocoso y efectivo, con un estilo campechano y rompedor, llevando los gags a un estado tan extravagante que no podías huir ni hacia adelante ni hacia atrás, ya sea para bien o para mal. No olvidemos que esto es una comedia. Controvertida eso si.
Respecto a la parte romántica de la serie, no hay mucho que decir, propia para aumentar las hormonas femeninas, aunque a lo primero lo vi normal, dónde de paso también se daban semana tras semana pase de pibones femeninos para atraer a la otra masa, la masculina. Ni hablar el poder de merchandaising, con alguna radio incrustada, cameos y actores invitados vergonzantes, discos y famosetes anunciados a los cuatro vientos.
Por su parte, los más jovenzuelos, al principio estaban muy bien, muy divertidas las situaciones gamberras,
principalmente que daban conflicto entre Resines y "Guille", incluso que funcionaban como crítica social, después con el crecimiento de los niños y aquello de Santa Justa Clan todo fue simplemente bochornoso. Como yo os dije, solo los actores adultos daban el callo, contando a Alejo Sauras con su espontaneidad, y un poco Alexandra Jiménez, porque tanto Fran Perea (válido solo como compositor, ni cantante, ni actor) como Verónica Sánchez, tenían un bajo nivel interpretativo, sobre todo él. (Me imagino las putadas que les hicieron pasar los productores). "Los Serrano", continuidad juvenil y arriesgada de la también exitosa "Médico de familia", a diferencia de "Aquí no hay quién viva", su gran competidora, se caracterizaba porque había que seguir mas el hilo de su guión como serie familiar, y así, al principio se llevó la tostada en el duelo particular, pero poco a poco fue perdiendo el trono del público. Yo, me bajé de ella al final de la cuarta temporada, cuando todavía valía algo. Después huida de los actores principales, actores nuevos y sin carisma, dejadez e indolencia de sus guiones en la comedia, protagonismo adolescente con margen para el incesto (ahora porque sí), publicidad asquerosa y sí, un geriátrico continuo pero esta vez sin gracia. De lo otro que falta, que ya os imagináis y todo al mundo habla, yo no hablo, mejor lo dejamos ir..
8+8+8+7+ muchos 1s no es igual a 7, hacen una media de 5. Intento ser justo y no tener la mirada borrosa de todas sus temporadas. "Los Serrano" y no tengo porque mentir, me cautivó al principio con sus serranadas que no cochinadas.
"Los Serrano" me gustaba casi única y exclusivamente por su comedia, y creo que si obviamos lo otro, la serie no era tan mala como la pintan algunos. Destaco de ella, sus actores adultos, mayormente el trío calavera formado por Resines, Bonilla y Molero, dónde noche tras noche me partía con sus coletillas, sus celos, miradas sucias, miradas de tigre, escobillas y sus planes taberneros para volcar la situación, y dónde ellas, principalmente las efectivas Belén Rueda y Nuria González, ponían el punto lúcido e inteligente a la serie. Por su puesto, que en "Los Serrano", como las típicas series cotidianas españolas, los personajes no evolucionan y siempre sucede lo mismo una y otra vez. Pero yo disfrutaba. Humor de situación "serraniano". Entiendo que haya gente que no conecte con eso, que le parezca humor para garrulos, y que vean una realidad muy surrealista que pretende ser real. Los guiones para mí en la serie estaban muy bien escritos dentro de la sencillez del vocabulario "serraniano", bien hilados, muy naturales y escenificados en un tono jodidamente jocoso y efectivo, con un estilo campechano y rompedor, llevando los gags a un estado tan extravagante que no podías huir ni hacia adelante ni hacia atrás, ya sea para bien o para mal. No olvidemos que esto es una comedia. Controvertida eso si.
Respecto a la parte romántica de la serie, no hay mucho que decir, propia para aumentar las hormonas femeninas, aunque a lo primero lo vi normal, dónde de paso también se daban semana tras semana pase de pibones femeninos para atraer a la otra masa, la masculina. Ni hablar el poder de merchandaising, con alguna radio incrustada, cameos y actores invitados vergonzantes, discos y famosetes anunciados a los cuatro vientos.
Por su parte, los más jovenzuelos, al principio estaban muy bien, muy divertidas las situaciones gamberras,
principalmente que daban conflicto entre Resines y "Guille", incluso que funcionaban como crítica social, después con el crecimiento de los niños y aquello de Santa Justa Clan todo fue simplemente bochornoso. Como yo os dije, solo los actores adultos daban el callo, contando a Alejo Sauras con su espontaneidad, y un poco Alexandra Jiménez, porque tanto Fran Perea (válido solo como compositor, ni cantante, ni actor) como Verónica Sánchez, tenían un bajo nivel interpretativo, sobre todo él. (Me imagino las putadas que les hicieron pasar los productores). "Los Serrano", continuidad juvenil y arriesgada de la también exitosa "Médico de familia", a diferencia de "Aquí no hay quién viva", su gran competidora, se caracterizaba porque había que seguir mas el hilo de su guión como serie familiar, y así, al principio se llevó la tostada en el duelo particular, pero poco a poco fue perdiendo el trono del público. Yo, me bajé de ella al final de la cuarta temporada, cuando todavía valía algo. Después huida de los actores principales, actores nuevos y sin carisma, dejadez e indolencia de sus guiones en la comedia, protagonismo adolescente con margen para el incesto (ahora porque sí), publicidad asquerosa y sí, un geriátrico continuo pero esta vez sin gracia. De lo otro que falta, que ya os imagináis y todo al mundo habla, yo no hablo, mejor lo dejamos ir..
8+8+8+7+ muchos 1s no es igual a 7, hacen una media de 5. Intento ser justo y no tener la mirada borrosa de todas sus temporadas. "Los Serrano" y no tengo porque mentir, me cautivó al principio con sus serranadas que no cochinadas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Los guionistas fueron tan malos que en vez de acabar con el sueño de Resines en la temporada final, se pudieron haber inventado que el sueño fue a partir de la quinta temporada (después de la boda de su hermano) y que todo lo que pasó después (cuando empezó el despropósito de la serie quinta temporada en adelante) si fuera un sueño, pero lo anterior si pasó realmente cuando la serie era "buena".
Y tan fácil poner imagenes de los crios y demás de pequeños en la última escena, o hacer que el sueño de Resines fue en el futuro (4 años después)
Por eso mismo yo me quedo con la serie hasta el final de la cuarta temporada. Para mi lo otro no existe. Y me sigo riendo muchísimo con capítulos y momentos de las cuatro primeras temporadas. Por algo será..
Y tan fácil poner imagenes de los crios y demás de pequeños en la última escena, o hacer que el sueño de Resines fue en el futuro (4 años después)
Por eso mismo yo me quedo con la serie hasta el final de la cuarta temporada. Para mi lo otro no existe. Y me sigo riendo muchísimo con capítulos y momentos de las cuatro primeras temporadas. Por algo será..