Haz click aquí para copiar la URL
España España · santa cruz de tenerife
Voto de Flaterik:
8
Ciencia ficción. Fantástico. Cine negro John Murdoch se despierta solo en un extraño hotel y comprueba que ha perdido la memoria y es perseguido como el autor de una serie de sádicos y brutales asesinatos. Mientras intenta juntar las piezas que componen el puzzle de su pasado, descubre un submundo habitado por unos seres conocidos como "los ocultos" que tienen la habilidad de adormecer a las personas y alterar a la ciudad y a sus habitantes. (FILMAFFINITY)
20 de agosto de 2010
11 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras la saga impactante de Matrix y el experimento onirico de Origen decidí revisar esta cinta que algunos consideran precursora de ambas.
Y cierto que lo es, con todo derecho.
Pero entendamos que esto sólo ocurre con la idea esencial, las historias son concebidas con entramados que difieren bastante entre los 3 films; por eso aquí, el plagio entendido como tal, no existe. Las 2 últimas son obras de arte que han aportado mucho a la historia del cine, pero en el caso de Proyas, sin duda la injusticia es evidente, las politicas de marketing parcialistas son bien claras, Dark City pasó sin pena ni gloria porque la mayoría del público (como fue mi caso) ni siquiera se enteró de su existencia. Los efectos especiales, hace 12 años, estaban muy por debajo de lo que son ahora, pero en esta película, el salto de calidad es enorme. En lo que se refiere a los intérpretes, están todos más secos que uvas pasas (el que más destaca es por supuesto Willy Hart), pero la atmósfera del film así lo requería.
"Los oscuros" parecen una mezcla de nosferatu con comadrejas, son peligrosos pero lentos a la vez, quizás porque sus civilización está en decadencia igual que sus cuerpos físicos...
El argumento deja muchas preguntas en el tintero, quizás se necesitaba profundizar en mayor medida en las motivaciones y detalles de la raza extraterrestre, alargando el metraje y proporcionando más detalles narrativos, que hicieran más coherente toda la trama.
Pero sin duda Proyas fue aquí un visionario y un genio adelantado de lo que traería el cine después, y es de justicia ponerlo en un lugar de honor del género de la ciencia ficción.
Flaterik
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow