Haz click aquí para copiar la URL
España España · Puertollano
Voto de trillixos:
9
Acción. Comedia Frank Moses (Bruce Willis), agente retirado de la CIA, vuelve a reunir a su peculiar equipo de élite para emprender la búsqueda de un dispositivo nuclear portátil desaparecido. Durante la operación tendrán que enfrentarse a un ejército de implacables asesinos, despiadados terroristas y oficiales del Gobierno enloquecidos por el poder. Todos ellos están ansiosos por hacerse con el arma letal, pero no son conscientes de lo que significa ... [+]
14 de agosto de 2013
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Parece que de los errores se aprende. Por fin han logrado un resultado más que honorable con esos ingredientes que quedaron tan desaprovechados en la primera entrega. Eso sí, he de dejar claro que el producto final no es lo que se prometía en la primera parte ni lo que aparenta que va a resultar de esta. Es mejor. Como digo, no es esa comedia desenfrenada y cachonda que no se toma en serio a sí misma en ningún momento con esas trepidantes de acción. No. Lo cierto es que esta secuela (a diferencia de su predecesora) sabe cuando tomarse en serio, y lo hace bien. Es más. Durante los primeros 10 minutos (consistentes en la introducción de la trama y los "problemas") el ambiente es serio y de película de acción normal, y me preguntaba: ¿será este el ambiente predominante? Mi pregunta no tardó en ser respondida ya que, por mucho que tire la trama para el thriller de acción, al final los personajes tiran más con su comedia y la juerga que se traen. Y esa combinación de thriller de acción (trama) y juerga comedia (personajes) es la suma que da como resultado una espectacular "RED 2". Ya que hablamos de los personajes, es de destacar en esta ocasión la actuación de Bruce Willis. Se luce más que en otras de sus películas, tales como la reciente "La Jungla 5". John Malkovich... mmm, curioso su caso. Empieza con ese desparpajo suyo que lució tan brillantemente en la primera entrega (uno de los pocos aspectos destacables de ella); sin embargo, lo cierto es que en esta ocasión empieza al principio con algo de esa chispa pero es fugaz. Conforme viene, se va. Eso es lo que quizá más he echado en falta, un John Malkovich más lucido en ese aspecto. Su actuación tira más para el campo del drama y, en ocasiones, del thriller. Sí, su actuación es la más dramática. Pero no es malo, lo meten en el momento adecuado y sabe como responder a cada situación para no ser uno más, sino tener personalidad propia, y destacar por ello. Mary-Louise Parker... ¡guau! Sin duda alguna, es la mejor, su presencia inunda la pantalla y su actuación es justamente esa picaresca, descaro, chispa y comedia que estamos buscando. Tiene un algo que no sabes por qué pero no puedes parar de reír a carcajadas con ella. Tiene cada escena... Sí es cierto que con ella el guión ha sido muy generoso. Es una perla. Me ha sorprendido también el rol de Cahterine Zeta-Jones. Otra que tiene desparpajo pero para la acción, para el thriller. Alimenta esta parte del film, y también tiene una presencia escénica muy fuerte, sabe llenar la pantalla. Una muy buena aportación y novedad. Anthony Hopkins tiene un don para la actuación, eso está claro, así que nada más que decir. "RED 2" sabe tratar a este reparto coral (tan desperdiciado en "RED"). No voy a spoilear, pero no os podéis ni imaginar la de vueltas y giros que se le dan a los roles de todos los personajes, como cambia tu punto de vista a lo largo del film, y como vas descubriendo poco a poco quienes son en realidad. Como parece que ya es tradición, "RED 2" muestra 2 escenas de acción a cámara lenta (igual que en su predecesora) y saben meterlas en el momento adecuado para engancharte y dejarte sin respiración. Es más, una de ellas es un guiño a la ocurrida en la primera parte. Espectacular. Las escenas de acción y las persecuciones son, como digo, verdaderamente trepidantes y están muy bien rodadas. Nada de planos cortos y enseñar poco. Planos bastante continuos que muestran bien todos los movimientos, giros, explosiones...
Ya, para acabar, resaltar la última escena del largometraje. ¡Menudo flipe! No puede parar de reir. Se encendieron las luces de la sala y estaba sin poder levantarme del asiento de la risa. Y cuando ya consigues salir, no te puedes quitar esa sonrisilla de felicidad causada por el estupendo tiempo que has pasado.
trillixos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow