Haz click aquí para copiar la URL
Voto de El Extranjero :
5
Drama George (Richard Gere), un hombre en plena decadencia, se ve obligado a acudir a un refugio de Nueva York para gente "sin techo". Sin recursos de ningún tipo y forzado a mendigar en la calle, afrontará su nueva situación con la ayuda de Dixon, un veterano que le ayuda a restablecer la relación con su hija Maggie, con la que perdió el contacto hace mucho tiempo. (FILMAFFINITY)
26 de mayo de 2016
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Actor que como ya comenté en otras ocasiones, me agrada bastante.

Quería ir a ver esta película con una amiga, pero me quedé lívido al comprobar que la basura de 'Star Wars' y la cansina 'Ocho Apellidos Catalanes' eran las únicas ofertas que inundaban todos los horarios. Pasamos del cine.

Al tema. Primero, hice bien en acudir a ver esta película solo (en un airado impulso fui inmediatamente al día siguiente, domingo, sin esperar siquiera el día del espectador; - lo cierto es que por motivos laborales tampoco era el día que mejor me venía para ir al cine-) porque salvo que tu acompañante sea un devot@ del séptimo arte, es una película que es mejor ver solo, pues se muestra seca con el espectador al no ser lo suficientemente explícita en el transcurso de sus secuencias, lo cual imprime al visualizado una incómoda sensación de desgaste.

Pero no me ha parecido una película tediosa. No he mirado ni una sola vez el reloj, y a pesar de ser pronunciada en la duración del metraje, me he quedado con ganas de más. Tiene estética de documental, lo cual no es una cualidad que tiene porque ser negativa, no obstante ya desde el principio sentía que la premisa no estaba siendo bien explotada, pues hay un montón de agradecidas y vistosas circunstancias que podían ser desarrolladas a partir de un planteamiento tan extremo y desesperante. Yo quería una crónica que incluyera un mayor abanico de situaciones, que propiciasen sensaciones extremas de todo tipo. Pero quizá el director no quería desencaminarse del tono y de la esencia de lo que quería limitarse a ilustrar.

Tampoco logras conectar muy bien con la pesadumbre del protagonista, pues no parece ser un discapacitado social, pero sin embargo no dialoga con nadie; lo cual llama la atención, ni tampoco lucha con demasiado ahínco por salir de su lamentable situación. Menos aún es comprensible que tarde 10 años en darse cuenta de quién es realmente. No cabe duda de que se trata de una persona deprimida, pero al ser parco el relato en dar referencias a los antecedentes, al espectador le resulta difícil entender los motivos y la forma de ser de ese vagabundo. Por otra parte las escenas se superponen unas sobre otras, cortándose siempre en el momento de mayor interés.

Dando por asumida la condición de que no es una película explícita, su narración logra resultar desasosegada, a pesar de no profundizar en los diálogos, -un factor que a mi juicio siempre es fundamental en un filme,- a base de hacer ver que la existencia de esos individuos es insegura, volátil y frágil, al igual que sus sentimientos. El director no logra transmitir angustia con esos giros, debido a su tono de dirección, siempre moderado y lejano, pero sí un extraño sentido de extrañeza, de ¿qué es lo que está pasando o ha pasado exactamente aquí y por qué esta persona es de este modo?.

En fin, no es una película mala, pero sí bastante decepcionante en el sentido de que no logra saciar una mente racional que busca explorar la raíz de las cuestiones. Más cosas? El cameo del principio de Steve Buscemi es vergonzoso, su personaje es el más parco de todos, que ya es decir, y sus escuetos diálogos no se pueden definir de otro modo que no sea de lamentables. Pero quizás sea cosa del horroroso doblaje de que se le da, una voz totalmente apática y desganada, cuando todos sabemos que Steve es carisma puro. De todos modos no es una película con cuyo doblaje se hayan esmerado en exceso, puesto que los diálogos de fondo se oían en inglés.

¿7,30€ bien invertidos? Bueno, como curiosidad diré que estaba completamente solo en la sala. Nadie más había pensado en ir a ver esta película un domingo a las 12:15 de la mañana. Ha sido algo excesivo, pues de no haber término intermedio la peli tira más al 4 que al 6.
El Extranjero
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow