Haz click aquí para copiar la URL
Voto de El Rinoceronte 123:
7
Drama. Romance Inglaterra, siglo XIX. Dos hermanas completamente distintas: una, pura razón y sentido común (Emma Thompson); la otra, pura sensibilidad y pasión (Kate Winslet), se enfrentan al amor y a las adversidades de la vida. Al morir su padre, deben abandonar su hogar, que pasa a manos de un hermanastro, hijo del primer matrimonio de su padre. Se mudan al campo y, allí, tendrán experiencias amorosas que producirán en ellas un cambio profundo. (FILMAFFINITY) [+]
26 de junio de 2017
Sé el primero en valorar esta crítica
Probablemente estamos ante uno de los dramas históricos que marcaron un sisma. El antes y el después de los romances de época. Basada en una novela de Jane Austen, la adaptación del guión es cuadrado y conciso.

Es durante el siglo XIX que un hombre mayor y bien acomodado en sus últimas noches de vida debe dejar la herencia a sus sucesores. Pero por ley es su hijo y no su ex esposa quien recibe la estimada herencia. La viuda y tres de sus hijas, de las cuales seguimos a dos de ellas (Emma Thompson y Kate Winslet) como hilo conductor, se ven obligadas a bajar su estatus social para acomodarse a su nueva situación. Ambas chicas, a través de sus diferentes personalidades, pasan por una serie de experiencias en el campo del amor: ilusión, desesperación, pasión, remordimiento, esperanza. Lo interesante es observar cuáles son los códigos y normas que rigen la sociedad de aquella época entre hombres y mujeres .La élite se mueve a través de las relaciones sociales. El honor, la clase, el trabajo y las propiedades rigen el circulo. Por lo tanto, cada quien cuida su imagen de los comentarios ajenos, del chisme, porque no hay lugar para el secretismo. Por momentos muy logrados satiriza este prejuicio de una época que vive de la ´imagen´. Y cuando se trata del amor, es ahí que cada quien es prudente ante quién se dirige. Los caballeros siempre ceremoniosos, reverenciales; las mujeres un tanto más serenas, pasivas, pero expectantes en el fondo. He ahí los puntos fuertes de la historia: el romanticismo y la pasión, porque los amores de esa época se vivían con más intensidad, entre silencios, expectativa, llantos y espera. Mientras la diferencia económica sea mayor, menos probabilidades de aceptación en la familia hará que se lleve acabo. Esta es la historia de dos hermanas ante esta sociedad de la imagen.

El maneja de la luz y la veracidad de los espacios dan un realismo que transporta a la época. Ang Lee ha demostrado con anterioridad su capacidad de construcción de personajes y potenciar un género complicado como el drama sin caer en lo melodramático. Es realmente admirable.
El Rinoceronte 123
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow