Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de poisoned:
8
Drama Una aventura emocional en torno a una deslumbrante niña de once años, muy religiosa, que se enfrenta al mismo tiempo a dos acontecimientos que son completamente nuevos para ella: enamorarse y morir. 'Camino' es, sobre todo, una luz brillante capaz de atravesar todas y cada una de las tenebrosas puertas que se van cerrando ante ella, y que pretenden en vano sumir en la oscuridad su deseo de vivir, amar y sentirse definitivamente feliz. ... [+]
10 de febrero de 2010
3 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sí hay una película que cumple totalmente sus objetivos planteados, esa es Camino. Fesser mezcla una manipuladora visión del lado más represivo e intransigente de la religión con una crítica realista y brutal del Opus.

La separación física y visual de los hombres y las mujeres, la relegación de estas a ocuparse exclusivamente de la vida doméstica, la mortificación corporal, el alejamiento de sus familiares, los reproches públicos a sus miembros ("corrección fraterna" es el eufemismo que utilizan), la total falta de respeto a la privacidad.... son las prácticas más polémicas y criticadas, que el Opus intenta justificar (que no negar). Todo esto se ve plasmado en el personaje de la hermana de Camino, convirtiéndola en una persona que no siente libertad ni para mantener el contacto con sus padres, ni siquera para acudir al lado de su hermana cuando se esta muriendo. En definitiva, total sumisión a la estructura de la Obra, anulando a la persona humana, todo lo contrario a lo que enseña el mensaje de Cristo. Es por eso que la película ha dolido tanto, porque es una crítica muy acercada a la realidad, mucha más trabajada que por ejemplo "El Codigo da Vinci", que se limita a sacar a un monje asesino del Opus con aspecto terrorífico (ni siquera existen monjes en el Opus)
Y por si alguien no ha captado la idea, Fesser utiliza escenas de un demagógico que ralla lo obsceno, mostrando pesadillas de la niña relacionadas con la religión, y dirigiendose siempre hacia los lacrimales del público, como los momentos de la muerte del padre, o los ultimos momentos de vida de la niña intercalados con la representación de teatro, añadiéndole aspectos surrealistas como la confusión de Jesús el noviete con Jesus el de Nazaret, de la Obra (el Opus) con la obra de teatro. Esto es lo que menos me gusta de la película, pero no lo critico por lo que escribí en la primera línea, el objetivo de la peli es que el que vaya a verla con espíritu crítico salga horrorizado con el Opus y enamorado de Camino, y el que vaya a verla para llorar un poquito, también salga horrorizado con el Opus y enamorado de Camino.

En definitiva, para mí un peliculón, la actuación de Nerea Camacho es impresionante, lástima que en España siempre tendamos a minusvalorar lo nuestro sin motivo. Los actores que interpretan al padre, la madre y la hermana también están genial. El personaje de Camino, su fuerza, su esperanza, es lo que me hace valorar la película por encima de prejuicios religiosos o políticos. Y, aunque algunos digan que la madre sale muy mal parada, yo creo que también llega a emocionar. Ella siempre busca lo mejor para su familia, aunque a los ojos de quien no viva con sus convicciones religiosas, consigue todo lo contrario
Eso sí, manipuladora lo es. Y mucho
poisoned
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow