Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de NAPS:
7
Comedia Un grupo de pacientes coincide en la consulta de un eminente psicólogo, todos ellos aquejados de TOC (Trastorno Obsesivo Compulsivo). Pero como el médico se retrasa, tendrán que esperarle intentando mantener a raya -o no tanto- sus manías, impulsos, convulsiones, obsesiones y rituales. Adaptación de la famosa obra teatral del autor y humorista francés Laurent Baffie. (FILMAFFINITY)
23 de abril de 2018
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿qué es lo que le pedimos al cine? una buena historia y una buena fotografía
¿qué es lo que le pedimos a una comedia? que nos haga reír

Toc toc no promete, no avanza, no define, no idolatra, no sentencia y sin embargo, hace reír. ¿Cómo?
Pues cogiendo una buena historia y haciendo una buena película. Es así de fácil. A menudo acostumbramos a ahondar en el drama y en las basuras ajenas porque enfrentarse a hacer reír es una de las decisiones más arduas para un artista o un creador.

Desde el inicio Toc toc, no está predestinada a ser una obra maestra pero consigue, a medida que avanza el film, erigirse como sustento de una risa de la que no te habías percatado. Sus interpretaciones rayan el esperpento, su puesta en escena es original, su dirección de arte es fascinante y la fotografía consigue meterte dentro.

En ocasiones los planos están construidos como si el mismo delineante se hubiera puesto tras la cámara y eso la hace merecedora de honor, al menos en este país en donde la comedia es la hija tonta de una industria que es la madre tonta de una cultura tonta. Toc toc es una buena película como lo han sido esas Sogas, esos Métodos, esas Cenas de los Idiota o esos 12 hombres sin piedad.

Quizá es imperdonable el no tener un final sólido. El llegar al área y no acertar. Pero merece la pena el haber pasado el tiempo de juego pegado a la pantalla.

El punto: Rossy de Palma entera ella. Y el modo "primos"

Nota: 7 La he bajado de 8 por el final.

La comedia española ansía películas como esta. Es el clásico éxito indipedante francés.
NAPS
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow