Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Buenos Aires
Voto de Giskdan:
7
Terror. Thriller John (George C. Scott) es un famoso compositor que acaba de perder a su familia de manera trágica y trata de superarlo marchándose a vivir desde Nueva York a una casa apacible y solitaria en Seattle. Sin embargo, al poco de tiempo de instalarse empiezan a suceder cosas extrañas... Hasta que un día descubre una habitación secreta ubicada al final de la escalera. (FILMAFFINITY)
17 de noviembre de 2013
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un pianista que ha perdido a su familia, se busca una nueva casa para irse a vivir, y por supuesto, la elección más lógica para un hombre que vive solo, es comprarse una mansión gigantesca con 20 habitaciones… ¿O no?

Bueno, es una película. El tema es que en la mansión hay un fantasma que quiere vengarse de sus victimarios, pero como no tiene dinero para contratar a un detective privado, el muy cabrón recluta de prepo al pobre de George C. Scott, que se ve obligado a oficiar de Sherlock aficionado, satisfaciendo todos los caprichitos de este malhumorado Gasparín.

Altamente influyente dentro del cine de terror, “Al final de la escalera” ha sido copiada y plagiada por todos lados: el espíritu que recluta a un vivo para exponer al culpable de su muerte (“Sexto sentido”), niños fallecidos que no descansan en paz y tienen un humor de perros (la llamada/ringu/todas las de J-Horror), y ni hablar de la icónica pelotita rebotando por las escaleras, copiada en ese mar de plagios reciente intitulado “Los expedientes Warren, el conjuro”.

Con un uso del montaje muy interesante para los que se interesan por esas cosas, también tiene una banda sonora bastante linda y tenebrosa con el pianito, apoyándose en el hecho argumental de que el protagonista es pianista. Por primera vez en la historia, el título en castellano es mejor que el original en inglés, que spoilea de entrada un giro del argumento. Si no sabés que quiere decir “changelling” en inglés, aprovechá tu ignorancia y no lo averigües hasta luego de visionada la cinta.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Giskdan
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow