Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de Tombol:
8
Drama Dinamarca, 1623. En plena caza de brujas, Absalom, un viejo sacerdote, promete a una mujer condenada a muerte que salvará a su hija Anne de la hoguera si la joven accede a casarse con él. Según la ley, las descendientes de las brujas también deben arder en una pira. Meret, la anciana madre de Absalom, desaprueba desde el principio el matrimonio. Cuando Martin, el hijo de Absalom, regresa a casa para conocer a su madrastra, se enamorará ... [+]
9 de julio de 2022
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con los buenos directores te suelen aparecer siempre dos cosas: Primero está la película; y luego está lo que ésta te evoca o hace reflexionar.

DIES IRAE parece apuntar contra la Iglesia, las creencias religiosas católicas, la Inquisición cristiana de la época. Pero, como la película no trata de manipularte, podemos incidir un poco más allá: ¿Acaso habría funcionado la Inquisición si gran parte de la población no hubiera colaborado con ella? ¿Acaso podían haberse llevado adelante los procesos inquisitoriales si el Estado de entonces, esto es, reyes y mandatarios máximos, no hubieran servido de soporte y directorio para todo ello? Si la respuesta es sí, entonces, si queremos comprender un poco bien lo que fue aquello, debemos sacar las conclusiones correspondientes... no muy complicadas ¿no?

DIES IRAE no saca demasiada sotana, aunque sí tenemos la asfixia que produce sentir la existencia de tanta creencia castrante. La película te permite entender que cualquier creencia en nuestra mente, anquilosada o fanática o con el adjetivo que la queramos poner, lleva a la destrucción de la vida y de lo humano. Ojo, hablamos de cualquier creencia, sea religiosa (ya sea de esta o aquella religión o filosofía), política ( ya sea de éste o de talparacual partido político), ideológica (teorías sociales varias, dígase de género, animalistas, cambioclimatistas, economicistas, sanitarias, etc). Normalmente estas creencias vienen todas ellas implantadas desde afuera del individuo, se las puede reconocer porque todos estamos infectados de ellas.

DIES IRAE nos enseña como las creencias o ideologías sirven para canalizar el odio en las personas, son la excusa perfecta para acabar con el vecino o el odioso familiar, eso es lo principal, así ha sido siempre, en las guerras y en cualesquiera contiendas o disputas... por fuera esta la norma sancionadora (condena inquisitorial), y por dentro (en las mentes) está el odio y la ira... nunca mejor dicho lo de DIES IRAE.

DIES IRAE se muestra tan sencilla y tan... auténtica. Sin complejidades ni batiburrillos, sin grandes discursos, sin aleccionamientos "palabrosos", sin acciones "alambicadas" (jajajajaja), ... todo está a la vista, planos sencillos y directos, acción sosegada y sin sobresaltos, imagen limpia y central, rostros y miradas completamente expresivos... ese es el soporte de DIES IRAE.

DIES IRAE sí se apoya en cierto elemento para conseguir su "magia": La iluminación. De entre los claroscuros, siempre sale un leve rayo de luz que se enfoca en unos ojos o en un rostro, dándole la aureola misteriosa necesaria. Iluminación sencilla y básica para crear la presencia solemne y sagrada en todo momento. No sé si lo observarán así, pero si se fijan bien, prácticamente todos y cada uno de los planos son rotundos y repletos de belleza.

DIES IRAE, otra más de Dreyer, otro de los pocos que ocupan lo alto del podio. No es bueno hablar de podios, pero no me queda otra si me pongo a pensar en los billones de fotogramas filmados que no sirven para nada. Lo habré dicho en alguna otra crítica, Dreyer está a otro nivel. Muy bien secundado todo, por cierto, por el reparto al completo, destacando, cómo no, el trabajo de la actriz Lisbeth Movin.

DIES IRAE es todo lo que he referido y algunas cosas más, como el tema del amor prohibido (para reflexiones sobre este tema me remito a mi crítica de "Los puentes de Madison"), los sistemas judiciales, la adaptación interesada de la ley, el tema de la sugestión, la encarnación de los pensamientos, las relaciones tóxicas, el pasado gangrenado en la familia... todo aquí también, y sobre lo que no me extiendo por no resultar más pesado de la cuenta.

DIES IRAE, un 8,6 por ser película eterna y esencial, hecha en 1943, los años de la gran guerra, los años en que la ira estaba en sus máximos.


PD: Querría concluir con una pequeña escena, me gusta, aunque quizás no diga nada, como colofón:

ANNE: ¡Tómame! ¡Hazme feliz!
EL MARIDO: Ahora no, tengo mucho que hablar con Dios.
Tombol
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow