Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de Tombol:
7
Thriller Basada en la vida real de Barry Seal, un piloto de la TWA reclutado por la CIA que se convirtió en un importante narcotraficante que movía droga para el cartel de Medellín de Jorge Ochoa y Pablo Escobar entre los Estados Unidos y Centroamérica, viéndose involucrado en importantes sucesos de los años 80 como el escándalo Irán-Contra. (FILMAFFINITY)

25 de julio de 2022
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Destacaría los siguientes diez aspectos:

1º Historia basada en hechos reales, eso ya le da un punch extra. Extra porque el guion te va a cuadrar, la línea argumental se mantiene coherente y en este tipo de producciones suele ocurrir lo contrario, las fantasías hollywoodianas acostumbran a aparecer y afean todo el conjunto.

2º La dirección es convincente, ágil y amena, todo está narrado con buen pulso y se va a lo esencial. La historia contada podía haber sido un batiburrillo de aconteceres, más no ha ocurrido aquí pues básicamente se entiende a la perfección todo lo que aconteció.

3º La filmación no se recrea en las bondades de los protagonistas, afortunadamente. Cruise es el pivote de todo el metraje pero su actuación es equilibrada, no sobreactúa, no se busca al icono.

4º Aunque hay un ligerísimo toque de comedia, no por ello se pierde el rigor y la seriedad en los acontecimientos. El que los hechos históricos sean relevantes no quita para sazonarlos con algo de liviandad que ayude a la digestión.

5º Nos ofrece un más que interesante reflejo de lo que es el funcionamiento del Estado, en este caso de los Estados que intervienen. La maquinaria del Estado opera fuera de lo conocido por la población, tiene sus propios intereses, no repara en gastos, no tiene ninguna moral. Los Estados están ahí, parece que nadie los ve ni repara en sus actuaciones, pero son la guía nuclear del rumbo que llevan todos los países.

6º El protagonista hace un pacto con el Estado, que es lo mismo que pactar con el diablo: Una vez que entras ya no puedes salir. Se nos muestra también como dentro del Estado hay diversas fuerzas que pugnan por sus intereses, pero las fuerzas más poderosas son las que deciden (como siempre ha sido).

7º A Barry Seal nos lo muestran como un tipo talentoso pero que no se rompe la cabeza, como él mismo dice, actúa antes de pensar. Eso lo lleva a desenvolverse como buenamente pueda, dejándose llevar por las pulsiones de la ambición y la supervivencia, pero no lo vemos como un mal tipo. Desde luego que es mucho mejor tipo que toda la gente de poder que le rodea, y seguramente se parece mucho a cualquiera de nosotros. El título que se ha puesto a la película en castellano parece que busca ensuciarle al quedarse con el calificativo de "traficante" (que lo era, además de muchas otras cosas).

8º En la película se viene a decir que el protagonista comienza a traficar para salvar el cuello pero también le venía bien sacarse unos dólares, el Estado no le pagaba bien, sólo quería un esclavo obediente.

9º El protagonista se forró de dinero, más en ningún momento se desentiende de su familia, al revés, está pendiente la misma y de su seguridad, ello nos permite empatizar con él pues lo muestra humano y conocedor de qué es lo más importante en su vida.

10º La película demuestra (y vale como botón de idem) cuáles son las fuerzas que mueven nuestras sociedades, que es lo que subyace bajo nuestro maravilloso mundo civilizado, para que nadie se engañe con teorías buenistas o condescendientes.

En definitiva, película digestiva para pasar un rato entretenido y a la vez comprobar ciertas verdades: Un 6,9.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Tombol
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow