Haz click aquí para copiar la URL
España España · san sebastian
Voto de Izeta:
9
Drama Karen y Marta, compañeras de la universidad y ya graduadas, convierten una granja que ha heredado Karen de su abuela en un colegio para chicas. Pero un día las dos profesoras y el doctor Joe Cardin, el médico que las animó a construir la escuela, se ven envueltos en un escándalo cuando una alumna perversa se dedica a difamarlos. (FILMAFFINITY)
16 de junio de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Primera de las adaptaciones de William Wyler de la famosa obra teatral de Lillian Hellman, que luego volvería a llevar a las pantallas en su más famosa "La calumnia" .
Esta cinta hecha en 1936 no podía ni siquiera insinuar, a causa de la censura, lo que en la obra posterior podía mostrar algo más abiertamente (aunque aquella también tuvo que auto limitarse como podrán comprender), por lo que, lo que en la más reciente la cuestión en conflicto era una relación lésbica, aquí lo convierten en adulterio.
Pero yo creo que el motivo del escándalo a tratar, sea el que sea, es absolutamente insignificante para lo que Wyler quería realmente contar y lo logra con la misma maravillosa maestría en cualquiera de los dos films.
La difamación, los rumores, el cotilleo chismoso, venga de donde venga, pueden cargarse la vida de las personas y es siempre una presunción suponer que porque la fuente proceda del "alma cándida" de un niño o un ser al que se le presupone igualmente inocente, ya adquiera carta de verdad, ya que muchísimas otras razones pueden tergiversarla, como pueden ser una imaginación desenfrenada, oscuros intereses, simple ignorancia o pura inconsciencia.
O como en el caso de esta niña malcriada, purísima maldad, que yo siempre que la veo (y he visto estas películas varias veces), siento unos deseos irrefrenables de darle tantas hostias que a mí sí que tendrían razones para meterme un puro.
Nunca puedo evitar rendirme a la narrativa de Wyler. Me parece un director realmente fabuloso. Me encanta cómo cuenta las historias y el magnífico partido que saca de los actores.
Todos los directores dicen que odian trabajar con niños y que es una auténtica proeza sacar una actuación medianamente buena de ellos. Pues bien. Fíjense en las dos niñas principales aquí. Sobre todo la de la abusada. Su actuación me ha puesto los pelos de punta, me parece asombrosa. Es obra de Wyler no cabe duda. Consigue de sus actores lo mejor, él sabrá cómo. Quizá sea porque él es de lo mejor.
No he hablado de Miriam Hopkins, Merle Oberon y Joel McCrea. Un trabajo también estupendo.
Esta versión poco tiene que envidiar a la que realizó con posterioridad con Audrey Hepburn, Shirley MacLaine y James Garner excepto que, aquí, prefieren ser optimistas. No se atrevieron a sacudir en exceso al público.
Izeta
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow