Haz click aquí para copiar la URL
España España · san sebastian
Voto de Izeta:
8
Comedia. Drama. Romance Jane Hurley (Debbie Reynolds) anuncia a sus padres (Bette Davis y Ernest Borgnine) su próxima boda con Ralph (Rod Taylor) y su deseo de que a la ceremonia asistan sólo los más íntimos. Sin embargo, y a pesar de los escasos recursos económicos de la familia, la señora Hurley intentará por todos los medios darle a su hija la boda que se merece. (FILMAFFINITY)
6 de septiembre de 2023
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
En estos tiempos las bodas han perdido su condición de acontecimiento trascendental en la vida de una familia, su posición de termómetro social en el que, aparte de cumplir con un sacramento religioso primordial, era también el marcador que, a los ojos de la sociedad, medía el estatus económico y el prestigio familiar, la prueba de amor filial y el grado de generosidad paterna, siendo mucho más importante si la que se casaba era la niña para la cual el acontecimiento debía significar poco menos que para el torero entrar por la puerta grande, alcanzar la condición de señora abandonando por completo el inseguro limbo tutelar a que las condenaba el título de señoritas. Una cuestión de orgullo y de autoestima.

Hoy la gente se casa o no, se monta un bodorrio o, simplemente, firma un papel. Cada uno hace lo que le guste y nadie le va a juzgar por ello. Pero antes la sociedad apenas iba a conceder carta de legalidad a una boda si no se celebraba "como Dios manda".

Ya vimos cómo se afrontaba este hecho en una película anterior "El padre de la novia" de Minnelli con Spencer Tracy, sólo que aquella película estaba más enfocada a la comedia y las tribulaciones se sucedían en una clase burguesa acomodada con lo que los problemas eran muy diferentes y mucho más alejados de los que el común de los espectadores podríamos vivir.

Pero esta película nos relata lo que sucede en el seno de una familia proletaria, normal y corriente y el tono aplicado y el análisis del mismo es mucho más incisivo y realista con respecto a una familia de verdad. Supongo que Gore Vidal, el guionista, tiene mucho que ver en ello pero Richard Brooks, el director, siempre ha sido un realizador con una gran inquietud por reflejar de manera nada complaciente la verdad y el fondo de las cosas en cualquier tarea en las cuales se aplicó.

La película tiene mucho de cotidianeidad y ausencia de espectáculo. Es una película de actores y de guion y nada más que eso. Pero, !leches!, la gran Bette Davis y Ernest Borngnine, atribulados progenitores, actúan en ella junto con Debbie Reynolds y Rod Taylor como la joven pareja contrayente, con mención especial para el gran Barry Fitzgerald, tío soltero de la familia que vive con ellos que hace un gran papel.

La niña anuncia que se casa y la noticia es bien recibida por todos los miembros de la familia. Va a ser una boda íntima y precipitada pues han de partir a California donde el novio se va a incorporar a un nuevo empleo.
Que se creen eso.
Los complejos, las frustraciones, las decepciones y los anhelos no cumplidos. Las inseguridades, las limitaciones, los problemas pecuniarios, el orgullo herido y los pequeños egoísmos saldrán a la luz y estallarán con fuerza.
La boda pasará a ser una cuestión de honor para algunos, fuente de preocupación para otros, encuentros con el pasado y balances del presente. Un examen y un motivo de fricción para todos.

Una estupenda película que lanza una mirada muy certera fantásticamente dirigida por este gran realizador. Muy, muy, recomendable.
|Cásate y verás|. Que la disfruten.
Izeta
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow