Haz click aquí para copiar la URL
España España · san sebastian
Voto de Izeta:
7
Romance. Drama En la China rural de los años veinte, un hombre mayor, propietario de una tintorería, compra a Ju Dou, una joven campesina, con la esperanza de que le dé un descendiente varón. Se niega a aceptar que es impotente y paga sus frustraciones con ella, golpeándola constantemente. Un sobrino del hombre, que vive en la misma hacienda que la pareja, es testigo mudo de la situación hasta que intenta consolar a Ju Dou y entre ambos surge un amor ... [+]
8 de septiembre de 2019
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Otra estremecedora cinta de Zhang Yimou, el excelente retratista de las costumbres domésticas chinas, donde nos cuenta una historia situada en una aldea rural en la China de los años 20.
Un hombre mayor, dueño de una tintorería, compra una esposa joven, ( la tercera ya, pues se ha cargado a las dos anteriores a hostias), con la esperanza de que le proporcione un heredero ( empresa harto difícil, porque es impotente).
Naturalmente, no se produce el milagro y la muchacha recibe jarabe de palo una y otra vez. Pero en esa tintorería trabaja un sobrino de ese hombre y entre los dos jóvenes, se iniciará una relación secreta.
Cuando ella se queda embarazada, será preciso hacer pasar al niño por hijo del marido, pero las habladurías ya habrán comenzado.
He de decir que en esta película me ha gustado mucho lo que cuenta pero no me ha gustado cómo me lo cuenta.
Una aclaración. Ya he dicho muchas veces en otras críticas mías, que yo no pretendo saber de cine, ni tampoco pretendo ser objetivo.
Yo sólo pretendo ser honesto y hablo como un humilde espectador que con sus propios prejuicios se acerca a ver una película, le gusta o no, lo que ve, y luego trata de explicar honestamente qué le ha gustado y qué no, al margen de la pericia que el cineasta haya tenido para hacer el film.
Creo que para eso está esta página. Para que los espectadores se expresen y no los críticos de cine.
Pues bien, a mí no me gustan los lugares en los que pone la cámara Yimou en este film, así como tampoco me gusta cómo la ilumina.
Quizá es que habiendo visto otras películas suyas, donde utiliza unos colores maravillosos y una iluminación brillante, esperaba algo parecido, pero es que en esta película, que gran parte de ella transcurre dentro de la tintorería, coloca la cámara a través de maderas, zonas oscuras, a los actores no se les ve bien...No lo sé. Sólo sé, que me he sentido incómodo muchas veces viendo la película. Estaba totalmente sumergido en la historia y yo quería ver llana y simplemente a los actores. Sus rostros, sus cuerpos...La cámara paseaba de arriba a abajo entre sombras por los oscuros rincones de la tintorería y yo no veía bien lo que me interesaba, que no era la tintorería precisamente.
- " Es que no sabes de cine chaval. Eso es técnica y esos ángulos implican gran pericia narrativa".
De acuerdo. No tengo ni idea de cine. Pero si sé si una película me gusta o no y creo, que esta forma de contarme la historia me hace restarle puntos en mi estima hacia ella. No me gusta tener que estar buscando a los actores entre tanto cachivache. Qué le vamos a hacer.
Por lo demás, la historia sí me ha gustado. Una historia de malos tratos, amor prohibido y rancias convenciones que eso sí, no me pareció nada diferente a lo que podría suceder en aquella época, por ejemplo en nuestro país.
Porque todos flipamos ahora con Yimou y su China tradicional y machista, analfabeta y mísera.
Pero cuando estaba viendo este film, recuerdo que estuve pensando que esta historia, ha sucedido en España y no hace tanto.
Por ejemplo estuve pensando en " Cañas y barro" del gran Blasco Ibañez y ¿ acaso no tiene muchas similitudes con este film?.
Ahora se nos abre los ojos como platos viendo a Yimou y flipamos con la China tradicional, pero no deberíamos olvidar que esta España nuestra viene de donde viene y así como muchos directores españoles se atrevieron a adaptar a muchos escritores de esa España negra ( estoy hablando de directores como Camus, Saura, Bardem y muchos otros), a partir de los noventa ese cine ha desaparecido totalmente de nuestras carteleras para sustituirlo por un cine más cañí y chorra o con contenido ideológico lleno de tópicos que nos impiden ver que España también tuvo una cultura machista, retrógrada, mísera y analfabeta como en esta película.
A los cineastas actuales ( si hubiera alguno en esta página), ¿ que tal si alguno se atreviera a adaptar a Lorca, Cela, Blasco Ibañez, Delibes o cualquiera de los muchos escritores que ha tenido este país y que mostraron lo que fue, para que todos nos diésemos cuenta que no tenemos ninguna necesidad de viajar hasta China para ver el horror del patriarcado, la religión y la pobreza en nuestra propia casa y de nuestros propios abuelos?.
Por favor. Vamos a dejarnos de tanto cine chorra. Necesitamos un Zhang Yimou español, YA.
Izeta
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow