Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valencia
Voto de Brunodos:
7
Drama Tras acabar sus estudios, un grupo de íntimos amigos deben enfrentarse a los problemas y desafíos que plantea la vida. Por mucho que sus aspiraciones y sus nuevas relaciones sociales y laborales pongan a prueba su amistad, ellos se aferran siempre al cariño, a la estabilidad y a la seguridad que les da el grupo.
21 de enero de 2024
Sé el primero en valorar esta crítica
Me acabo de leer las críticas y todas se refieren a la comparación, y consecuente reflexión, entre su vivencia personal y lo que presenta la película.
De lo que deduzco que no es lo mismo haber sido universitario que pasar de la enseñanza media al mundo del trabajo. Hubiera sido muy ilustrativo que los votantes hubieran apuntado el grupo al que pertenecían.
Respecto a la película hay que tener en cuenta varios aspectos.
1. Hacer una película sobre ese tránsito de la vida universitaria a la "terrenal" implica elegir muchas cosas: los personajes, su situación, sus circustancias. Dentro de lo que cabe es bastante representativa. Quizá no lo sea tanto de un grupo de amigos ya que éstos suelen ser mas homogéneos. Las diferencias las marcaría luna película sobre esa etapa. Pero no me suena que esa película se haya rodado.
2. Hacer una película en la que se sigue a cuatro protagonistas, tomando a los varones como protagonistas aunque si se considera al contrario la visión puede ser diferente, es difícil. y no es sólo cuatro protagonistas y su vida sino el grupo que es el otro gran protagonista. El guión puede tener alguna exageración pero en general delinea bastante bien a los cuatro personajes y bien, mas estereotipados, los femeninos. Una mezcla bastante representativa de personajes tipo. Y lo cierto es que los desarrolla en montajes paralelos bastante bien.
3. El género de la película es peculiar. No es divertida, aunque tiene momentos de desmadre, por lo que no la consedero comedia. Tampoco es un drama aunque abundan las sombras, a veces muy negras, aquí y allá. Podría considerarse como un documental necesariamente simplificado.
4. La puesta en escena está bien y no hay puntos muertos.
5. No sé cuánto se lo debemos al director pero lo cierto es que los actores, en general, están muy bien. El del saxofón es muy correcto y el aparentemente gay tiene un gran repertorio de expresiones. No me explico lo que puede haber pasado con él. Las chicas están menos perfiladas excepto la que se dedica a asuntos sociales. En general unos actores prometedores a los que el viento parece que se los llevó. El guión nos proporciona bastantes y significativos detalles para cada personaje.
6. No me olvido de Demi Moore pero cumple bien con su papel asignado. Lineal, sin matices. Aún no era todo lo guapa que llegó a ser. Mejor verla, aunque poquito, en Lío en Río.
7. No me explico que no hicieran una secuela 5 años después con los mismos actores y personajes. Podría haberse hecho un gran estudio sociológico. Sobre todo por eso de la tan manida igualdad.
Brunodos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow