Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Bahia Blanca
Voto de Amorfo:
8
Drama. Romance Alemania, 1772: el joven alborotador Johann Goethe es enviado por su padre a una pequeña ciudad aletargada para enmendarse después de haber suspendido los exámenes de derecho. Al principio, intenta hacer todo lo posible en el Tribunal Supremo e incluso convence a su superior Kestner. Pero entonces Lotte entrará en su vida y nada será igual a como era antes de enamorarse. Johann, sin embargo, no es consciente de que Lotte, de hecho, aún ... [+]
30 de enero de 2018
Sé el primero en valorar esta crítica
Pffff...tremendo, han pasado 244 años desde la publicación de Las desventuras del joven Werther (el 29 de septiembre de 1774!!), y aun hoy sigue aprobando cómodamente la clásica "prueba del tiempo", claro que nosotros no somos los mismos: la gente ya no es tan rígida ni romántica de manera idílica y la idea de sacrificio ya no nos convence tanto pero, no es que con el tiempo nos fuimos "desengañando", simplemente que con el impacto de la ciencia en nuestra vida empezamos a ser mas...proclives a la lógica firme, probada, segura, lo razonable en desdén de lo que se siente, ahora...aun así todavía hoy nadie puede negar la potencia indescriptible que tiene ese estado de plenitud alcanzado cuando uno se enamora, el valor como criterio de esa potencia subjetiva es abismal, a todos nos ha sucedido (fríos ingenieros y calculadores inclusive) ese momento...tan difícil de explicar razonablemente, mientras haya seres humanos (gente que no este robotizada del todo) este eterno vaivén entre razón y pasión nos va seguir impactando.

No solo el argumento de Goethe era (y es) contundente, sino la forma en que lo muestra, calidad y sutileza, ¿hay cliches cursis?, visto desde el 2018 sinceramente si, los hay, pero considero que botar semejante idea por una frase cargada de gluten no es negocio, urge para evitar esto ver mas allá del romanticismo, estar atento a lo que esta realmente en juego: el amor a una persona VS el amor: "que mantiene al mundo unido
y su cura", la lucha por la regencia entre: la razón VS el incuestionable fuego pasional.

Desde mi punto de vista todo lo dicho hasta aquí gobierna por encima del guión que adapta la historia, no esta mal pero tiene sus aciertos y flojeras, algunas escenas como el final son burdamente exageradas (algo que no cuaja con Goethe) pero trato de justificarlo diciéndome: "Stölzl trata de *encajarle* un poco de sensacionalismo siglo XXI, como para enganchar a mas publico...quien sabe, tal vez sirva como pie para leer el libro" si esto ultimo sucede, vale la licencia. Pues eso, el 8 va mas por Goethe que por sus representantes pero en suma: muy recomendable.
Amorfo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow