Haz click aquí para copiar la URL
España España · Calafell
Voto de kakihara:
3
Terror. Thriller. Acción La Horde nos cuenta una gran batalla que podría acabar con el mundo entre policías, gansters y zombis. Al norte de Paris, un grupo de policías corruptos intenta vengar la muerte de uno de los suyos en un edificio que sirve de escondite para el ganster culpable. En medio del enfrentamiento entre ambos, algo inimaginable sucede, una horda de criaturas sanguinarias y caníbales invaden el edificio atacando salvajemente a todos. Inesperadas ... [+]
25 de julio de 2010
27 de 43 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y en concreto, 7 cabellos que me gustaría recuperar. A saber:

(-1) PROYECCIÓN: Los personajes de esta supuesta cinta de terror no transmiten ningún tipo de sensaciones, especialmente ese engendro humano intento de Carrie-Anne Moss francés, que debería motivar cierta identificación con el espectador y no lo consigue.

(-2) VEROSIMILITUD: señores, señoras, aunque no lo parezca, una película de zombies también debe atenerse mínimamente a una lógica interna que sea coherente. Cuando toda una serie de personajes han resultado ser fácilmente asesinables debido a la extrema fuerza de estos zombies, no puede aparecer el personaje principal masculino e insertarse en una marabunta de podridos para despedazarlos con un machete sin resultar herido durante largo tiempo.

(-3) MUNICIÓN: está francamente bien que en un par de ocasiones, los humanos carguen sus pistolas para demostrar que la película en la que actuan tiene ciertas pretensiones. Pero ese par de cargas, seamos serios, no dan para cientos de disparos. Una beretta 92 de 9mm tiene un cargador de 15 balas.

(-4) TONO: el producto se toma a sí mismo seriamente. Y esto va relacionado con los anteriores pelos faltantes. Si hay que ser verosímiles cargando la pistola, hay que mantener dicho orden hasta las últimas consecuencias (e incluso sacar partido de ello). La película pretende dar miedo, entro muchas otras pretensiones no conseguidas. Justamente todo lo contrario a la mucho más interesante Dead Snow, también vista recientemente; la película noruega da en el clavo a la hora de ser AUTOCONSCIENTE. La consciencia de raza y clase social es importante (perdón).

(-5) VIDEOCLIP: El estilo videoclipero del nuevo terror francés queda impregnado en toda la cinta, cuando el cine de zombies es uno de los subgéneros más conservadores que se precie. Si se innova en nuestro preciado subgénero, que no sea mediante la cámara en mano temblorosa, el corte impaciente y la estética re-que-te-to-que-te-a-da con Avid. Además, está rodada en digital y se nota para mal...

(-6) ORIGINALIDAD: la premisa inicial, pese a ser sumamente interesante, no se desarrolla debidamente. Se hace hincapié en perder por el camino a personajes que sobre el papel iban a tener relevancia, aunque pronto se desvela este como un nuevo recurso fácil, que acrecienta la falta de proyección con los personajes del 1er pelo tomado.

(-7) SANGRE: Y el colmo de los colmos; uno de los elementos inaceptables para el actual amante del cine de zombies: la SANGRE, señores, señoras, no se genera por ordenador, por muy económico y cómodo que sea este proceso; esto NO es Zatoichi de Kitano. La hemoglobina se genera mezclando una parte de kero (jarabe de glucosa) y colorante rojo para repostería, con unas gotitas de azul o café instantáneo para darle el color adecuado. Una vez tenemos 10 barriles llenos de profondo rosso, tenemos que intentar, por todos los medios, agotarlos durante el rodaje.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
kakihara
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow