Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Caballero blanco:
4
Bélico. Acción. Drama. Romance Año 1941, en plena Segunda Guerra Mundial en Europa. Rafe McCawley (Affleck) y Danny Walker (Hartnett) crecieron juntos en una zona rural estadounidense y su larga amistad se mantiene cuando ambos ingresan como pilotos en las fuerzas aéreas. Rafe encontró en Evelyn Johnson (Beckinsale), una valiente enfermera, al amor de su vida, pero pronto tuvieron que separarse, al ser llamado Rafe para servir en la Fuerza Aérea Británica (RAF) ... [+]
9 de marzo de 2017
Sé el primero en valorar esta crítica
Solo siento el mayor y más despreciable de los odios hacia esta película. Es una basura tan ridículamente patriotera que humilla a uno de los mejores géneros cinematográficos, que ha parido grandísimas películas como Apocalypse Now, La caída (El hundimiento), Cartas desde Iwo Jima, Fullmetal Jacket, El puente sobre el Río Kwai y Rescatando al Soldado Ryan. Y la película de Spielberg parece antibélica si la comparamos con Pearl Harbor, ¡y todos sabemos cómo es el plano final de Rescatando al soldado Ryan!

Actuaciones patéticas, diálogos ridículos, efectos especiales; todo preparado para la gran cacería de dólares y corazones a este lado del Pacífico. Pero las actuaciones se llevan el oro: cada personaje, cada diálogo, cada actuación es increíblemente plano. No consigue generar interés en unos personajes unidimensionales carentes por completo de carisma.

Pero lo que más me ha molestado, sobre todo por mi amor a la historia, son los benditos errores históricos: aviones japoneses atacando civiles. Porque por alguna razón a Bay o a Mr. Randall se les cruzó la idea de que los “japos” habían atacados a los buenos ciudadanos estadounidenses. Me encanta porque nunca nadie reportó de eso. Pearl Harbor tendría que tener otro nombre porque aquí lo que menos importa es el maldito puerto. Lo que importa es (otro) triángulo amoroso forzado, que es capaz de darnos a todos diabetes con su “romanticismo”. ¿Pero a mí que me importa tú romance ficticio? Tu película lleva el nombre de uno de los eventos claves de la guerra más sangrienta de la historia y te das el lujo de no retratarlo fielmente.

Pearl Harbor es una vergüenza para el cine, no es arte y no sirve como entrenamiento pasajero. Pero le tengo que agradecer algo: mi odio me motivó a buscar aquellas obras que valieran la pena, aquellas películas que no me tomaran por tonto y me demostraran que el cine es el séptimo arte. Antes el cine no me interesaba especialmente y había visto pocas películas, pero después de esto vinieron el gran Kubrick, Scorsese, los hermanos Coen, Alfred Hitchcock, el redescubrimiento de Sergio Leone, Tarantino, Paul Thomas Anderson y los muchísimos grandes directores que todavía me quedan por descubrir. Sí crees que el cine es grande busca en otro lado.
Caballero blanco
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow