Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de Rebeca:
9
Romance. Drama. Comedia En Barcelona, durante la mágica noche de Reyes, varios personajes viven historias de amor románticas, alocadas y en ocasiones agridulces. (FILMAFFINITY)
20 de junio de 2020
5 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
O a mí que me lo parece, porque aunque el cine es mentira o ilusión -a veces también verdad- el curre de este trío de mosqueteros que han diseñado estas historias, entrecruzadas como las de "Barcelona, noche de verano", es toda una labor de vainica: puntada por aquí, pespunte por allá, en una generosa comedia… Y eso a mí siempre me seduce más el carisma, otra vez, de todos sus componentes.

Hay elementos gamberros, y hasta casi ofensivos, pero propios del momento en terreno adolescente, y las peripecias de un Rey no Mago, con la autoría de San Juan, que reivindica el pasado con un amor no resuelto, de esos que ¡nunca se acaban!, pasando por el esbozo de una relación madura entre dos grandes mujeres (por oficio y por talante) que tendrán que defenderla en plena comida navideña con el consiguiente alboroto… También el cuestionarse aspectos como la paternidad responsable y los diferentes roles de quién hace más o menos en la vida de pareja que, aunque conocemos bien, no pasan nunca de moda (Esparbé y Santa-Cruz vuelven a esquivar, con nota, las aristas del mal rollo).

Un calidoscopio, en suma (como mis explicaciones) atento a varios colores y hasta incluso el de un parto, para no privarnos de nada, pero al servicio de un rol, de esos que desconocemos y que pueden sorprendernos, o la aparición de una nieta ahondando en sus raíces con la solvencia de Reixach como otro eje de la historia… Por tanto, si en un avión, a punto de despegar, alguien suelta el cinturón, es que ahí se cuece algo... Y ya depende de nosotros, espectadores pasivos, que apostemos por la acción de que una historia termine y otra vuelva a empezar...

Lo dicho, cebos incluidos, es un buen trabajo de guión, de montaje y de dirección, este ir juntando piezas inconexas entre sí pero bien distribuidas a lo largo del tablero, con su mosaico de vidas. Y Barcelona, en neón, no puede lucir mejor (otro buen tanto a favor). Además que los diálogos suenan la mar de bien, en serio o chispeantes, y eso no es tan fácil de lograr… Termino reconociendo que me he venido arriba con mis aprecios, lo sé, y prácticamente igual que los prolijos y exhaustivos en los créditos finales que cierran la proyección (marca de la casa me parece)... Por cierto, las viñetas de comic-biopic del principio también tienen su puntilla.
Rebeca
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow