Haz click aquí para copiar la URL
Voto de diversios:
5
Comedia. Drama En 1939, a punto de estallar la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), el extravagante Guido llega a Arezzo, en la Toscana, con la intención de abrir una librería. Allí conoce a la encantadora Dora y, a pesar de que es la prometida del fascista Rodolfo, se casa con ella y tiene un hijo. Al estallar la guerra, los tres son internados en un campo de exterminio, donde Guido hará lo imposible para hacer creer a su hijo que la terrible ... [+]
20 de octubre de 2012
6 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Ya lo hemos comentado con otras películas, el tema de los campos de concentración, nunca sale bien en el cine. O se exagera al máximo, ó se ridiculiza y se desistoria. En el caso de: La vida es bella, se consigue hacer un pegote ingenioso, mezcla de comedia sensibilona e intentos de obra maestra, los cuales se quedan, en un engendro, que si no termina de hundirse, hace agua por todas partes.

Benigni me recuerda mucho a Gene Wilder y la primera parte de la peli, es una comedia de ese estilo. La segunda, no hay por donde agarrarla, te la tragas por ver que pasa, por ver como termina esa farsa, en la que el único que actua es Benigni, asisitiendo impávidos los demas actores, incluyendo el niño, a la grán mentira, que al terminar te regala un suspiro y una exclamación: Que petardo¡¡¡

La idea ( no el guión ), está bien. Quien no ha engañado a sus hijos, quien no ha fantaseado con ellos, haciendo que las farolas sean guerreros y los arboles dragones. Pero el llevar esto a un campo nazi, la idea se confunde y se diluye en un pozo de incredulidad y me atreveria a decir, de desasoeigo, los espectadores no se creen lo que estan viendo, se conmueven sí, pero no se lo creen.
Benigni como tantos otros en los últimos tiempos, ha desarrolado una película para el cine americano y en este caso para el Oscar.

El tema holocausto, es delicado. El intentar crear algún guión sobre él, siempre se quedará " cojo ". No olvidemos que en casi todos los paises ( en España se acaba de aprobar ) hay leyes que prohiben la negación del mismo. Cuando se cierra una puerta y se prohibe pasar por ella...malo¡¡¡

En definitiva opino que es una buena idea, pero mal enfocada historicamente, ni en el momento, ni en el lugar.
diversios
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow