Haz click aquí para copiar la URL
España España · Asturias
Voto de barbara12:
8
Aventuras. Drama Una crónica sobre la vida de Gertrude Bell, escritora, arqueóloga, exploradora y cartógrafa que colaboró con el Imperio Británico a principios del siglo XX. (FILMAFFINITY)
10 de diciembre de 2016
10 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Hermosa película de Nicole Kidman emulando la vida de la aventurera llamada por las gentes del desierto "La reina del desierto" Gertrude Bell (1868-1926), la cual se codeó con las personalidades más eminentes de su tiempo como Winston Churchil o el megafamoso Lawrence de Arabia. De hecho fue llamada también como la "Lawrence de Arabia femenina" y una multitud de nombres o títulos impuestos por las alianzas que hizo en el desierto con los jefes y emires que conoció y de los que fue invitada.
Poseedora de una belleza etérea lo que le otorga al ya más que demostrado carisma de Gertrude Bell un gran incentivo en esta película gracias a Nicole Kidman, ella construye un personaje dolorosamente romántico, tristemente feliz y delicadamente bohemio. Werner Herzog busca la poesía, la belleza del no saber que se está buscando en esta cinta tan bien escrita, que me quedé literalmente pegada las dos horas a la pantalla. El guión me ha parecido lento, pero sublime. Bajo la máscara de lentitud y ritmo pausado se esconde una fotografía empapada por los mejores versos de Gertrude Bell, y la búsqueda de un amor que llega multiplicado por mil. Es una de las mejores películas de Nicole Kidman a mi gusto. No debió ser fácil intepretar a una mujer desde los 20 años hasta el final de su vida pública.
La vida como camino a recorrer, la elección de ser libre y de ser una igual. No es una breve apología del feminismo, es una realidad palpable en el personaje de Gertrude Bell, Solo basta con conocer un poco de su vida para saber que estamos ante una película compleja, yo diría que incluso como sucede con "Ágora" estamos ante una película de esas que se podrían catalogar dedicadas a un público culto, a una minoría que no creerán que es un rollo de una tía que se pasa las dos horas de la película montada en camello recorriendo todos los desiertos conocidos hasta entonces.
Y es que Gertrude fue más allá de los cánones, más allá de sus propios sueños. En la pérdida encontró lo que buscaba tal vez. Nicole Kidman viene acompañada de unos secundarios más que buenos, brillando sobre todo para mi gusto James Franco, pero el que mejor química ha tenido con ella no físicamente aunque tal vez espiritualmente fue Robert Pattinson, menos rígido aquí, menos ladrillo y más expansivo. Poco a poco este actor parece que hace mejores roles, no tan encorsetado y va mejorando. Damian Lewis sigue en su línea templada, tampoco es que levante grandes pasiones. Los exteriores solo sirven para mostrar la inmensidad del desierto, los versos su magia, su banda sonora para sumergirnos en ese ambiente de romanticismo que poco a poco va emergiendo, como si no lo hubiésemos estado ya justo hace unos minutos. Los diálogos son cortos, pero concisos y el carisma y la magia que desprende Kidman es lo que se adueña de esta producción. Su Bell es admirada por todos, amada por cada uno que la conoce, despertando la admiración, destinada a engrandecer aún más la historia y sobretodo a esos personajes que se merecen salir de la sombra, como Gertrude Bell, ya un poco olvidada.
barbara12
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow