Haz click aquí para copiar la URL
España España · Asturias
Voto de barbara12:
8
Drama Imperio Nuevo. Egipto se encuentra en una difícil coyuntura. Por una parte, los asirios amenazan con invadir el país y, por otra, el empobrecimiento del pueblo es cada vez mayor. Una vez proclamado faraón, el joven Ramsés XIII (que nunca existió) decide poner remedio a esta situación sirviéndose de las riquezas de la casta sacerdotal, que concentra en sus manos el poder económico, religioso y, de hecho, también el político. (FILMAFFINITY) [+]
15 de junio de 2021
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Basado en el relato de Boleslav Prus, la vida del joven príncipe Ramsés será retratada hasta su consolidación como el faraón Ramsés XIII y su lucha por el poder.

Pero si realmente hay una vertiente de la historia que protagoniza con gran acierto un joven Jerzy Zelnik, es el enfrentamiento abierto entre Ramsés y sus sacerdotes.
Conocida como la casta más rica y poderosa en la época faraónica del Antiguo Egipto, la sacerdotal cuenta con un tesoro rico, mientras que la tesorería del faraón se encuentra en números rojos.

Rebelde e inconformista Ramsés se enfrentará a Herthor, el sumo sacerdote egipcio y a sus seguidores, queriendo subordinarles al cetro real.

En este sentido hay que resaltar la perfecta recreación histórica, sin las pretensiones de otras obras cinematográficas, donde se dirimía el poner al faraón en una serie de nube dorada volando en exteriores de cartón-piedra poco creíbles y arena artificial, con pirámides que se desinflaban.

Así, "Faraón" está rodada en las auténticas pirámides, el lugar de emplazamiento real de las tumbas de los grandes faraones, y en otros exteriores de distintos lugares realmente apropiados y realistas, con un maquillaje para los actores polacos tal vez demasiado pronunciado.

El vestuario dorado y de colores, con la excelsa joyería egipcia, sin exceso de recargo como en otras cintas ambientadas en tal época, es destacable.

Sobresalen junto a Zelnik sus esposas, Sarah, la hebrea, y Khama protagonizadas por Krystyna Mikolajewska y Barbara Bryslka, respectivamente, siendo esta última especialmente letal y sensual, pero reducida a tan poco metraje que es difícil recordarla en alguna escena que no sea la de estar en tanga llorando en la cama porque el faraón pasa de ella.

La época del Antiguo Egipto es recordada y mitificada en esta gran obra de Kawalerowicz, como nunca antes, y dudo mucho que en el futuro pueda llegar a serlo del mismo modo.
barbara12
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow