Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with cinefilo friki
Voto de cinefilo friki:
6
Voto de cinefilo friki:
6
Acción. Fantástico Motivado por la fe que había recuperado en la humanidad e inspirado por la acción altruista de Superman, Bruce Wayne recluta la ayuda de su nueva aliada, Diana Prince, para enfrentarse a un enemigo aún mayor. Juntos, Batman y Wonder Woman se mueven rápidamente para intentar encontrar y reclutar un equipo de metahumanos que combata esta nueva amenaza. El problema es que a pesar de la formación de esta liga de héroes sin precedentes ... [+]
26 de marzo de 2021 0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aunque vi esta película en cines cuando salió en 2017 y la he vuelto a ver alguna vez en la tele hace no demasiado, estoy escribiendo esto apenas una semana después de haber visto el famoso Snyder Cut recién estrenado y resulta difícil no tenerlo en cuenta a la hora de escribir esto, pero intentaré que influya lo menos posible.

Lo cierto es que, a diferencia de la mayoría según parece, no considero que estemos ante una mala película. Sí que es cierto que es una película que se queda en poca cosa frente a lo que se esperaba de una película con ese plantel de personajes. Dos horas se antoja un metraje bastante corto para lograr una aproximación adecuada a lo que debería haber sido una película épica y la historia en sí tampoco es especialmente destacable en ese sentido. Pero, mal que mal, resulta entretenida, tiene su dosis de acción y humor, y pese a tener un villano tirando a mediocre (algo que de lo que también sufren muchas pelis de Marvel, que, en general, me encantan) unos efectos visuales flojos para lo que se espera en una producción de este tipo (véase el infame bigote borrado de Superman) y una historia sencillita, al final pasas el rato, sin más. Entiendo que a muchos esto le puede parecer decepcionante, les puede parecer que la Liga de la justicia merece algo más que una peliculilla simplemente, lo entiendo perfectamente.

Sin embargo, para mí, hay una razón por la que, pese a todas las debilidades ya comentadas, me parece mucho más rescatable que las pretenciosas películas previas del Snyderverse. La razón es el tratamiento que se le da a Batman y Superman, sobre todo a este último. Superman, tanto en El hombre de acero como en Batman v. Superman, simplemente no es Superman. Snyder trató de aplicar a su Superman un tratamiento similar al que Nolan le diera Batman en su trilogía. El problema es que Superman no es Batman y ese enfoque le pega tanto como a un Cristo dos pistolas. Así que, de nuevo lo digo, el Superman que Zack Snyder nos muestra no es Superman. Por eso cuando en esta película me encuentro con que, por fin, Superman vuelve a ser un héroe optimista, colorido, que da esperanza, no puedo evitar pensar que es algo que hacía falta en este mundo oscuro del DCEU y esta película nos lo ha traído.

Así pues, teniendo esto en cuenta, y con todos sus fallos y defectos, no puedo evitar pensar que esta película hace una buena labor trayéndonos de vuelta a Superman, lo cual no redime todos los defectos de la cinta, no la salva de ser una película poco más que aceptable, pero sí que le da un cierto sentido y razón de ser.

Al final, no enamora ni horripila, y es de justicia darle entre 5 y 6 estrellas.
arrow
Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
Se muestran resultados para
Sin resultados para